El presidente y su ministro Caputo fueron entrevistados por periodistas amigos y no pudieron explicar nada serio sobre el escándalo de la criptoestafa. Un video filtrado mostrando que la entrevista con Jonatan Viale estaba toda arreglada profundizó la crisis en el Gobierno. El Frente de Izquierda reclama que se investigue a fondo, que Milei dé explicaciones y exige que sean transmitidas por cadena nacional. Sin ninguna confianza en el parlamento que le votó leyes y vetos a Milei como lugar de salida a la crisis, hay que derrotar al gobierno y sus planes con la movilización obrera y popular, construyendo el camino de la huelga general.
Martes 18 de febrero 10:39

Imagen creada con herramientas de IA
✔ Después de tres días de silencio oficial, el gobierno salió este lunes a hablar públicamente sobre la criptoestafa.
✔ En dos entrevistas distintas, ambas grabadas y con periodistas amigos, primero el ministro Luis Caputo con Eduardo Feinmann y después el presidente Javier Milei con Jonatan Viale, hablaron sobre la crisis. Ninguno de los dos pudo dar ninguna explicación seria, confirmando de ese modo la crisis del gobierno, que ya tiene una dimensión internacional.
✔ El escándalo se profundizó en la noche del lunes cuando se conoció un video de la entrevista con Viale que dejaba en evidencia que la misma había sido todalmente arreglada.
✔ El Frente de Izquierda reclama que se investigue a fondo, que Milei dé explicaciones y exige que sean transmitidas por cadena nacional. Sin ninguna confianza en el parlamento que le votó leyes y vetos a Milei como lugar de salida a la crisis, hay que derrotar al gobierno y sus planes con la movilización obrera y popular, apoyando todas y cada una de las luchas y construyendo el camino de la huelga general.
Martes 18 de febrero
13:00 h
Todos y todas a Congreso junto al Hospital Bonaparte, los movimientos de jubilados y los sectores en lucha
Este miércoles 19, a las 17h. La jornada de lucha está convocada en defensa de la salud pública, contra los despidos y contra el ajuste. Convocan, también, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito (CNDA), agrupaciones combativas de trabajadores y trabajadores, organizaciones estudiantiles, diputados y diputadas nacionales y referentes del Frente de Izquierda, entre otros.
11:30 h
Opinión | La crisis como oportunidad: este miércoles a las calles para empezar a dar vuelta la historia
La crisis del gobierno se desarrolla aceleradamente. El golpe a la credibilidad presidencial se retroalimenta con los problemas económicos y abre una caja de pandora. Un punto de inflexión y una oportunidad de organizarse para ganar cada lucha y para derrotar al gobierno y sus planes. Este miércoles desde las 17 horas un primer desafío en las calles: todos al Congreso junto a los jubilados y todos los sectores en lucha.
11:00 h
Tras la escandalosa entrevista de Jonatan Viale a Milei, Adorni culpó a Santiago Caputo
El gobierno nacional tuvo que salir a explicar en la mañana de este martes lo que se vio en la nota sin editar de la entrevista a Milei por el escándalo de la criptomoneda Libra.
10:30 h
Caídas de hasta 6% en las acciones argentinas en Wall Street
Este lunes fue feriado en Estados Unidos por lo que no se pudo saber el impacto que iba a tener la criptoestafa promocionada por el presidente Javier Milei sobre las acciones de empresas argentinas. Sin embargo, una señal ya la había dado el propio mercado local, el Merval, que cayó 5,6% en pesos.
Lo que empieza a verse este martes en la Bolsa de Nueva York parece seguir esa tendencia, y más aún tras la entrevista que dio Milei el lunes por la noche donde no hizo más que confirmar su implicancia en el esquema de estafa con la cripto $Libra.
En el llamado "premarket" de Wall Street, operaciones que se cierran antes de que comience a operar formalmente el mercado, las acciones argentinas ya mostraban caídas de hasta 6%. El Grupo Supervielle perdían 6,2%, las del Grupo Financiero Galicia retrocedían 5%, las del BBVA e YPF, cerca de 3 por ciento.
