www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
21 de febrero de 2025 Twitter Faceboock

Coronavirus
Paradoja: Los super ricos, en contra de un impuesto para los super ricos porque “genera una división en el país entre ricos y pobres”
Elizabeth Fernández | Profesora

Durante la jornada del Miércoles, la SOFOFA uno de los principales gremios empresariales del país dispara en contra de un impuesto a los super ricos. Lo catalogan como una mala política pública que desincentiva la inversión.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Paradoja-Los-super-ricos-en-contra-de-un-impuesto-para-los-super-ricos-porque-genera-una-division

Señalan hipócritamente que la medida busca generar brechas entre ricos y pobres, cuando la realidad es que son ellos mismos los empresarios, los creadores y sostenedores de esas brechas que con declaraciones como estas, en el fondo demuestran que no están dispuestos a soltar ni el más mínimo de sus privilegios.

A la par el gobierno de Sebastián Piñera al igual que con el Tercer retiro del 10% del fondo de pensiones, amenazó con llevar de ser aprobado, el impuesto para los súper ricos del país al añejo Tribunal Constitucional y evitar su promulgación.

Bernardo Larraín Matte, es el actual Presidente de la SOFOFA y miembro de una de las 7 familias más ricas de Chile. Dueña de forestales y empresas de celulosa en el sur de Chile, quienes se enriquecieron en plena dictadura militar de Pinochet y claramente son defensores de su herencia. Larraín Matte, pone dos puntos sobre la mesa el primero hipócritamente dice que la medida genera una división entre ricos y pobres, cuando Chile es uno de los países más desiguales a nivel mundial, según estudios propios de los Estados, con organismos como la OCDE, para luego dejar en claro el segundo punto, refiriéndose a que esto provocaría que bajara la inversión, es decir, que afectaría directamente sus ganancias, siendo incluso algo mínimo un impuesto único a los super ricos de un 2,5% que es lo que se está discutiendo en el Congreso.

Te puede interesar: Impuesto a los super ricos, alza en impuestos a empresarios o fin a las excepciones: ¿Pagarán por la crisis los empresarios?

La discusión sobre el impuesto a los super ricos ha tomado un ribete mundial, la misma ONU hizo un llamado a los gobiernos a aplicar algún impuesto a los que se han enriquecido durante la pandemia y es parte de un debate en la mayoría de los países.

Este debate se encuentra aún más vigente debido a los resultados que las principales fortunas del mundo han tenido durante la pandemia, sólo en Chile las familias más ricas aumentaron sus fortunas en más de un 70%, recursos que finalmente los adquieren a costa del sufrimiento de las grandes mayorías que deben vivir el aumento del desempleo, el hacinamiento y los estragos de la crisis sanitaria. Larraín Matte deja claro que los empresarios no están dispuestos a pagar los costos de esta crisis, es más, su plan es que siga recayendo sobre los hombros de las y los trabajadores.

Es necesario un impuesto permanente a las grandes fortunas de este país, de la mano con nacionalizar los recursos naturales que hoy se encuentran en manos de estas mismas familias que continúan enriqueciéndose

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá