La nueva administración municipal a cargo del intendente Mariano
Cominelli (PJ), decretó nueve cesantías de trabajadores de planta
permanente y unos 30 contratados en distintas áreas. Estos trabajadores
anunciaron que iniciarán acciones judiciales para recuperar sus puestos.
Habría que sumarle los despidos en Fabricaciones Militares y los retiros
voluntarios ofrecidos por las cerealeras de Puerto San Martín, luego de la
explosión en Cofco (ex Nidera) para ver la situación que viene
atravesando el cordón industrial.
Los despidos a los trabajadores municipales se debe a una pelea política
entre el nuevo intendente y la anterior mandataria, Liliana Canut de
Cambiemos.
Con acusaciones cruzadas entre Cominelli y la ex intendente Liliana
Canut, lo cierto es que otra vez el escenario es el mismo familias que
terminan en la calle y los reclamos de los trabajadores que no son
atendidos. Por el momento han llevado al plano judicial este problema
en la búsqueda de que se lo reintegre a sus puestos de trabajo.
El antecedente más próximo fue cuando despidieron a cuatro personas y
el 26 de diciembre reincorporaron a tres, los sindicatos municipales tanto
el liderado por Edgardo Quiroga como el Sitram, que conduce Miguel
Santa Cruz intervinieron porque eran tres afiliados. El 5 de enero echan
a ocho personas más de planta permanente, entre ellas, la contadora de
la Municipalidad efectiva desde el 2013; un abogado de la Secretaría de
Gobierno efectivizado en 2015, un empleado de mesa de entradas, un
sereno y otra compañera de Contaduría y otros cuatro efectivizados en el
2017.
Las excusas de la municipalidad para justificar los despidos son por
ejemplo, la comprobación de idoneidad o la falta de presupuesto para
cubrir esos cargos, o que no ingresaron por concurso, lo cual es insólito
porque en Fray Luis Beltrán nunca los hubo. |