Ocurrió el miércoles en Cañuelas, sur del Gran Buenos Aires. Sólo de casualidad no hubo que lamentar nuevas víctimas. Hacía años el criminal hostigaba a les habitantes de la vivienda y hasta violó una perimetral. Los discursos odiantes de Milei tienen eco. Este sábado hay que responderle masivamente en las calles.
Viernes 31 de enero 10:57
El miércoles un hombre roció con combustible y prendió fuego la vivienda de una familia integrada por lesbianas. Fue en la localidad bonaerense de Cañuelas y sólo por casualidad no se registraron víctimas. Según la información difundida por la Federación Argentina LGBT+, “esta historia de violencia lesoboodiante comenzó en 2022” y el criminal llevaba largo tiempo “amenazándolas impunemente”.
Tras la pandemia, la pareja de lesbianas se había mudado a esa zona semirrural del sur del Gran Buenos Aires para “tener una vida más pacífica, en contacto con los animales y la naturaleza”. Pero “una vez ahí, conocieron la historia de un vecino, Orlando Alcides Lutz Fogar, que estaba violentando a otra pareja de mujeres en el barrio y decidieron actuar para demostrarle que no estaban solas, acudiendo a las situaciones en que él las amedrentaba”, relata el comunicado de la FALGBT+.
Denuncian que Lutz Fogar las filmaba con su teléfono cuando ellas se iban o llegaban al domicilio, que “se interponía en el camino del auto”, que las espiaba con largavistas y “les hacía gestos de persignación o de fornicación. Estaban presas en la casa, sin posibilidad de salir a caminar o andar en bici por el miedo. Dejaron de permitir que su hija juegue afuera”. Incluso el criminal llegó a prender fuego el pilar de la electricidad del domicilio, poniendo en riesgo también la casas linderas.
Te puede interesar: El 1° de febrero a las calles contra los crímenes de odio y los femicidios, juntxs con todas las luchas contra Milei
Te puede interesar: El 1° de febrero a las calles contra los crímenes de odio y los femicidios, juntxs con todas las luchas contra Milei
“A pesar de todas las denuncias presentadas, la única respuesta de la Justicia fue una perimetral para una sola de las integrantes de la familia, que (el hombre) nunca cumplió”, afirman desde el FALGBT+. Según pudo averiguar La Izquierda Diario, esas denuncias pasaron por las menos del juez Martín Rizzo, titular del Juzgado de Garantías de Cañuelas, tristemente célebre por haber ordenado en 2020 el desalojo de 3.500 familias sin techo de un predio de Guernica, gran parte de ellas a cargo de mujeres que buscaban escapar de situaciones reiteradas de violencia machista.
La información difundida por la FALGBT+ dice que al momento de producirse el incendio de este miércoles la vivienda no estaba habitada. El criminal “una noche apuntó a la casa con una mira láser. Logró su objetivo: inmediatamente abandonaron la casa que construyeron con tanto amor y esfuerzo por miedo a morir”. En la madrugada de este 29 de enero “las despertó un llamado telefónico de una vecina advirtiéndoles que la casa estaba en llamas”.
Las filmaciones de cámaras de seguridad muestran cómo Lutz Fogar caminó “por el medio de la calle a las 3:40 de la mañana con un bidón de nafta en la mano acompañado por su perro ovejero. Se dirige directamente a la casa, la rocía de nafta y la prende fuego, pensando que la familia estaría adentro”.
La pareja de lesbianas denunció cada uno de los ataques recibidos de parte del “vecino”. Aportaron pruebas y testigos. Pero el Poder Judicial no hizo prácticamente nada para protegerlas. Además del juez Rizzo, quienes miraron para otro lado fueron el titular de la UFIyJ 1 de Cañuelas, fiscal Roberto Berlingieri, y la Unidad de la Defensa a cargo del defensor oficial Roque Funes.
La familia de lesbianas se hace eco de la convocatoria para marchar este sábado en todo el país contra los discursos de odio y discriminación emanados por el gobierno de La Libertad Avanza, sobre todo en los últimos días con Javier Milei haciendo campaña en Davos en favor de la misoginia, la homolesbotransfobia y todo tipo de ataques a las disidencias sexuales. “No vamos a volver para atrás, nuestros derechos no se negocian y nuestras vidas valen”, afirman a través del comunicado de la FALGBT+.
Desde la Agrupación Pan y Rosas , convocante de la movilización, afirman que “con la diversidad sexual y los feminismos junto a las trabajadoras y trabajadores en lucha al frente, vamos contra los crímenes de odio y los femicidios, porque al closet no volvemos más. Unidad con todas las peleas en curso para dar la disputa por convertir el cántico que se coreó en Lezama de ‘a dónde está, que no se ve, esa famosa CGT’, en una política activa para construir un paro general y un plan de lucha, desde cada laburante en lucha y cada lugar de trabajo, desde cada barrio y lugar de estudio”.
“Activemos juntxs en cada lugar donde nos movamos, la participación el 1F. Si decían que no pasaba nada contra Milei, miren cómo empezamos a demostrar lo contrario. Contagiá a tu amigue, a tu familiar, a tu compañerx de laburo, de estudio, a tu vecinx, en tus redes, para aportar cada unx desde nuestro lugar, a reventar las Plazas y ocupar las calles en todo el país”, concluyen desde la agrupación impulsada por militantes del PTS en el Frente de Izquierda e independientes.
Redacción
Redacción central La Izquierda Diario