09:00 h
Opinión | Un poder político en crisis: Milei y el cachetazo del Libragate
Un presidente que eligió pasar por bobo a aceptar su participación en un delito. Un video filtrado que muestra la crisis que corroe a la clase dominante. Una oportunidad para desarrollar la movilización desde abajo, en el camino de derrotar al Gobierno de la estafa, el ajuste y la entrega nacional.
06:00 h
Nuevo escándalo: un video filtrado muestra cómo Jonatan Viale pactó la entrevista con Milei para protegerlo
El video circuló en redes una hora después de que terminara la entrevista. Muestra cómo el gran poder mediático protege al presidente, que fue parte de una estafa internacional con la criptomoneda $Libra.
El periodista Ari Lijalad filtró cómo Santiago Caputo interrumpió la entrevista para decile qué decir a Milei para no tener problemas judiciales. pic.twitter.com/gMKKIPfs54
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) February 18, 2025
Lunes 17 de febrero
23:00 h
Milei reconoció que $LIBRA era un "casino" pero la promocionó como un proyecto productivo
El presidente dio una entrevista grabada con Jonatan Viale y habló sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA que él promocionó en nombre del crecimiento argentino. Su principal argumento es que fue un "error" y él tenía buenas intenciones en un proyecto que favorecería al país. Acto seguido, planteó que el sistema era una ruleta rusa y culpó a las personas que compraron la moneda cripto y fueron estafadas.
22:00 h
Milei: "Es como alguien que va, juega a la ruleta rusa y le tocó la bala"
En su discurso, intentó minimizar la estafa y argumentar en base a su supuesta buena fe. Pero negó su envestidura presidencial y se mostró insolvente. Sin poder justificarse atacó a la oposición. Posteriormente, se filtró un video que mostraba como la entrevista fue editada para beneficiar al presidente.
20:50 h
Milei dijo que la estafa no la "promocioné, la difundí"
Un Milei nervioso quiere explicar la estafa pero se hunde más pic.twitter.com/pT9eO37BZJ
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) February 17, 2025
20:25 h
20:12 h
Milei intenta explicar pero nadie le cree
Milei dice que no tiene nada que ocultar. Que vaya al Congreso a dar explicaciones entonces. https://t.co/Rp76DJ2V2n
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) February 17, 2025
20:00 h
Milei en TN entrevistado por Jonatan Viale
Milei entrevistado con el periodista afin del Gobierno.
¨Seguí siendo el Javier Milei de siempre¨, dice el Presidente. Claro no es la primera estafa en la que participa. Ya lo había hecho con CoinX y otras. #MileiEstafador
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) February 17, 2025
19:05 h
19:00 h
Caputo defiende a Milei en A24 con Feinman
El ministro de Economía en una entrevista grabada con Eduardo Feinman.
Caputo dice que le consta que Milei jamás haría algo así´...
Lo dice Caputo que nunca emitió un bono a 100 años a favor de un fonde de inversión del que formó parte y de bancos de los que fue empleado...
— Pablo Anino (@PabloAnino) February 17, 2025
16:00 h
La prensa mundial da cuenta de la criptoestafa de Javier Milei
El escándalo de la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente argentino Javier Milei, no solo sacudió al país, sino que ocupó portadas en los principales medios internacionales. Desde Estados Unidos hasta Europa y América Latina, la prensa global expuso cómo el gobierno libertario utilizó su influencia para avalar una estafa piramidal que dejó pérdidas millonarias. Aquí, un recorrido por las coberturas más destacadas.
14:30 h
14:00 h
Caídas en la Bolsa y los bonos en dólares
Wall Street no opera por feriado, pero ya se sienten las primeras “respuestas” financieras al escándalo de la criptoestafa. Caídas en la bolsa porteña y de los bonos en dólares.
