www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
22 de febrero de 2025 Twitter Faceboock

Los obreros siguen firmes
Tres Arroyos: una lucha histórica en momentos decisivos
Lucho Aguilar | @Lucho_Aguilar2

Fotos: Silvana Vermelho

Los obreros del gigante avícola continúan su lucha contra los despidos, el recorte salarial y la "reforma laboral" de empresa que les quieren aplicar. Acampe, marchas, asambleas, mucha unidad y fuerza para defender sus derechos. Este domingo marchan por las calles de la ciudad y el lunes audiencia clave en la Secretaría de Trabajo.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Tres-Arroyos-una-lucha-historica-en-momentos-decisivos

"Entiendo que es un derecho adquirido, pero quiero comprar ese derecho". La frase es chocante. El que habla es el "zar del pollo", Joaquín de Grazia, dueño de Granja Tres Arroyos (GTA).

"Acá ya dijimos que no, que no vamos a resignar derechos: ni recorte salarial ni despidos". Los que hablan son los obreros de la planta La China de GTA, en Concepción del Uruguay.

Ese es el conflicto que conmociona la ciudad hace varias semanas. Concepción no recuerda una lucha tan intensas en mucho tiempo. Paros totales, medidas solidarias en otros frigoríficos, marchas en la plaza principal, un acampe organizado por "las leonas" que se levanta frente a una planta gigante.

Ya están haciendo historia. Y así lo sienten. "Nos cansamos. Está vez dijimos basta". A los ritmos insoportables que rompen sus cuerpos, a los salarios que apenas alcanzan para mantener sus familias, se suma este chantaje para exprimirlos más. "Hay que avisarle a De Grazia que se acabó la esclavitud" dicen.

Y hay que avisarle porque parece que el patrón no sabe. Reconoce que no tiene crisis pero quiere comprar derechos porque dice que "la competencia paga salarios más bajos". De Grazia logró imponer el recorte de los ítems del salario en casi todas las plantas de GTA afiliadas a la Federación de la Alimentación. Pero en Concepción, su planta "madre", no pudo.

En los medios miente y habla de sueldos de 2 millones mensuales a los ingresantes. Los "gurises", como se dice acá, se rien con bronca y muestran los recibos: 520 mil, 560, 537, la quincena. La mitad. "Ojalá ganara dos palos". Tienen 23 o 24 años y el cuerpo castigado. "En la noria somos dos y tendríamos que ser 7". Las historias del departamento médico parecen una película de terror.

No es que GTA era el paraíso pero "los empresarios quieren ganar cada vez más, es lo que hicieron con la Ley Bases, acá nos quieren hacer una reforma laboral de empresa".

Es que el "preventivo de crisis" incluye cambios en el salario pero también en la organización del trabajo: más flexibilización.

A pesar del lockout, entran y salen algunos camiones. "Mira, ahí va ’la crisis’..." tira uno y despierta una sonrisa.

Tanto basureo fue alimentando una bronca que creció en las últimas semanas. Y no fue "una idea de dos o tres" o "del sindicato" como dice la empresa. Es una fuerza que salió desde abajo, desde cada sector, que discutió el "preventivo de crisis" en asambleas y dijo "¡No!" a mano alzada, una y otra vez.

Porque la asamblea se ha convertido en una institución. "Es la única forma de que todos puedan decir lo que piensan, si hay otras propuestas, y decidamos por mayoría. Y ahí vamos todos con la misma". Estas semanas llegó a haber asambleas simultáneas dentro y fuera de la planta, para votar las cuestiones más importantes.

Cómo venimos contando, se vienen momentos decisivos. Este lunes 24 habrá una audiencia en Buenos Aires, donde viajarán los delegados y el Sindicato local. En la asamblea de la noche de este viernes hubo mucha participación. Hablaron no solo del sindicato y delegados sino también muchos trabajadores. Uno de ellos resumió lo que piensa la mayoría: "nosotros ya fuimos claros, gurises: no aceptamos el recorte salarial, tampoco firmamos el preventivo ni queremos despidos. Que lo tengan claro. Si tienen otra propuesta que la traigan".

Después de otras intervenciones, votaron mano alzada. También votaron hacer otra asamblea cuando termine la audiencia de conciliación, para saber qué pasó y cómo seguir. Pero si De Grazia rosquea con sus costosos abogados, acá las cosas se preparan de otra manera.

"Tenemos que hacer una marcha este domingo para llegar a la audiencia mostrando toda la unidad y el respaldo que tenemos", dijo Maxi Salazar, uno de los delegados de base. "¡Pero tienen que venir todos, compañeros!" gritan desde adelante. "Hay que mandar mensajes, que vengan las familias, llamar a la sociedad que nos acompañe" dicen desde el improvisado escenario. Otros suben a dar sus ideas y se va armando la propuesta que votan por unanimidad. Hay una ovación a las mujeres y las familias que rodean la asamblea. Su presencia es también un mensaje: acá no afloja nadie.

Los gurises se despiden y reparten tareas. El sábado van a descansar "porque hay que seguir luchando". Arranca la cocina y las charlas entre quienes les toca quedarse en el acampe.

Se viene días claves. Es importante apoyar con todo esta pelea. Es un caso testigo. Mientras el gobierno de Milei ajusta y "difunde" una estafa, mientras la CGT no hace nada, el gobernador entrerriano y el intendente uruguayense se borran, del otro lado hay una enorme fuerza y solidaridad que hay que alimentar. Porque Tres Arroyos se suma a los ejemplos que muestran que se puede resistir si se pelea duro y nos organizamos desde abajo. Desde La Izquierda Diario y las agrupaciones del PTS en muchos gremios seguiremos difundiendo esta pelea.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá