Mientras los incendios en la comarca andina y otras regiones del país están fuera de control, el gobierno nacional y los provinciales enfocan los recursos en atacar a las comunidades mapuche, vecinos y brigadistas voluntarios buscando desligarse de su responsabilidad. El gobierno nacional no sólo congeló el presupuesto destinado al manejo del fuego, sino que en 2024 se ejecutó sólo el 22%. Por las redes el gobierno realizó anuncios pero en las zonas donde se combaten los incendios la mayor parte de la ayuda proviene de la enorme solidaridad de vecinos y organizaciones.
Sumándose a la convocatoria a nivel nacional por una Emergencia Ígnea del día de ayer, en la ciudad de Bariloche unas 200 personas se concentraron en la Plaza de los Pañuelos y Kultrunes. Luego de un micrófono abierto marcharon por las calles céntricas para visibilizar los reclamos.
En Bariloche se encuentra hace una semana detenido sin pruebas el albañil Nicolás Heredia. Es uno más de los voluntarios que se sumaron a la lucha contra el fuego como brigadistas. Su mamá estuvo presente en la movilización para exigir su liberación.
En la manifestación distintas organizaciones denunciaron que detrás de los incendios están los negocios e intereses de los grandes terratenientes e inversores inmobiliarios. No es casualidad que jamás se incendia una sola hectárea de las tierras de Joe Lewis o Benetton.
|