La Asociación del Fútbol Argentino expresó a través de Twitter que "con un profundo dolor comunicamos el fallecimiento de Matías Kruger, jugador de la selección y Boca, por un accidente de trabajo en el subte".
En su cuenta @matikruger, Matías aparece en la foto de perfil vestido con el equipo de la selección, y en la descripción de su autobiografía expresa "El fútbol es lo único que me hace feliz".
Matías era uno de los jugadores con mayor margen de proyección en el futsal argentino y representaba una de las esperanzas más grandes para la selección, parte del plantel que se consagró como campeón del mundo hace dos meses en Colombia.
Con 21 años, se destacaba también como pivot y se encontraba disputando la final de la Liga en Boca contra Kimberley. En el primer encuentro, el propio Kruger recibió la tarjeta roja, partido difícil donde el resultado fue 4 a 1 abajo. La revancha y encuentro definitivo se tendría que realizar mañana.
Matías era uno de los jugadores con mayor margen de proyección en el futsal argentino y representaba una de las esperanzas más grandes para la selección
Matías, hijo de Alejandro y Claudia, también trabajadores subterráneos, perdió su vida esta madrugada, no pudo desarrollar su carrera deportiva, su desempeño laboral, sus relaciones personales. La desinversión es habitual en el servicio público. No se trata de una muerte accidental, sino producto de la desidia de la empresa privatizada Metrovías y del Gobierno de la Ciudad.
Metrovías recibe 1.600 millones de pesos de subsidios de Estado. A estas empresas, en complicidad con los Gobiernos de turno, solo les importan los negociados, negándose a invertir para salvar las vidas de trabajadores y usuarios. Y son ellos los responsables de la exposición que sufren los trabajadores todos los días.
Leé también:"Subte: paro total por la muerte de un trabajador en la línea H" |