Miles repudiaron en las calles, el fallo que pretendía brindarles impunidad a casi 300 genocidas, que, ni lerdos ni perezosos, salieron a pedir el beneficio que había sentado con su jurisprudencia la Corte de Justicia de la nación, esa casta de privilegiados aliados de los genocidas.
Es que los cortesanos olieron impunidad. Como dijo alguna vez un lúcido analista a La Izquierda diario, es una de las instituciones con mejor sentido del olfato. Y el aroma que venían despidiendo las declaraciones del gobierno de Macri que cuestionaban la cantidad de desaparecidos o la de sus funcionarios que discutían la existencia demostrada de un plan sistemático genocida, era aroma de impunidad. Aroma idéntico es el que despedían las declaraciones de la Iglesia, impulsadas por el mismísmo Papa Bergoglio pidiendo reconciliación y en nuestra provincia, para no desentonar, era el propio Monseñor Ñanez , quien guiado por la misma fragancia había declarado que el fallo de la Corte debía respetarse.
Todos los partidos patronales venían acomodándose a los nuevos aires. No hace mucho, el jefe de la bancada radical, en vísperas de la última Pascua, tenía la brillante idea de regalarnos a todos los jefes de bloque un huevo de chocolate con una etiqueta que rezaba “Felices pascuas, la casa está en orden”. Se jactaba impúdicamente de la frase que Raúl Alfonsín lanzara frente a una plaza inmensamente movilizada, como en estos días, para repudiar el alzamiento carapintada que le exigiría las leyes “del perdón” para los genocidas.
Luego de aquella oportunidad, y tras el repudio explícito que hiciera desde mi banca, en el recinto, el GPS de los aliados del PRO, venía “recalculando”. Por eso, esta vez los referentes de la UCR se envolvieron en la bandera del legado alfonsinista, construido como el “padre de la democracia” (con la ayudita que le dio “la jefa”) para despegarse lo más posible del presidente Macri.
Aunque la UCR banca al presidente de Cambiemos, sabe que la mayoría de la población identifica a los jueces del fallo repudiado, con las políticas del presidente. No es para menos, Macri quiso designarlos a decretazo limpio. El intendente Mestre, que tiene una de las imágenes negativas más grandes de la provincia, esta vez detectó el tufo (se ve que el olor a cloaca de toda la cuidad le adiestró el olfato) de la crisis que vendría y salió a pronunciarse rápidamente contra el fallo.
En esta farsa de oportunista “lucha contra la impunidad”, mención aparte merece el acting de Unión por Córdoba, hoy comandada por un Schiaretti que presencia el megajuicio del ex centro clandestino La perla, pero que va a llevar en las listas de las legislativas a De La Sota encabezando. Sí, el mismo De la Sota que fue en la fórmula presidencial con Claudia Rucci defensora de la teoría de los dos demonios. El mismo De la Sota que dijo a las madres que “tendrían que haber cuidado bien a sus hijos”. El mismo De la Sota que reivindica, cada vez que puede, al Perón de 1974, impulsor de la Triple A.
Lamentablemente, los organismos de DDHH vinculados con el kirchnerismo, juegan el juego del Schiaretti “progre”, olvidándose de quién es su aliado, tal como parecieran haberse olvidado los 3 legisladores que pasaron a engrosar la bancada de Unión por Córdoba, o la mitad de la mismísima agrupación del ex Secretario de DDHH de la nación, La Jauretche, integrada al oficialismo provincial.
Operación rescate
Las movilizaciones de hoy fueron contundentes. Se expresó en las calles el repudio generalizado de la sociedad que reconoce más de 40 años de lucha de los organismos de DDHH, la izquierda, la juventud y los trabajadores para denunciar ese genocidio de clase, la Dictadura Civico-militar.
Sólo por esto, partidos políticos como el PJ, la UCR, y hasta el PRO, tuvieron que salir a denunciar el fallo. El PJ-FPV en todo el país, responsable de la designación de los jueces autores del fallo, se sumó a la campaña de que los DDHH son de “todos” y diluir así las responsabilidades políticas que tienen en la designación de Higthon de Nolasco, bajo su propio gobierno y votando con la mayoría de su bloque en el Senado, a los jueces de Macri.
Vimos desplegarse en estos días, una enorme operación clara de un régimen podrido que salió velozmente al rescate del gobierno de Cambiemos sumido en una crisis política de magnitud desatada en lo que dura el tris de un fin de semana y un fallo venido de fuego amigo. En la sesión legislativa de hoy, la bancada oficialista, con anuencia del resto de los bloques, buscó la foto de la “unidad contra el fallo” para que fuese publicada en el principal diario de la provincia. Nuestra delimitación fue clara, no nos sacamos fotos junto a quienes comparten la responsabilidad política del fallo.
Por eso mismo, desde las bancas del PTS y el Frente de Izquierda, denunciamos claramente las responsabilidades políticas de todos los partidos patronales que colaboraron con esta Corte y sus jueces, una casta vitalicia que olió correctamente la impunidad que despedían los deseos del nuevo gobierno y el aval que le daban todos sus aliados.
Lo que no olieron a tiempo los jueces, ni las castas gobernantes - tan despegados de la vida de las masas trabajadoras - es que en la Argentina NO olvidamos, NO perdonamos, NO nos reconciliamos. No pasarán. |