×
×
Red Internacional
lid bot

Aborto Legal. Marchas, intervenciones artísticas y vigilias por el derecho al aborto en santa Cruz y Tierra del Fuego

En localidades de las provincias más al sur del país fueron cientas las mujeres que salieron nuevamente a la calle, mientras en el senado se debatía la ley por la Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Miércoles 30 de diciembre de 2020 01:20

En Río Gallegos, Santa Cruz, desde las 19 hs se realizó una concentración en las arterias principales San martín y Kirchner de agrupaciones de mujeres e independientes. Comenzó la marcha hacia la casa de gobierno y luego se dirigió a la legislatura Santacruceña. Allí tomaron la palabra referentes de agrupaciones feministas que apuntaron que de aprobarse la ley no es gracias a ningún gobierno, ni siquiera el de Alberto Fernández, sino del movimiento de mujeres que a través de la lucha y de la marea verde impuso desde las calles que se trate la ley por el derecho al aborto. Luego se marchó hasta la catedral de la ciudad en donde se realizó un pañuelazo.

La mesa de mujeres organizó una vigilia artística en el centro de la ciudad para esperar ver la votación en vivo.

En la localidad de Río Turbio, Santa Cruz, se organizaron actividades que comenzaron al rededor de la 18hs. en donde partició Pan y Rosas donde hubo manifestaciones artísticas como bailes, cantos y malabares, y micrófono abierto donde se expresaron muchas voces a favor de la legalización del aborto, celebrando la movilización y la lucha en las calles. En el centro cultural de la ciudad se instaló una pantalla para seguir el debate del senado. Se realizará una vigilia hasta la medianoche y mañana sea el resultado que sea nos encontraremos nuevamente en la plaza para festejar o para reafirmar la lucha.

En tanto en la provincia de Tierra del Fuego, en las localidades de Río Grande y Ushuaia también se realizaron actividades y vigilia.

En la madrugada del miércoles 30 se sabrá si se aprueba o no la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, de ser así será un paso muy importante para que las mujeres logren un derecho básico que es poder decidir sobre su propio cuerpo. Un reclamo de hace décadas llevado adelante por las organizaciones de mujeres. El proyecto de ley fue modificado en algunos de sus puntos incluyendo la posibilidad de objeción de conciencia para profesionales de la salud. Así que la separación de la iglesia del estado es imperiosa, el aborto es un asunto de salud pública y como tal debe ser garantizada por el Estado. Será Ley!!!