www.laizquierdadiario.com/ideas-de-izquierda /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
El "reformismo conservador" de una clase
|
|
Como diría el sociólogo John Kelly, el sentimiento de injusticia se construye. La situación objetiva es una base necesaria (contra toda fantasía del puro relato), pero no es suficiente. Sobre una determinada situación injusta (como es sin duda el hecho de que una minoría de CEOs que representa a una minoría de burgueses dirija un país de una mayoría de trabajadores que cada vez tienen que trabajar más para vivir mal), la percepción que de ella se tiene, el odio que ella genere, la (…) |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
La muerte de Santiago, un crimen de Estado
|
|
Con la aparición del cuerpo sin vida de Santiago Maldonado después de más de dos meses de su desaparición durante el operativo de Gendarmería en territorio mapuche, el caso sigue en el centro de la escena nacional. Aunque el gobierno y los principales medios operan para diluir la responsabilidad del Estado, esta resulta irrebatible. Escriben Myriam Bregman y Gloria Pagés, y entrevistamos a Roberto Gargarella. |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
ENTREVISTA: ROBERTO GARGARELLA |
!["Lo de Maldonado reedita la ruptura del consenso del Nunca Más"](https://412433.jinxiutrade-hk.tech/local/cache-vignettes/L130xH59/arton182000-6c1c9.jpg?1739780676) |
"Lo de Maldonado reedita la ruptura del consenso del Nunca Más"
|
|
El gobierno debe pagar sus faltas, además, políticamente. Ello así, por ejemplo, a través de la renuncia o el desplazamiento de algunos de los funcionarios involucrados –incluyendo a la Ministra de Seguridad, que se desempeñó pésimamente desde el primer instante de lo acontecido, buscando (…) |
|
|
ENTREVISTA: HERNÁN CAMARERO |
![[Dossier] El impacto de la Revolución rusa en la Argentina](https://412433.jinxiutrade-hk.tech/local/cache-vignettes/L130xH57/arton181986-1440c.jpg?1739780676) |
[Dossier] El impacto de la Revolución rusa en la Argentina
|
|
Nos encontramos con el historiador Hernán Camarero en la sede del Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y la Izquierda (CEHTI), que dirige, para conversar sobre la reciente publicación de su libro Tiempos Rojos. El impacto de la Revolución rusa en la Argentina. Una historia de (…) |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
Revista Ideas de Izquierda |
![[Dossier] ¿Marxismo o populismo? El debate sobre la cultura proletaria](https://412433.jinxiutrade-hk.tech/local/cache-vignettes/L130xH59/arton181989-eb4ac.jpg?1739780676) |
[Dossier] ¿Marxismo o populismo? El debate sobre la cultura proletaria
|
|
Parte del debate que se abrió en 1920 en el Partido Bolchevique sobre la organización del Proletkult fue también una discusión entre marxistas sobre las características de la transición al socialismo, más allá de la práctica efectiva de las organizaciones del Proletkult que no siempre (…) |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
Revista Ideas de Izquierda |
![[Dossier] Una revolución en busca de herederos](https://412433.jinxiutrade-hk.tech/local/cache-vignettes/L130xH59/arton181995-b4173.jpg?1739780677) |
[Dossier] Una revolución en busca de herederos
|
|
Después de 100 años la Revolución rusa sigue siendo un acontecimiento imposible de metabolizar para los calendarios oficiales. No hay neutralidad posible. Celebrarla, bastardearla o ignorarla es en sí mismo un acto político. |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
![[Dossier] Laboratorio artístico a cielo abierto](https://412433.jinxiutrade-hk.tech/local/cache-vignettes/L130xH59/arton181990-2fc20.jpg?1739780677) |
[Dossier] Laboratorio artístico a cielo abierto
|
|
“Cadáveres perfectamente incinerables”: así consideraba Malevich las colecciones de arte tradicional, que no veía por qué el gobierno revolucionario debería preservar. Sin embargo, son las obras de decenas de artistas de vanguardia soviéticos las que hoy se reúnen en los grandes museos como (…) |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
![[Dossier] Revolución, sustantivo femenino](https://412433.jinxiutrade-hk.tech/local/cache-vignettes/L130xH59/arton181991-b51af.jpg?1739780677) |
[Dossier] Revolución, sustantivo femenino
|
|
Existe un amplio consenso sobre el gigantesco paso adelante que significó, para la vida de las mujeres rusas, el triunfo de la revolución proletaria de 1917. Sus ecos resonaron también en otros continentes y las sufragistas, las mujeres que bregaban por la educación femenina, las feministas (…) |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
Revista Ideas de Izquierda |
![[Dossier] Ese gran combate por la historia de la Revolución](https://412433.jinxiutrade-hk.tech/local/cache-vignettes/L130xH59/arton181983-0d11c.jpg?1739780677) |
[Dossier] Ese gran combate por la historia de la Revolución
|
|
La primera edición completa en castellano de Historia de la Revolución rusa de León Trotsky por Ediciones IPS se da en el marco de una ofensiva ideológica con tonos similares a la del bicentenario de la Revolución francesa en 1989, pero sin el optimismo capitalista de aquel entonces. |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
Revista Ideas de Izquierda |
![[Dossier] Plejánov: padres, herencias y “parricidio”](https://412433.jinxiutrade-hk.tech/local/cache-vignettes/L130xH59/arton181982-5a877.jpg?1739780677) |
[Dossier] Plejánov: padres, herencias y “parricidio”
|
|
En 2016, aprovechando el boom editorial que traería aparejado el centenario de la Revolución rusa de 1917, Siglo XXI reeditó Plejánov: El padre del marxismo ruso, el clásico libro de Samuel H. Baron editado originalmente en 1963. |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
![Gramsci: del Estado integral al “parlamentarismo negro”](https://412433.jinxiutrade-hk.tech/local/cache-vignettes/L130xH59/arton181978-4d80b.jpg?1739780677) |
Gramsci: del Estado integral al “parlamentarismo negro”
|
|
La cuestión del Estado en Gramsci es un tema de debate que tiene muchas aristas. En estas líneas, intentaremos hacer un recorrido por algunos de sus tópicos principales para comprender los procesos que el comunista sardo consideraba centrales en los cambios de las formas estatales en la primera (…) |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
![Desde la discrepancia, Carl Schmitt](https://412433.jinxiutrade-hk.tech/local/cache-vignettes/L130xH59/arton181979-af3a7.jpg?1739780677) |
Desde la discrepancia, Carl Schmitt
|
|
Carl Schmitt nació en 1888 en una pequeña ciudad del oeste de Alemania llamada Plettenberg y murió allí mismo –con 97 años de edad– en 1985. Esos casi 100 años de vida despertaron admiración en las más profundas discrepancias. Éstas, lejos de implicar rechazo o negación, no dejaron de ser una (…) |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
Revista Ideas de Izquierda |
![El Estado prusiano y la ciencia alemana. Clausewitz y el marxismo](https://412433.jinxiutrade-hk.tech/local/cache-vignettes/L130xH59/arton181977-8bf2c.jpg?1739780677) |
El Estado prusiano y la ciencia alemana. Clausewitz y el marxismo
|
|
Se han comparado abundantemente las conceptualizaciones que Clausewitz y Marx hicieran de la teoría. Aunque ha sido menos problematizada que las posibles coincidencias en el método, los comentadores interesados por las cuestiones bélicas han resaltado la relación entre teoría y práctica como un (…) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|