×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Obrero. Importante manifestación en Cádiz en defensa de Airbus Puerto Real

Más de 2.000 personas se han sumado a la manifestación convocada por el comité de empresa de Airbus Puerto Real en defensa de la planta y de los puestos de empleos en la Bahía de Cádiz.

Roberto Bordón

Roberto Bordón @RobertoBordon13

Viernes 2 de julio de 2021

La manifestación fue convocada por el comité de empresa (CCOO, UGT y CGT) de Airbus Puerto Real en defensa de los puestos de empleo del sector aeronáutico en la Bahía de Cádiz y en concreto para defender la carga de trabajo y los puestos de empleo de Airbus Puerto Real. La convocatoria ha sido un éxito con más de 2.000 manifestantes, a la que se sumaron la totalidad de los partidos políticos de la provincia y los sindicatos.

La manifestación se producía horas después de que Airbus hiciese publico un comunicado donde confirmaba el cierre de la planta de Puerto Real y se afirmaba que el plazo de negociación con los sindicatos había terminado. Además, plantea trasladar carga de trabajo a la otra fábrica en la provincia, el CBC, un intento de vender una fusión de ambos centros, mientras Airbus se guarda de mencionar explícitamente el futuro de Puerto Real. Un intento de presión sobre los trabajadores y trabajadoras que no ha impedido que se movilicen con fuerza este 1 de julio.

A la acción se sumaban paros por la mañana y la tarde, previos al propio inicio de la manifestación, con la consigna de defender los puestos de empleo del sector aeronáutico en la Bahía de Cádiz.

Una situación que confirma las posiciones de lxs trabajadorxs de Puerto Real que desconfiaban de la propuesta avalada por el gobierno PSOE-UP y la burocracia sindical, en la que trataban hacer pasar un intento de fusión de Airbus Puerto Real y el CBC en un único polo industrial que concentrase 1.000 trabajadores a la vez que la sede de Puerto Real se convertiría en un centro 4.0 subvencionado por el Estado. Un borrador que se complementaba con ERTES a larga duración, cuyos trámites sí que ha iniciado hoy Airbus como han anunciado en el comunicado, tratando de presionar a lxs trabajadorxs que mantienen fuerte la consigna “Airbus Puerto Real no se cierra”.

Un lema que implica no sólo la defensa de Airbus Puerto Real sino también de los puestos en el CBC, otra fábrica de la Bahía que conocía hoy la noticia de que Boeing no renovaba el contrato. La realidad parece imponer que cualquier intento de concentrar ambas plantas en una sola solo acabará en destrucción de puestos de empleo y de que no se mantenga la carga de trabajo que demandan lxs trabajadorxs.

Una manifestación unitaria a la que se suman los partidos de gobierno

La unidad lograda por la convocatoria del comité de empresa de Airbus Puerto Real fue tal que curiosamente ha sido apoyada incluso por los partidos del gobierno que ha avalado el acuerdo en el que trata de apoyarse la empresa. Así pues, en la manifestación han participado delegaciones de Podemos y del PSOE que han planteado la consigna de defender la planta y evitar el cierre, aunque con matices en los que apelaban a la buena voluntad de la empresa, en una clara línea de diálogo social.

Una postura hipócrita, si se tiene en cuenta que el Gobierno tampoco ha avanzado en ninguna medida que defienda los puestos de trabajo y la carga de trabajo en ambas plantas de la Bahía de Cádiz; sino que precisamente ha tratado de vender el cierre a las trabajadoras con experimentos como el centro 4.0 que como señalan las trabajadoras, son experiencias que ya conocen en la provincia y que tan solo sirven para desperdiciar dinero público.

Por otro lado, la presencia del PP en la manifestación resulta igual de cínica no sólo porque la postura de dicho partido siempre ha sido contraria a los intereses de la clase obrera, sino porque su gobierno en la Junta de Andalucía tampoco ha movido un dedo en defensa de la planta de Puerto Real. La derecha andaluza tan solo ha aparecido para aprovechar un filón con el que criticar a un gobierno central con el que realmente comparten las grandes políticas económicas destinadas a defender a los capitalistas y en el caso concreto de Airbus, en defender a la empresa frente a sus trabajadores.


Roberto Bordón

Andalucía

X