Merval. El Merval marca una baja de 4,2%, aunque medido en dólares se desploma un 4,8%. Los descensos de las acciones líderes son encabezadas por Transportadora de Gas del Sur (-6,2%), Transener (-6,2%), Edenor (-5,9%), Supervielle (-5,5%), Mirgor (-5,4%) y Grupo Supervielle (-4,8%).
Bonos. En el segmento de “renta fija”, los bonos soberanos en dólares pierden, en una curva de hasta 3,9% liderados por el Bonar 41.
Riesgo país. Se ubica en torno a los 675 puntos básicos, a la espera de señales internacionales.
13:00 h
URGENTE | Denuncian a Javier y Karina Milei ante el FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos
Un estudio jurídico que representa a “inversores” estafados con la memecoin $Libra envió un “reporte de operaciones criminales” a autoridades estadounidenses. La denuncia incluye al Presidente, su hermana y a los empresarios argentinos y extranjeros que motorizaron la estafa.
Motorizada por el estudio jurídico Moyano & Asociados , especializado en casos de “insolvencia internacional” y “fraudes financieros”, llegó a los despachos del Departamento de Justicia y del FBI (Oficina Federal de Investigaciones, por sus siglas en inglés) una denuncia criminal contra les hermanes Milei y otros protagonistas del escándalo que, se calcula, estafó a miles de personas por una cifra cercana a U$S 100 millones.
12:00
La CGT pide “explicación”, las CTA juicio político: necesitamos paro activo contra toda la estafa de Milei
La CGT evitó usar la palabra que está en boca de todos y habló de “temeraria decisión”. Pide una “explicación exhaustiva”. Las CTA fueron más críticas pero se limitaron a pedir el juicio político que impulsaba el bloque de UxP, aunque ahora está en duda. Se quedan cortos. Solo desde abajo podremos imponerle a los sindicatos y centrales un paro y plan de lucha contra esta estafa y todas las que realizó Milei contra el pueblo trabajador. Es el momento.
✍ Escribe Lucho Aguilar. Lee acá el artículo completo.
11:00 h
Adorni se borró de las redes sociales y suspendió conferencia de prensa
El criptovocero está en silencio desde el viernes, cuando su gobierno encabezó una maniobra fraudulenta con $Libra. Su rol en el negocio fue clave.
Como se conoció en las últimas horas, el desconocido empresario cripto llamado Julian Peh pudo acceder al primer mandatario gracias a una gestión del vocero Manuel Adorni, avalada por su jefa, Karina Milei. Peh es el dueño de la empresa KIP Protocol, que creó $Libra.
De ese primer contacto surgió que Milei participaría como principal invitado del encuentro Techo Forum Argentina que organizó Peh en el Hotel Libertador. Adorni participó activamente en esa reunión celebrada el 19 de octubre.
También según fuentes del entorno libertario, el vocero fue quien facilitó la entrada de Hayden Davis. Se trata del ejecutivo estadounidense detrás de la infraestructura tecnológica de $LIBRA, que tuvo una audiencia con Milei el pasado 30 de enero.
Davis confirmó en las últimas horas el acuerdo con el gobierno de LLA para el lanzamiento de la cripto.
No se trata del único funcionario involucrado en el escándalo, pero sí uno de los principales pilares del gobierno.
10:30 h
URGENTE | La izquierda presentó un proyecto de interpelación a Milei
El Frente de Izquierda reclama que Milei de explicaciones en el Congreso y exige que sean transmitidas por cadena nacional.
El diputado del PTS/Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, publicó en redes sociales el texto del proyecto ingresado este lunes para pedir la interpelación del presidente Javier Milei, a raíz del escándalo desatado por la promoción, desde sus redes sociales, de una estafa millonaria vinculada al negocio de las criptomonedas.
