Este jueves al mediodía llegaron a las oficinas de México 337 de la Ciudad de Buenos Aires, que Alberto Fernández usa para sus reuniones, representantes de las cuatro cámaras patronales agrícola-ganaderas.
La reunión había sido previamente pactada por el propio candidato del Frente de Todos para analizar la situación actual e intercambiar sobre el futuro gobierno (que casi nadie duda que encabezará él junto a la vicepresidencia a cargo de Cristina Fernández de Kirchner).
Allí asistieron, sin hacer declaraciones al ingresar, Daniel Pelegrina de la Sociedad Rural, Dardo Chiesa de Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Iannizzotto de Coninagro y Carlos Achetoni de la Federación Agraria.
Participaron también el asesor de Fernández, Santiago Cafiero, y una de sus economistas, Cecilia Todesca.
A la salida de la reunión los cuatro empresarios hablaron con periodistas.
Carlos Achetoni de la Federación Agraria afirmó que uno de los temas hablados con Fernández estuvo el antecedente de la Resolución 125 elaborada en 2008 por Cristina Fernández y su ministro de Economía Martín Lousteau. “Obviamente que es un tema que a nosotros nos preocupaba y él dijo que no había espacio para volver al pasado. Nos pidió que avancemos y que él necesita que trabajemos juntos. Es positivo que esté así de dispuesto”.
Carlos Iannizzotto de Coninagro dijo que “con el doctor Fernández acordamos en mirar hacia adelante. Los (14) puntos él ya los había leído y esos puntos orientan a una agroindustria argentina con consensos. Quedamos en armar una agenda de temas en base a esos puntos”.
El ruralista agregó que “el doctor Fernández no está para nada enfocado en políticas antiguas, que no dieron ningún resultado, como el intervencionismo del pasado. Nos vamos muy conformes”, sentenció y finalizó diciendo que con el candidato hablaron “de una economía competitiva, rentable e integral”.
Finalmente Daniel Pelegrina de la Sociedad Rural agrego que “cambiaron muchas cosas en este país” desde las PASO hasta hoy. “Pero nosotros no hablamos de eso (con Fernández), básicamente hablamos del futuro, porque él es candidato”.
|