Este jueves los trabajadores recibieron una notificación por parte de la empresa Aegis/Startek aclarando cuáles son los "tiempos productivos" y "tiempos de descanso". Lo que despertó la bronca fue que la empresa eliminó por completo los minutos por fuera del descanso que los trabajadores tienen disponibles para poder acudir al baño.
La empresa que hace unas semanas dejó en la calle a 60 familias, unos de los despidos masivos más grandes llevado a cabo desde que están en la provincia. Ahora renueva la ofensiva sobre los trabajadores que se encuentran en sus puestos. En búsqueda de aumentar la productividad de los trabajadores se ataca un derecho humano elemental. Con la nueva normativa ante cualquier necesidad fisiológica el trabajador corre riesgo de ser sancionado, de esta manera se prepara el terreno para nuevos despidos.
Con jornadas de 5, 6 horas tomando líquidos para aclarar la garganta y poder responder a los constantes llamados llevan a que cualquier persona necesite recurrir constantemente al baño.
“Es una necesidad fisiológica ¿quieren que usemos pañales también?” reclaman los trabajadores.
El gobierno peronista de la provincia llenó durante años de subsidios a estas grandes empresas, y votó en el Congreso la Ley bases que significó un retroceso sobre los derechos laborales. En ese contexto los empresarios envalentonados avanzan probando medidas que ya se enfrentaron con éxito en otros momentos. En 2019 una medida similar pretendieron aplicar en el call center Teleperformance, sin embargo se enfrentó con éxito impidieron la quita del tiempo destinado al baño. Un ejemplo para comenzar a ponerle un freno a la avanzada patronal.
Desde el SEOC sus delegados solo mencionaron que enviaran una nota pidiendo aclaración. No se necesita mucho que aclarar, es necesaria una respuesta por parte del sindicato ante las medidas que las empresas de call centers están tomando contra los trabajadores en la provincia. |