Acabamos de presentar este proyecto de interpelación al Presidente Javier Milei para que dé explicaciones sobre la estafa de $LIBRA. La población tiene derecho a saber. Hay que investigar a fondo. No puede haber impunidad. pic.twitter.com/erZRIZ9i1V
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) February 17, 2025
10:00 h
Tras la estafa con $Libra, Milei y sus secuaces enfrentan más de cien denuncias penales
Ya hay 112 presentaciones judiciales contra el Presidente, su hermana, su vocero, Agustín Laje y los dueños de la “memecoin” que el viernes dejó un tendal de “inversores” estafados a partir de un tuit del propio gatito mimoso del poder. Desde cómplices a miembros de una asociación ilícita, sus conductas encuadran en muchos ítems del Código Penal.
9:00 h
Paso a paso: cómo fue la millonaria estafa de la criptomoneda $LIBRA que promocionó Javier Milei
El presidente había tuiteado el viernes por la noche promocionando una criptomoneda creada solo minutos antes insinuando que invertir allí sería apoyar a la Argentina. A las pocas horas se derrumbó su valor, estafando a 40 mil billeteras cripto por un monto que podría llegar a 100 millones de dólares. Sin la participación de Milei la estafa no hubiese podido concretarse.
Acá podes leer cómo se armó toda la estafa.
8:00 h
Derrotar en las calles al gobierno de la estafa y el ajuste: rechacemos los ataques, preparemos el camino de la huelga general
Javier Milei es parte de una estafa piramidal con la criptomoneda $LIBRA. Pero eso es la expresión extrema de un Gobierno que está al servicio del capital financiero internacional y los grandes empresarios locales. Esta crisis es una punto de apoyo para todos los sectores que quieran enfrentarlo. Hay que desarrollar el camino de la lucha y la movilización desde abajo.
✍ Escriben Jonatan Ros y Eduardo Castilla. Lee el artículo completo.
7:30 h
¿Los “mercados” pierden la fe en Milei?
En el S&P Merval se destruyó un 16 % de la valorización accionaria empresarial en poco más de un mes. El acuerdo con el FMI se demora y agrega nerviosismo en los “mercados”. Terminar con el “cepo” es un sueño eterno. El atraso cambiario no existe, pero que lo hay lo hay. Peso sobrevaluado o devaluación: dos salidas trágicas para las mayorías trabajadoras. La salida a la decadencia del país solo puede venir de la clase trabajadora.
✍ Escribe Pablo Anino. Lee acá el artículo completo.
7:00 h
Milei confirma que se reunió con los creadores de $LIBRA y dice que se “investigará” a sí mismo
Este sábado por la noche, la Oficina del Presidente emitió un comunicado donde admite que hubo reuniones con los creadores de la criptomoneda que fue parte de la estafa. Además, crea un organismo dentro de la propia Presidencia para “investigarse”.
6:30 h
Opinión: ¿La Fiesta de Olivos de Milei?
El Gobierno quedó sumido en una crisis profunda este sábado. El presidente apareció ligado a una estafa financiera. Un golpe a la autoridad presidencial que puede abrir el camino de una mayor resistencia en las calles.
✍ Escribe Eduardo Castilla. Leer el artículo completo.
6:00 h
Escándalo cripto del Presidente: ¿qué dijo la izquierda?
Los diputados y dirigentes el Frente de Izquierda anunciaron que presentarán el lunes un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados para "exigir la inmediata presencia del presidente de la Nación para brindar informes verbales acerca de escandalosa promoción de una estafa millonaria desde sus redes sociales acaecida el pasado viernes 14 de febrero". Leer más
Vamos a pedir la interpelación de Milei en el Congreso, Que se transmita por cadena nacional. Es un escándalo que el presidente reconozca que promocionó una estafa millonaria y después diga que no estaba interiorizado. ¿ Va a dar la cara o se va a esconder como el ministro…
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) February 15, 2025
Las estafas no se borran con un pedido de disculpas. Investigación urgente y hasta las últimas consecuencias, sin privilegios de casta.
— Myriam Bregman (@myriambregman) February 15, 2025
Una estafa pocas veces vista. @JMilei debe dar explicaciones urgentemente en el Congreso https://t.co/ARJVd1KxRo
— Christian Castillo (@chipicastillo) February 15, 2025

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario