www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
20 de febrero de 2025 Twitter Faceboock

Urgente
El Estado francés disuelve a un colectivo que apoya al pueblo palestino
Roxane Sinigaglia

El Consejo de Estado francés confirmó este jueves 20 de febrero la disolución del Colectivo Palestina Vencerá. Una decisión escandalosa, que representa un ataque brutal contra todos aquellos que se solidarizan con el pueblo palestino, pero también a todos los derechos democráticos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-Estado-frances-disuelve-a-un-colectivo-que-apoya-al-pueblo-palestino

Este jueves 20 de febrero, el Consejo de Estado de Francia anunció la disolución del Collectif Palestine Vaincra (Colectivo Palestina Vencerá), rechazando el recurso que la asociación había presentado para oponerse a su disolución. La decisión pone fin a tres años de procedimientos judiciales y batallas callejeras, que comenzaron en marzo de 2022, cuando el ministro del Interior Gérald Darmanin anunció la disolución de este colectivo en la ciudad de Toulouse, conocido por sus campañas de apoyo a los presos palestinos y por la liberación de Georges Abdallah, activista libanés por la causa palestina preso político en las cárceles francesas hace más de 40 años.

Aunque el Consejo de Estado había suspendido la medida en 2022 al considerar que el expediente elaborado por el gobierno estaba vacío, finalmente rechazó el jueves el recurso de la asociación y confirmó su disolución. La decisión es particularmente escandalosa. Por una parte, el Consejo de Estado considera que las consignas y posiciones políticas de Palestina Vencerá entran en el ámbito de la libertad de expresión: "el antisionismo militante del grupo no le lleva a hacer por sí mismo declaraciones antisemitas, y sus posiciones no exceden, como tales, los límites de la libertad de expresión garantizada por el artículo 10 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales".

Sin embargo, procede a disolver el grupo con el pretexto de comentarios publicados en sus redes sociales por personas ajenas al grupo, señalando que "los mensajes que difunde, radicales e inequívocos, dan lugar a la publicación, en sus cuentas abiertas en las redes sociales, de comentarios especialmente agresivos y odiosos dirigidos, bajo el pretexto de atacar a los "sionistas", a todos los ciudadanos israelíes de fe judía, y a veces con connotaciones explícitamente antisemitas". En resumen, el Colectivo es "culpable" de comentarios en sus redes que provienen de terceros, como lo hizo previamente con el Colectivo contra la Islamofobia en Francia (CCIF).

En un comunicado de prensa, el Colectivo denunció el carácter profundamente político de la decisión: "Es un golpe sin precedentes contra todo el movimiento de solidaridad con Palestina en Francia. En un contexto de radicalización de la represión estatal, es claro que a través de este ataque se tiene como blanco a todas las organizaciones e individuos que se oponen al gobierno y sus políticas". Esta decisión constituye un duro golpe para el movimiento de solidaridad con Palestina y abre la puerta a una mayor represión hacia aquellos que apoyan al pueblo palestino. Esto también ocurre el mismo día en que el Tribunal de Apelación de París anunció que aplazaba la liberación de George Ibrahim Abdallah, condicionándola a una indemnización para las partes civiles.

Pero la medida también supone un golpe importante para todos los derechos democráticos. En realidad, vuelve a poner de relieve el método de disolución administrativa, que ha vuelto con fuerza desde 2020, apuntando primero a organizaciones musulmanas como el CCIF, pero también a organizaciones antifascistas como el Grupo Antifascista de Lyon y Alrededores (GALE), aunque ha encontrado reveses, por ejemplo durante el intento de disolución del grupo ecologísta Levantamientos de la Tierra en 2023.

No es casualidad que la nueva disolución afecte a una organización pro palestina, en un contexto en el que continúa la criminalización de los partidarios de Palestina. En este contexto, la lucha antiimperialista debe continuar, como lo llama el Colectivo Palestina Vencerá: "!La lucha y la movilización debe continuar! (...) A pesar de esta disolución, una cosa es segura: los imperialistas y sus aliados no detendrán la creciente movilización de apoyo al pueblo palestino y su resistencia". Esta decisión recuerda que la lucha por Palestina es inseparable de la lucha contra la represión estatal, frente a la cual es más necesario que nunca construir una amplia solidaridad.


El presente artículo fue publicado originalmente en francés en el sitio Révolution Permanente, parte de la Red Internacional La Izquierda Diario.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá