www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
1ro de diciembre de 2018 Twitter Faceboock

Monarquía o República
Referendos en universidades de Cataluña: “No queremos a la monarquía, como se demostró el 1-O”
IzquierdaDiario.es

Universidades catalanas se suman a los referendos sobre la Monarquía, que ya tienen lugar en 27 centros universitarios en todo el Estado español. Las primeras serán en la Universidad de Barcelona, ​​la Universidad Politécnica de Cataluña y en la Pompeu Fabra entre el 4 y el 5 de diciembre.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Referendos-en-universidades-de-Cataluna-No-queremos-a-la-monarquia-como-se-demostro-el-1-O

Este viernes 20 de noviembre tuvo lugar una rueda de prensa en la facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona, en la que se anunciaba que tres universidades catalanas se han propuesto realizar un referéndum para decidir sobre Monarquía o República.

Ya son 27 las universidades convocadas para hacer referendos, siendo la UAM (Universidad Autónoma de Madrid) la pionera: este jueves 29 de noviembre, 7303 personas votaron en el Referéndum UAM, con un resultado de un 83% a favor de la República -6.111 votos- y abrir procesos constituyentes -6.038 votos-.

Así lo explicó Marta Casanovas, estudiante de Madrid quien se comunicó durante la rueda de prensa, para explicar la experiencia de la UAM, “Pusimos urnas en ocho facultades, desde las 10 de la mañana hasta las 20 horas” y dio cuenta de "el doble de participación que en las elecciones para el Rectorado del año pasado".

En Cataluña la primera cita es el 4 de diciembre en el campus de Diagonal, -en la Facultad de Derecho y Facultad de Económicas- y en el campus del Raval, en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona (UB). También en el campus de la Ciutadella de la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Y en el Campus de Terrassa de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) el Referéndum tendrá lugar el 5 de diciembre.

Los referendos en Cataluña están cruzados por el enorme y profundo proceso democrático abierto el referéndum del 1 de Octubre. “En Cataluña no queremos saber nada de la monarquía, como ya se ha demostrado con los chiflidos durante las visitas de Felipe VI, la reprobación a la monarquía votada en el Parlamento o el referéndum del 1 de Octubre. Consideramos que es una buena noticia que se celebran referendos como este, es símbolo de la unión de los diferentes pueblos del Estado", explicó Pablo Acedo estudiante de la UPF y miembro de la plataforma que organiza el Referéndum.

En el mismo sentido lo expresó Sergi Barceló, de la Facultad de Economía y Empresa (UB), “Cataluña se ha manifestado de manera masiva contra la Constitución del 78 y ante esta situación la respuesta del Gobierno español, con el apoyo del Rey el 3 de octubre ha sido clara: reprimir y acabar con cualquier movimiento que cuestione al régimen actual”. “Hay presos políticos” y “políticos y artistas exiliados”, sentenció. Y denunció que “Mientras tanto, la derecha española con el apoyo del PSOE, utilizan el artículo 155 como método de amenaza a las instituciones catalanas”.

“Queremos cuestionar a la Monarquía porque queremos cuestionarlo todo. Eso quiere decir que queremos reconocer el derecho a la autodeterminación. Queremos debatir cuál es la relación entre los diferentes pueblos del Estado”, aseveró Pablo Acedo acentuando en la misma idea.

Por su parte, Eva Motis Marquès, estudiante de Ciencias Políticas de la Universidad de Barcelona, explicó cómo se va a desarrollar esta iniciativa en Cataluña, con las mismas preguntas que en Madrid, tal como decidió la asamblea que conformó una “plataforma plural y amplia” para organizar el Referéndum. El 4 de diciembre las urnas estarán abiertas desde las 10 a las 20 horas en la UB y la UPF. Y el miércoles 5 de diciembre se abrirán en el Campus de Terrassa de la UPC desde las 10 a las 18 horas.

Lola Ache, estudiante de la Universidad Politécnica de Cataluña de Terrassa, ha llamado a toda la comunidad educativa de todo el campus, unas 4600 personas, a votar, “Tenemos que aprovechar esta oportunidad y subirnos al carro de las demás universidades, tirando hacia delante para que se sumen otros campus”.

Estuvo presente también Marina Morante, miembro de un CDR de Mundet, para dar su apoyo a la iniciativa, “Nosotros el año pasado, en la facultad de Educación en Mundet, vimos que los estudiantes también podríamos hacer fisura al Régimen del 78. Hemos organizado el CDR de Mundet”.

Aseguró que el 1-O es un ejemplo de movilización para romper el Régimen del 78 y explicó que “Una cosa bastante consensuada dentro de los CDR, es que era necesario aumentar la base social de la gente que pedía la República dentro Cataluña, pero que también debíamos establecer relaciones solidarias con el resto de los pueblos del Estado español”. “Las alianzas son necesarias” aseguró, y “como miembro de los CDR convoco a toda la gente que podría tener dudas de por qué ha de volver a votar, a que voten, que se movilicen y que se sigan autoorganizando”.

También estuvo presente un joven trabajador de Telepizza, Esteban, para dar su apoyo al Referéndum sobre el que con mucho entusiasmo dijo “Que se haga un referéndum sobre Monarquía o república y que salga desde la universidad, es algo tan genial que podría llegar a contagiar al mundo obrero”, “Por eso desde la sección sindical de Telepizza, también invito a los sindicatos y a los trabajadores que lo planteen en el mundo laboral”.

A lo que Pablo Acedo respondió con el mismo entusiasmo que “La segunda pregunta del referéndum es ‘abrir procesos constituyentes’ para decidir también qué tipo de República, para que así la clase trabajadora pueda decidir realmente todo".

Esta iniciativa en las universidades catalanas está impulsada por estudiantes a título individual, a la vez que empieza a tener repercusión y apoyo del profesorado, y se espera que se unan más facultades a continuar realizando referendos.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá