×
×
Red Internacional
lid bot

Caravana Migrante. Campaña de terror contra migrantes en Tijuana (testimonios)

Es indignante el acoso físico y mental que hacen políticos, policía y fuerzas armadas, infiltrando las filas de inmigrantes para sembrar el miedo, terrorismo de estado que busca quebrar la voluntad de la gente, para hacerle así el trabajo sucio a Donald Trump.

Miércoles 21 de noviembre de 2018

Miles de migrantes centroamericanos expectantes en Tijuana discuten qué camino seguir para pasar la frontera norteamericana y solicitar el ansiado asilo que les dé una oportunidad de obtener un trabajo, de aquellos que los trabajadores blancos, e incluso sectores oprimidos como negros y asiáticos no quieren desempeñar, no importa, con tal de mantenerse alejados del infierno que abandonaron.

Complementando, las movilizaciones de militares y agentes fronterizos y la propaganda encabezada por las declaraciones de Trump de que no serán recibidos, de este lado de la frontera, la alcaldía panista azuzando a los otrora migrantes hoy asentados en esta ciudad, funcionarios y agentes de la migra, policías y militares, e incluso bandas criminales, acosan a las familias de centroamericanos en la fase más dura de su penoso viaje. Quieren quebrar su moral.

"Se corre el rumor de que han detenido a mucha gente, porque le pagaron como 2 millones de dólares a migración para que esté controlando y tratando de regresar gente, esto son rumores, no hay certeza pero influyen en al ánimo de la gente, lo que quieren muchos de nosotros es que llegue rápido la gente de Mexicali para avanzar, mientras la propaganda anti inmigrante insiste machacante.

narran los mismos migrantes, pues la tensión es muy fuerte y el ambiente hostil.

Dentro de las mismas recomendaciones que se hace a los migrantes, se pide que salgan temprano, ya que hay amenazas de que cárteles del crimen organizado amenazan con secuestrar personas y amedrentando a la misma caravana. según un testimonio cuenta:

"El dia de ayer llegó gente bien asustada como a las 12 de la noche, llegaron seis personas (dos mujeres y 4 hombres). En el momento en que andaban buscando trabajo, los recogieron y les dijeron que les iban a dar trabajo y todo, los llevaron muy lejos y en el momento que llegaron al destino, cuentan que se bajaron y vieron un perro negro con los ojos rojos, y en el momento que se bajaron se paró otro carro delante de ellos y de ahí se bajaron como 6 hombres encapuchados y dicen que empezaron a correr y a correr y lo que vieron en el suelo donde se habían bajado eran un montón de velas con calaveras, como con altares."

La gente se impacta ante estas historias fantasiosas, incluso se habla de gente infiltrada dentro de la caravana con el fin de correr rumores de miedo y hacer desistir a las personas de continuar con el viaje, pese a esto el ánimo de continuar hasta cruzar la frontera sigue presente.

Habitantes de Tijuana solidarios con los migrantes han contado que este tipo de terrorismo psicológico de masas ha sido característico en la historia de los gobiernos del PRI, y también del PAN. Uno de los más impactantes, fue el del "chupacabras" ideado por el gobierno de Salinas de Gortari y que noche a noche se emitían "noticias" en Televisa y TV Azteca para infundir temor en la gente, principalmente del México rural.

Los grupos que aún están dispersos por el norte del estado de Baja California y avanzan lento, pues hay personas que han salido de Mexicali y apenas han hecho unos 30 km en 7 horas:

"nadie les da ride, y los militares hicieron retén y revisan los carros para ver si llevan a migrantes"

El acoso físico y mental se generaliza con los migrantes centroamericanos, provisto por autoridades como el gobernador del estado y el alcalde, panistas, por las corporaciones armadas y los agentes de migración. Todo para quedar bien con el señor Trump, según cuenta otro testimonio:

"La policía municipal ayer levantó a una señora que estaba comprando en una tienda, la policía federal se la pasó a migración y migración la quiere deportar, pero el problema es que la mujer salió a comprar comida para sus tres hijas, tiene tres hijas acá y son niñas muy pequeñas (menores de edad) y no se sabe que va a pasar con ellas."

Sin embargo, pesar de tanta adversidad, no han logrado quebrar la resistencia y la lucha seguirá, con el apoyo del pueblo mexicano que no se deja engañar por estas campañas de terrorismo de Estado. Seguiremos informando.