El 19 y 20 de diciembre de 2001 el movimiento de masas irrumpió decisivamente en las calles y en la escena política nacional. Aquí un repaso de los hechos más importantes que llevaron a la caída del gobierno de De La Rúa y algunos elementos de balance.
Como escribió Matías Maiello hace un año, al cumplirse veinte de las jornadas de diciembre de 2001, los hechos ocurridos aquellos días “han sido –y son– una presencia espectral permanente de la política argentina. Aún al día de hoy movilizan imaginarios y condicionan decisiones estratégicas. En momentos de crisis, y el actual entra dentro de esta categoría, parecen acechar a los partidos del régimen y sus mandantes. ¿Por qué? Porque el 2001 fue catástrofe social, fue represión, fue saqueo capitalista –el período 1989-91 también lo fue–, pero fue algo más. Ese ‘algo más’ que consistió en la irrupción decisiva del movimiento de masas en las calles y en la escena política nacional”.
Te invitamos a leer, recordar y reflexionar sobre esos acontecimientos con esta serie de artículos de La Izquierda Diario y su suplemento dominical Ideas de Izquierda.