×
×
Red Internacional
lid bot

BOLETO EDUCATIVO GRATUITO. Tarifazo: los secundarios andan diciendo

En el marco de la manifestación contra el tarifazo y por el boleto estudiantil, convocada por estudiantes, La Izquierda Diario dialogó con los secundarios del barrio de Flores.

Jueves 7 de abril de 2016

En unos días, comienza a regir el nuevo precio de transporte. Frente a esta medida del macrismo, los estudiantes, junto con los trabajadores, son los sectores más golpeados por esta medida. Por eso, quisimos entrevistar a distintos estudiantes secundarios.

La Izquierda Diario dialogó con estudiantes del colegio Fader: ”Me parece algo que se venía venir, más que nada por la gestión que tuvo el PRO en estos 8 años en la Capital, pero me parece muy repentino. Me parece un aumento muy drástico. Después habría que luchar como siempre se luchó por esto, para que este más del lado del pueblo. Porque la gente que tiene plata no le jode el aumento”, afirmó un joven.

En la misma escuela, contaban cómo impacta la suba de tarifas en la vida diaria de los estudiantes: “Opinó que para todos los jóvenes que estudiamos es malisimo por el simple hecho de que muchos de nosotros no tiene trabajo, o nuestros padres no pueden pagar $400 por mes para viajar dos veces por dia o pagar $1000 para tomar dos o tres colectivos para los que viven en provincia. No es bueno para ninguno. Nos tienen que dar a los estudiantes un buen boleto porque encima vamos a educarnos”.

Frente al problema que los estudiantes tienen para bancar sus estudios, el aumento de transporte se suma a los límites que tenemos quienes estudiamos. Un estudiante se indignaba, “no está bien porque hay algunas personas que no pueden pagarlo y necesitan ir al colegio y hacer todas las cosas que tienen que hacer. Deberían aceptar el boleto estudiantil“.

Sumando su voz, sin quedarse afuera, otra secundaria del Fader daba cuenta de la exclusión que esto genera: “No se tiene en cuenta las personas que realmente se tienen que tomar tres transportes para llegar al laburo o al colegio, me parece re desmedido, es una locura. La gente tiene que salir mostrar que está en contra de eso, es prácticamente un abuso”.

Expresando el sentimiento para enfrentar al aumento de trasporte en la escuela Cortázar nos decían: “Me parece bien movilizar, me parece que está bien que los estudiantes salgan a manifestarse contra este gobierno que está tomando medidas que no son beneficiantes para el pueblo. Voy a ir a la marcha y espero que la mayor cantidad de colegios y estudiantes salgan a apoyar esto”.

Para finalizar, entrevistamos a Lourdes Oliverio, militante de la Juventud del PTS y estudiante secundaria del barrio de Flores: "Yo hoy me movilizó a Plaza de Mayo, porque no es posible que puedan pagarle millonadas a los buitres, pero que a nosotros nos destruyan la educación y nos suban el boleto de colectivo" y añadió "por esto, vamos a estar apoyando el proyecto de ley por el Boleto Estudiantil que presentó en la legislatura Patricio del Corro de la banca del PTS-FIT".