www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
20 de mayo de 2015 Twitter Faceboock

HOMOFOBIA BARCELONA
Así se celebra el Día Internacional contra la Homofobia en Barcelona
Jorge Remacha

Fotografía: Roberto-Jara

Diversos colectivos feministas y LGBT convocaron actos culturales y reivindicativos en la Plaza Vicenç Martorell, en el centro de Barcelona, contra la homofobia callejera e institucional.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Asi-se-celebra-el-Dia-Internacional-contra-la-Homofobia-en-Barcelona

Fotografía: Roberto-Jara

La concentración se convocó este año bajo el lema “No volem paper mullat. ¡Aplicació de la llei contra la LGBTIfòbia, ja!” (No queremos papel mojado. Aplicación de la ley contra la LGBTIfobia, ya!

Desde las 13.00 de la mañana en la plaza se instalaron diversas carpas de colectivos convocantes con panfletos e información sobre sexualidad y política, así como un escenario desde el que se realizaron los actos mientras en los balcones de la plaza colgaban pancartas y banderas arcoiris de apoyo.

La coral BRS interpretó ’piezas musicales gay-friendly’ y se leyó un comunicado en el que se enumeraban distintas agresiones callejeras sufridas por personas LGBT durante este año, una cifra que ha aumentado un 43,5% en Catalunya en los últimos 12 años.

Según los datos del Observatorio contra la Homofobia de Catalunya, con la revisión de Universidad Autónoma de Barcelona, en 2014 se contabilizaron 394 casos de discriminación en los que se han visto implicadas personas LGBTI en Catalunya en 2014.

En contraste con estos datos, se habló sobre la pasividad de las instituciones, ya que las discriminaciones acontecidas en el ámbito educativo y laboral que cuentan con un 7 y un 8 % de los casos, y si añadimos las que se dan en los servicios públicos y la administración con un 17%. De estas, sólo el 15% son denunciadas, siendo agresiones catalogadas como homofobia; criterio sólo juzgable en personas que son abiertamente LGBTI, y no como agresión de odio. Más del 90% de las personas LGBTI afirman haber sufrido acoso o agresión.

En el comunicado también se habló sobre la negación de la reciente negación de las ayudas a madres solteras o lesbianas en los carísimos procedimientos de reproducción asistida o la catalogación en el DSM de la transexualidad como enfermedad, así como de la situación en las zonas del mundo donde las personas LGBTI sufren mayor persecución, los 70 países donde son encarceladas u 8 donde son condenadas a muerte, así como se pidió un minuto de silencio por las personas que han sufrido agresiones por su orientación sexual.

Para finalizar la concentración se realizó una foto conjunta en el escenario como parte de la campaña de selfies contra la homofobia de un colectivo LGBTI marroquí bajo el lema #LoveIsNotACrime (El amor no es un delito).

Tras acudir al acto, la agrupación de mujeres Pan y Rosas de Barcelona realizó también durante el Día Internacional contra la Homofobia un cinefórum de temática LGBTI en el "Ateneu Flama del 36" donde se debatió en torno a las diversas situaciones del movimiento LGBTI a lo largo de su historia las relaciones entre izquierda y movimiento de liberación sexual o el panorama actual de los derechos, en especial, de la relación de la liberación sexual y la lucha de clases.

La homofobia, el machismo o el racismo dividen las filas de la clase trabajadora, tratando de enfrentarla, cuando las opresiones de las mujeres, las minorías raciales o sexuales, son también problemas de las trabajadoras y los trabajadores, revelándose así la unidad de las luchas como el arma más poderosa para lograr la emancipación de los sectores oprimidos.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá