www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
21 de febrero de 2019 Twitter Faceboock

Mendoza
La comunidad educativa de La Primavera exige "una escuela de verdad"
Corresponsal

Miembros de la comunidad educativa de la escuela 4-217 La Primavera de Guaymallén mostraron a través de sus redes sociales el pésimo estado de las instalaciones del edificio escolar, peligro de electrocución, techos corroídos por la humedad y aulas containers son parte de la realidad cotidiana que cerca de 300 alumnos y 120 docentes y no docentes deben sortear a diario.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/La-comunidad-educativa-de-La-Primavera-exigio-una-escuela-de-verdad

Hasta la escuela llegó el concejal por el Frente de Izquierda, Carlos Espeche, quien después de una visita por el establecimiento junto a su directora pudo corroborar la gravedad de las denuncias. Espeche manifestó su apoyo a la comunidad educativa y difundió a través de sus redes sociales un video de su visita:

También acompañaron la visita Paola Vignoni y Laura Espeche, de la Agrupación 9 de Abril, parte de la actual conducción del SUTE (Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Mendoza), junto a un Técnico en Higiene y Seguridad del sindicato para la elaboración de un informe técnico sobre las condiciones del establecimiento.

"Queremos una escuela de verdad", en esta oración quizás podría resumirse el reclamo de la comunidad educativa de La Primavera. "Una escuela que no se llueva, que tenga bebederos, con un playón deportivo donde no se caigan los aros de básquet y los chicos no se tuerzan los tobillos tratando de practicar algún deporte, aulas que no sean containers que ya se descartaron de otras instituciones. Con el aporte de las mamas y papas junto con los de vecinos hemos hecho algunas obras menores para tratar de mejorar las condiciones de la escuela", describen los docentes.

Rampa realizada con el aporte de los padres para garantizar el acceso de alumnos con discapacidad motora
Rampa realizada con el aporte de los padres para garantizar el acceso de alumnos con discapacidad motora

Lamentablemente el caso de este establecimiento no es un hecho aislado, no se trata del despiste de algún funcionario de turno, sino que por el contrario es un fiel reflejo de las enormes ausencias del Estado Nacional y Provincial en materia de educación pública durante años cuando la infraestructura es uno de los aspectos más preocupantes por los peligros inminentes que implican para la comunidad educativa. Donde la falta de inversión de los presupuestos provinciales y nacionales que en forma reiterada vienen descargando un ajuste brutal sobre la educación, significando un verdadero obstáculo para garantizar el derecho elemental de todos los niños y niñas a una educación pública y de calidad.

Al respecto Carlos Espeche declaro: “Ni Marcelino Iglesias ni Cornejo pueden mirar para el costado mientras los pibes y pibas de esta escuela juntos a los docentes corren un riesgo constante, es indignante ver cómo pretenden “garantizar” 180 días de clases con 400 personas corriendo riesgos de vida”.

En este sentido el edil comento sobre un proyecto de su autoría presentado en el Concejo Deliberante del Municipio, para que se realicen las obras necesarias de manera urgente, y la necesidad de un nuevo edificio.

Para cerrar el concejal agregó: “Vamos a continuar recorriendo los establecimientos del departamento para acompañar a sus docentes y alumnos en sus reclamos por mejores condiciones”.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá