Una vez más la casta de los partidos tradicionales protegió a Milei. En el Senado 6 legisladores de la UCR, que responden a sus gobernadores, facilitaron sus votos negativos para conformar una comisión que investigue a Milei y a su hermana Karina. El escandaloso caso del senador que firmó el proyecto, pero al momento de votar, se dio vuelta. ¿Otro caso Kueider?
Este jueves por la tarde el Senado rechazó la creación de una comisión en el Congreso para investigar a Javier Milei y a su hermana Karina Milei por el caso $LIBRA. Se necesitaban 48 votos afirmativos pero llegó a 47. Se planteaba un plazo de 180 días para investigar y emitir un informe sobre las irregularidades y posibles delitos asociados a $LIBRA. Incluía amplias facultades, como la posibilidad de solicitar información, realizar allanamientos y tomar declaraciones testimoniales, apuntando a presentar las denuncias correspondientes.
Pero la iniciativa no alcanzó los dos tercios necesarios para su aprobación. Con 47 votos a favor y 23 en contra, quedó a un solo voto de lograr los 48 requeridos. Para esto fueron claves los votos negativos de 6 senadores radicales. Víctor Zimmermann (Chaco), Eduardo Galaeretto (Santa Fe), Mercedes Valenzuela y Eduardo Vischi (Corrientes) y Mariana Juri (Mendoza). Éstos responden a los gobernadores radicales Leandro Zdero, Maximiliano Pullaro, Gustavo Valdés y Alfredo Cornejo, respectivamente. La casta salvó a la casta.
El caso más escandaloso aún es el del senador Eduardo Vischi de Corrientes, que fue uno de los firmantes del propio proyecto para la conformación de la comisión, pero que al momento de la votación, dio un giro de 180° y votó en contra. ¿Qué pasó en el medio? Se habla de un llamado de su gobernador, Valdéz, para que revirtiera su postura que por lo visto no contaba con la mayor de las convicciones. Ese voto fue decisivo para que saliera rechazada la conformación de la comisión.
Proyecto para la creación de la comisión con la firma del senador Vischi
Otro Kueider pagado por #MileiEstafador El jefe del bloque de la UCR en el Senado, Vischi, firmó el proyecto para crear una comisión investigadora, pero votó en contra! No se aprobó por 1 voto.
El episodio recuerda al caso Kueider, el senador entrerriano peronista que llegó al recinto de la mano del Frente de Todos y había dado su voto afirmativo a la Ley Bases. Ese posicionamiento había sido también determinante, ya que la votación quedó empatada y la resolución final quedó en manos de Victoria Villarruel, aprobando el proyecto que dio un soporte fundamental al ajuste en curso de Milei. El voto del entrerriano no fue gratis, fue premiado con su designación al frente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y su nombre sonaba fuerte para ser designado al frente de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia. Poco tiempo después fue detenido en Paraguay por posesión U$S 200 mil entre otras sumas y valores, lo cual no puedo evitar ser vinculado con aquel apoyo a la Ley Bases. Todo un ensobrado.
Un senador presentó el proyecto para invertigar a Milei pero hoy votó en contra del mismo. La votación se perdió por un voto. ¿Kuider está ahí?
Sin la comisión investigadora, Milei puede respirar un poco en medio de la peor crisis que atraviesa su Gobierno, ya que en Diputados no hay mayoría para votar los proyectos similares.
En momentos en que la administración libertaria es cuestionada por importantes sectores de la población (encuestas dicen que 6 de 10 consideran que hubo estafa en el escándalo cripto), la casta política sale en su defensa. Se evidencia que no se puede confiar en el Congreso para frenar los planes de Milei y su corte de estafadores, es necesario seguir desarrollando la pelea en las calles y los lugares de trabajo y estudio, como se vio este miércoles en Congreso en la movilización de jubilados y trabajadores del Hospital Bonaparte en lucha, y exigir que las centrales sindicales rompan de una vez con su criminal tregua.