Foto: Gustavo Figueroa/El Zumbido
El 28 de diciembre de 2012 la petrolera norteamericana APACHE solicita al poder judicial una orden de desalojo contra la comunidad Winkul Newen con el fin de acceder a 4 pozos instalados en la zona de Portezuelo chico, territorio de la comunidad, y que se mantenían paralizados producto de un largo conflicto con la petrolera, con varias denuncias por derrames de hidrocarburos, contaminación, y ataques por parte de sicarios de la empresa, con la consecuencia de una anciana, y una embarazada golpeadas, y un adolescente (todos miembros de la comunidad mapuche) herido de bala.
Durante el operativo judicial, que incluyó vehículos, una topadora y personal de la propia empresa petrolera, fue herida la oficial de justicia Verónica Pelayes de un piedrazo, en medio de la respuesta de la comunidad al avasallamiento de su territorio. Ese hecho fue aprovechado por el Poder Judicial para imputar por “daño agravado” a Relmu Ñamku, Martín Maliqueo y Mauricio Rain, pero luego la fiscal Sandra González Taboada cambió la carátula e imputó a Relmu Ñamku también por el delito de “tentativa de homicidio”, agravando la pena, de ser condenada, a 15 años de prisión.
El juicio viene sacando a la luz la falta de pruebas para condenar a los tres imputados, y que el intento de juzgar por “tentativa de homicidio” a una integrante de la comunidad mapuche, cuando nunca existió ni la intención ni estuvo en riesgo la vida de la oficial de justicia, es un claro y peligroso intento del Poder Judicial de criminalizar a los pueblos originarios que vienen defendiendo su territorio contra el avance de las petroleras.
Por eso muchas personalidades, como el Premio Nóbel de la Paz Pérez Esquivel, se han pronunciado por la absolución de Relmu Ñamku y todos los imputados, y hoy estarán presentes en la lectura del veredicto Felix Díaz, líder de la comunidad Qom La Primavera, Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Vanesa Orieta, hermana de Luciano Arruga, Raúl Godoy, diputado provincial electo del PTS-FIT, entre otras personalidades. Una caravana partirá desde Neuquén Capital a las 5:30 de la mañana con delegaciones de distintas organizaciones para acompañar a Relmu Ñamku, Martín Maliqueo y Mauricio Rain. |