En el marco de una campaña electoral que se llenó de slogans vacíos y frases destinadas a llegar a la juventud, tanto desde Juntos como desde el Frente de Todos, buscaron disputar el voto en el sector juvenil. Se habló de sexo, de la legalización del cannabis y otras temáticas que opinaban que eran las principales preocupaciones de ese sector.
Sin embargo, son las tasas de desocupación, de subocupación y de informalidad lo que más afecta a la juventud. La juventud trabajadora expresó su bronca y su descontento y fue el sector que más acompaño en la izquierda en estás elecciones.
Evelin Cano, joven referente del Frente de Izquierda Unidad, participó de un debate en el programa Altavoz, junto con jóvenes de otras listas, con las conclusiones de las elecciones del 12 de septiembre.
"Nadie propuso soluciones reales a nuestros problemas estructurales" decía Evelin. Y agregaba "la izquierda hizo una gran elección porque fue la única que habló de la reducción de la jornada laboral y el reparto de las horas de trabajo, para que todos tengamos trabajo, sin reducir el salario", sostuvo.
En el debate estaban presentes jóvenes de Juntos, del Frentes de Todos y del partido de Javier Milei. Desde Juntos se hablaba de la buena elección del Macrismo y sus propuestas como soluciones mágicas al problema de la deserción estudiantil y el trabajo, cómo si no hubieran sido Gobierno durante 4 años y no hubieran sido responsables de atar a la juventud a una deuda millonaria con el FMI que hoy digita la economía argentina, donde no para de aumentar la pobreza y la desigualdad.
Entre varios de los cruces que se armaron, uno de ellos fue entre el militante del Frente de Todos y Evelin, sobre la represión a las familias de Guernica. El joven del Frente de Todos expresó: "Un oficialismo en una campaña intermedia se basa en hacer autocrítica". En respuesta a ello, Evelin lo cuestionó: "¿Tenían que esperar las elecciones para escuchar a la gente?"
|