www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
14 de febrero de 2025 Twitter Faceboock

Tribuna Abierta
La paradoja del punk y la derecha: el caso de Flema y su guitarrista Luichi

En este espacio abierto publicamos una reflexión de Chora Spencer sobre las declaraciones de Luis Garibaldo, ahora ex guitarrista de Flema, bancando a Milei

Link: https://www.laizquierdadiario.com/La-paradoja-del-punk-y-la-derecha-el-caso-de-Flema-y-su-guitarrista-Luichi

El punk siempre fue, en esencia, una expresión de rebeldía contra el sistema. No es solo un género musical; es una actitud frente a la vida, una forma de resistencia contra las estructuras de poder y las normas del orden establecido. Por eso, cuando se filtró un video de Luis Gribaldo mejor conocido como Luichi, guitarrista de Flema , declarando que Javier Milei era anarquista y antipolítico, el impacto fue inmediato. La banda decidió expulsarlo, una decisión que no sorprendió pero que dejó en evidencia la confusión ideológica que parece haberse filtrado en ciertos sectores de la escena.

Flema , banda emblemática del punk rock argentino, ha sido un refugio para generaciones que encontraron en sus letras una forma de canalizar la bronca y la frustración ante un sistema que los excluye. Liderada por Ricky Espinosa hasta su trágico suicidio en 2002, la banda siguió tocando con el nombre de Topos y luego volvieron al nombre de Flema para expandir su legado, especialmente en Chile, donde la escena punk es conocida por su combatividad.

A mí, como oyente de Flema durante mi turbulenta adolescencia atravesada por la crisis de 2001, también me interpeló la declaración del guitarrista. ¿Cómo puede una banda de punk rock apoyar un gobierno abiertamente capitalista y de derecha rancia? ¿Acaso hay tanta confusión en el punk actual?
Es importante separar la obra del artista. Flema es mucho más que Luis Gribaldo, y el legado de las canciones de Ricky Espinosa es claro en su crítica al sistema y su llamado a combatirlo. Revisemos algunas de sus letras.

Ricky Espinosa

Nunca seré policía (del disco Si el placer es un pecado, bienvenido al infierno del año 1997)

…Todos sabemos que los amigos de verdad
Nunca te mandarán preso y nunca lo harán
Lo único que rescato después de tanto sufrir
Que solo una cosa no voy a elegir…
Nunca seré policía, de provincia ni de capital…

Esta declaración es contundente: Ricky se posicionaba en contra de las fuerzas de seguridad, instituciones clave en el actual gobierno de Milei, que prioriza la militarización, el accionar de la policía y el reforzamiento de las fuerzas represivas bajo el liderazgo de Patricia Bullrich. No hay lugar para la confusión: Flema no podría apoyar un gobierno que reivindica la mano dura.

No quiero ir a la guerra (Del disco Resaka del año 1998)

No creo en las palabras de los gobernantes
Mandan a los chicos a que los masacren
Bajo un cielo rojo
Una lluvia es de bombas
Miles de chicos mueren
Miles de madres lloran
No quiero ir a la guerra
No quiero que me maten
Porque soy muy joven
Para ser un cadáver...

Aquí, la postura es antimilitarista. No solo rechaza la guerra como mecanismo de poder, sino que pone el foco en la manipulación de los gobiernos que mandan a morir a los jóvenes. En un contexto donde Milei ha manifestado su admiración por el belicismo estadounidense y ha promovido una política exterior de alineamiento con potencias militares, esta letra es una denuncia clara de los mismos valores que el gobierno representa.

Antipolíticos

Todos los políticos, mierda podrida,
Se van todos a la reconcha de su madre,
Estafadores, podridos hijos de puta,
Te voy a cagar a trompadas, guacho de mierda.
Antipolíticos, se van a cagar,
Antipolíticos, chupame bien un huevo...

A simple vista, podría parecer que esta letra respalda la visión "anticasta" que Milei pregona. Sin embargo, la diferencia es fundamental: Ricky denunciaba la corrupción del sistema en su conjunto, mientras que Milei y su gobierno han demostrado que su discurso "anticasta" es solo una fachada para instalar en el poder a los mismos de siempre. ¿Qué tan "anticasta" puede ser un gobierno que cuenta con personajes como Caputo, Scioli, Bullrich y la familia del innombrable Riojano?

Nunca nos fuimos (Del disco Nunca nos fuimos 1996)
Juventud sin futuro, temprana decepción
Drogas y violencia, desocupación
Estado de muerte, repre-depresión
Salario de hambre, locura y ambición.
Nosotros con los chicos no nos aburrimos
Planeamos atentados contra el presi y los milicos
O quemar alguna iglesia o robar un banco
Cantar una canción que exprese nuestro asco…

Esta es una de las letras más claras en su oposición a la estructura de poder. No hay manera de interpretar que Flema respaldaría un gobierno que celebra la represión y la exclusión económica de los sectores populares.

El sueño americano (Del disco El exceso y/o abuso de drogas y alcohol es perjudicial para tu salud… ¡Cuidate, nadie lo hará por vos! del año 1994)

Nacidos, entre la violencia
Violencia, en mundo de dementes
Suicidio, el sueño americano
Muerte, y autodestrucción
En tarros de alcohol, van mis sentimientos
Y los chicos malos afilan sus navajas, para matar o mutilar...

Esta canción denuncia el modelo de vida impuesto por el capitalismo globalizado, donde la violencia, la desesperanza y la alienación son moneda corriente. Lejos de idealizarlo, Flema expone sus horrores. ¿Cómo puede alguien que toca estas canciones respaldar un gobierno que busca profundizar la desigualdad y la mercantilización de la vida?

El punk no es neutral

La confusión de Luichi no es un caso aislado. En los últimos años, el discurso de la "anticasta" ha logrado seducir incluso a quienes históricamente se opusieron al sistema. Pero el punk no es neutral. Su esencia es la resistencia, la crítica, el descontento con las estructuras de poder. Y Flema, con sus letras, dejó claro de qué lado estaba.

Ricky no está para responder a esta controversia, pero sus canciones hablan por sí solas. Quienes quieran apropiarse del punk para justificar proyectos reaccionarios, deberían al menos detenerse a escuchar lo que realmente dice su música.

Chora Spencer

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá