www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
18 de noviembre de 2014 Twitter Faceboock

ENCLAVE ESPAÑOL EN MARRUECOS
Nuevo asalto masivo de inmigrantes en la valla de Melilla
Cynthia Lub | Barcelona | @LubCynthia

Durante la madrugada del lunes se produjo otro masivo "salto a la valla" cuando 400 subsahariano intentaron cruzar la frontera de Melilla. Otra dramática "aventura" tras la que, a través de diferentes puntos y de forma simultánea, intentaron evitar el dispositivo de seguridad de las fuerzas de seguridad marroquíes y la Guardia.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Nuevo-asalto-masivo-de-inmigrantes-en-la-valla-de-Melilla

El primer turno fue a las cinco de la madrugada del lunes a través de una zonza llamada Villa Pajares, próxima a la frontera de Beni-Enzar. Alrededor de 70 personas pudieron llegar hasta la valla y sólo una pudo saltarla. El segundo turno continuó a las 5.20 de la madrugada desde la zona marroquí conocida como del Zoco el Had, con unos 200 subsaharianos. Las fuerzas policiales de Marruecos impidieron el salto.

Unos 40 minutos después, a las seis de la mañana continuó el tercer turno cuando comenzaba la actividad comercial en los puestos fronterizos de Melilla. Esta vez, los intentos de saltar esas tétricas vallas de triple alambrada y seis de metros de alto, se daban desde diferentes puntos; por lo que el bloqueo de los accesos de parte de la Policía Nacional y la Guardia Civil no se hizo esperar.

Mientras tanto, los comerciantes que querían continuar transportando sus mercancías lanzaron piedras a las personas inmigrantes; quienes acabaron respondiendo de igual forma produciéndose así un enfrentamiento y tensiones con la policía marroquí. Un último grupo de 150 personas inmigrantes hizo otro intento cerca de las 8 de la mañana en la zona del paso fronterizo de Farhana, próxima al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).

Este fue el primer intento masivo de salto en el mes de noviembre, después del último del 31 de octubre cuando 300 personas inmigrantes intentaron cruzar la valla que divide a Melilla de Marruecos.

La Delegación del Gobierno confirmó en una nota de prensa que el intento de salto de hoy es el primero del mes de noviembre, tras un total de 12 transcurridos durante el mes de octubre. Con el de hoy ya son 64 los intentos de salto contabilizados en lo que llevamos de año. En ellos han participado más de 14.000 inmigrantes de origen subsahariano.

En el año 2013, según datos del Ministerio del Interior, 4.235 personas en situación irregular llegaron al Estado español a través de las fronteras de Ceuta y Melilla, un 50% más que en 2012 cuando se contabilizaron 2.841 entradas. Estas cifras son comparables con las del 2005 cuando el Gobierno le llamaba "crisis de la valla" con la entrada de casi 5.700 personas.

Esta denominación es considerada una gran burla para la mayoría de los colectivos sociales y asociaciones en defensa de los derechos de los inmigrantes, quienes sin descanso se movilizan por el cierre de los CIE (Centros de Internamiento para Extranjeros) y hacen campañas de denuncia contra los maltratos y represión en las fronteras. La "crisis de las valla", es la del hambre y la miseria que no tiene fronteras ni vallas, y que obliga a cientos de miles de trabajadores y trabajadoras a huir desesperados de sus terribles condiciones de pobreza.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá