El gobernador Paco Pérez insiste en que los trabajadores paguemos los platos rotos. Como venimos reflejando en La Izquierda Diario, la provincia está quebrada y mes a mes el gobierno y sus voceros, como el ministro de Agroindustria y Tecnología Marcelo Costa, actual candidato a concejal por el FpV de Godoy Cruz, insisten en descargar la crisis sobre nuestras espaldas. Siendo este, el segundo mes que el gobierno tiene problemas para pagar a los estatales y los que lo pagan son los que peor la pasan como en educación celadores y trabajadores suplentes. Mientras tanto, el gobernador electo Alfredo Cornejo de la UCR, fue a buscar fondos a EEUU en un viaje "autosustentado" (luego del escandaloso viaje pagado por la UNCuyo) junto a su futuro ministro de economía Kerchner, para intentar “estabilizar las finanzas”.
El sábado conocíamos la noticia de la falta de pago a sectores de trabajadores estatales, de la salud y educación, los más precarizados y con más bajos salarios como los celadores. Pero, si bien una parte importante cobró el sábado (los estatales deberían cobrar el último día hábil del mes) muchos docentes llegaron los cajeros y se encontraron con la falta de pago.
Tanto ATE como AMPROS y el SUTE llamaron a movilizarse y cortar distintos puntos de la ciudad de Mendoza en la mañana del lunes 2. Los trabajadores del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil se manifestaron cortando el Corredor del Oeste frente al Corralón Municipal de Godoy Cruz por demoras en los pagos. ATE realizó un corte en Costanera y Alem, a la altura del hospital Central, mientras que los trabajadores del hospital Lagomaggiore cortaron la calle Boulogne Sur Mer frente al establecimiento.
Por su parte los trabajadores de la educación nucleados en el SUTE cortaron la calle Peltier en las inmediaciones de la Casa de Gobierno. Desde las 8.30 comenzaron a llegar los y las delegadas escolares, muchos con banderas de sus escuelas, junto a los y las celadoras que aún no han percibido sus salarios.
A la columna de la conducción Celeste del SUTE provincial, integrada en su mayoría por rentados del sindicato que mantenemos los trabajadores con nuestro aporte, le opusimos una nutrida columna de la oposición con compañeros de todos los departamentos bajo la bandera de la única seccional recuperada, Godoy Cruz. A los cánticos contra el gobierno le sumamos la exigencia a Mateluna y cía de un paro provincial para enfrentar lo que se viene.
Para reubicarse, la burocracia Celeste no tuvo otra opción que plantear la medida de retención de servicios para los compañeros celadores hasta que se cobre la totalidad del salario, y convocó a Plenarios departamentales para el miércoles y Plenario Provincial para este jueves.
Desde la seccional opositora de Godoy Cruz ya se había convocado a un plenario departamental para el miércoles. Al parecer la presión ejercida por el ataque (aun en cuotas, pero que se repite todos los meses) del gobierno y por el proceso de reorganización en curso desde la oposición, obligó a la dirección burocrática de la Celeste a convocar estas medidas muy a su pesar.
La semana pasada los y las trabajadoras de la educación calentamos motores con asambleas en las escuelas de Godoy Cruz y una concentración del conjunto de la oposición en el KM0 de ciudad. Esta semana nos manifestamos frente a casa de gobierno y decidiremos las acciones a seguir en los plenarios. Necesitamos más que nunca la coordinación de toda la oposición desde el SUTE GC convocando a una instancia de organización, como puede ser un Encuentro Provincial de Oposición que nuclee a los y las trabajadoras combativos/as, parados en la vereda de enfrente a la Celeste.
Para hacerle escuchar a la burocracia, y decirle bien fuerte al gobierno que no queremos pagar la crisis, que queremos el pago en tiempo y forma de los salarios, que queremos la regularización de OSEP, que queremos el depósito en tiempo y forma de los fondos fijos para el funcionamiento de las escuelas, una urgente solución a la crisis edilicia y que estamos de pie en defensa de la educación pública. |