En la mañana de este martes, a un día de cumplirse un nuevo aniversario del Cordobazo, la sede de UTA Córdoba se encuentra pacíficamente ocupada por trabajadores despedidos de las empresas ERSA y AUCOR, entre otras.
Los trabajadores y las trabajadoras que están en el lugar reclaman por su reincorporación. Entre los mismos se encuentran quienes fueron despedidos en el conflicto del año 2017. Además, se suman cesanteados en el período siguiente. Desde la puerta de la sede gremial afirmaron "no nos iremos hasta que no nos den una respuesta".
Viviana, una de las trabajadoras que reclaman, expresó que durante un año y medio estuvieron denunciando las “acciones arbitrarias y los despidos que hizo Mestre, con la UTA nacional de cómplice".
Rubén Chancalay, ex chofer de ERSA, habló con La Izquierda Diario y señaló “somos compañeros injustamente despedidos, tenemos gente que ha sido despedida en el paro de 2017. De ese conflicto quedaron 66 compañeros fuera del sistema y paulatinamente mes a mes se venido despidiendo gente y hoy en día estamos denunciando deslealtad sindical por parte de nuestro gremio”.
El trabajador también señaló que “no nos sentimos representados porque el trabajo de un sindicato es resguardar nuestra fuente laboral y es de público conocimiento que la gente que ha sido puesta acá en la seccional Córdoba ha sido puesta a dedo por la gente de UTA nacional. Es decir que se nos ha sacado el derecho a voto a la vida sindical”.
Además, afirmó que “nuestra decisión hoy en día es permanecer con esta ocupación hasta que la justicia tome cartas en el asunto y tenemos una solución y una pronta reincorporación a nuestra fuente laboral”.
En junio de 2017 se llevó adelante una protesta de 10 días de los trabajadores de UTA en reclamo del cese de la intervención de UTA, en repudio al acuerdo paritario y solicitando mejoras laborales. Esa medida provocó el despido de más de cien trabajadores, algunos reincorporados días después, pero hay otros y otras que siguen luchando por sus puestos de trabajo.
Otro de los choferes aseguró que "esto es pelear contra Mestre, contra el gobierno nacional que está llevando adelante un enorme saqueo y despidos contra el pueblo trabajador. Las mujeres son las que siempre estuvieron al frente en esta pelea y estamos orgullosos de ellas y de todos los compañeros".
Vale recordar que el actual intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, tiene estrechos vínculos con la patronal de ERSA, una de las líneas más importantes de la provincia. Además, fue quien militarizó el conflicto de los trabajadores del transporte público en el año 2017.
En un comunicado difundido por los trabajadores explican cuáles son sus demandas: reincorporación de todos y todas los despedidos, elecciones libres y seguridad e higiene en los talleres y puntas de líneas de ERSA y Aucor ante el riesgo de muerte constatado e intimado por el mismo Ministerio de Trabajo. |