La legisladora del PTS en el FITU rechazó el intento del oficialismo porteño de realizar una reforma electoral como típico de la casta. Y apuntó contra el bloque de Unión por la Patria que aportó todos sus votos para su aprobación siendo partícipe necesario del plan de Jorge Macri en la Ciudad.
Viernes 21 de febrero 15:52
- YouTube
Este viernes se llevó a cabo la sesión en la Legislatura porteña convocada por el Jefe de Gobierno para suspender las PASO. La diputada porteña del PTS en el FITU, Andrea D’Atri intervino para rechazar la iniciativa de un oficialismo que no parecía tener garantizados los votos antes de empezar, pero que finalmente contó con la ayuda de radicales, peronistas y libertarios.
Jorge Macri logró el apoyo de UCR, LLA, y el peronismo para que la Ciudad también suspenda las PASO. Traducido: ayudaron al gobierno del PRO a no seguir hundiéndose en las legislativas.
El bloque que aportó más votos fue Unión por la Patria, que votó por unanimidad#TodosCasta— Andrea D'Atri (@andreadatri) February 21, 2025
“Desde las bancas de la izquierda que siempre denunciamos los aspectos proscriptivos de las PASO, pero no comemos vidrio, hoy nos vamos a oponer”, explicó tras denunciar que la iniciativa de Jorge Macri es “un mero cálculo electoral”.
D’Atri expresó que “la intención de Jorge Macri de habilitar al Ejecutivo a establecer una nueva fecha para las generales que no coincida con las nacionales es algo que opinan los favorece para desentenderse de las fracturas expuestas que atraviesa su coalición, con funcionarios pasándose al barco de La Libertad Avanza hasta justo antes que el barco empezara a parecerse al Titanic”.
“Traducido: cuestiones que solo le interesan a la casta política”, expresó.
“Encima, con total desfachatez, dicen que eliminando las PASO se ahorrarán un 0,17% del presupuesto. Como si no fuera obvio que, al fijar otra fecha para las generales, volverán a gastar un monto similar”, agregó.
Y preguntó sobre guita que entra por un lado y sale por otro: "¿Se asesoraron en el Tech Forum que auspició el gobierno de la Ciudad? ¿Fue un consejo del CEO de Kip Protocol, que el 6 de enero tuiteó “¡Gracias al Gobierno de la Ciudad por invitarnos al Comité Blockchain! Será un honor trabajar juntos?".
A fines de enero Macri afirmaba contar con los 40 votos necesarios para la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Pero todo pareció cambiar cuando Karina Milei pasó por Perú 160 y se llevó a tres legisladores amarillos. Hasta el inicio de sesión, los libertarios de Pilar Ramírez estaban por la eliminación de las PASO y rechazaban la suspensión. Finalmente desistieron.
“¿Cómo no oponernos a una medida que la única función que tiene es favorecer a Jorge Macri y su bloque Go For More, (perdón, Vamos por Más), para tener más diputados que fomenten la timba financiera entre los adolescentes, pero censuren la Educación Sexual Integral?”, preguntó D’Atri que es reconocida por su activismo feminista socialista.
Y siguió: “¿Buscan más diputados para que auspicien la represión de nuestros jubilados y los que se ganan el mango vendiendo paltas en alguna esquina? ¿Para que banquen los negociados de los grupos inmobiliarios amigos?”.
“¿Para que propaguen discursos de odio y se callen cuando otro incendio destruye las pruebas en el hotel de Barracas donde se cometió un triple lesbicidio?”.
Y siguió: “Para que las enfermeras pidan más palazos y gases mientras recortan las políticas públicas contra la violencia de género?”.
Y podría haber seguido.
Pero, en el barro de la casta están todos mezclados. La sesión se da tras la aprobación de la suspensión de las PASO en el Senado de la Nación con la nunca bien ponderada ayuda que el peronismo le brindó a Milei.
Para aprobar la suspensión de las Primarias en la Ciudad, el ex intendente de Vicente López dependía sí o sí del bloque de Unión por la Patria que tiene la principal bancada opositora.
D’Atri, apuntó: “Se escandalizan con las barbaridades de la derecha, pero ¿van a hacer como en el Congreso, que se dividieron la tarea entre los que apoyaron, los que votaron en contra y los que como Leandro "nodalarelacióndefuerzas" Santoro, se abstuvieron?”
“Acaban de correr en auxilio del gobierno nacional en su peor momento. ¿Acá van a hacer lo mismo? ¿Van a decir que no daba la relación de fuerzas?”, preguntó a la bancada de UP.
“Como dijo mi compañera Myriam Bregman, después escriben cientos de páginas para explicar por qué gana la derecha”, resaltó. Y los impulsó que “dejen de tomarle el pelo al pueblo trabajador”.
La ayuda peronista llegó a la Ciudad también con un contundente aluvión de votos de parte de todo el bloque. El spoiler se hizo realidad.
“No esperen del Frente de Izquierda que les facilitemos conseguir más legisladores a estos libertarios blue del oficialismo porteño”, continuó D’Atri.
Luego hizo referencia al primero de febrero, cuando cientos de miles se movilizaron “como lo haremos también el próximo 8 de marzo, mientras la CGT -que conduce el peronismo, ¿no?- se despertó de su larga siesta para hacerse un viajecito a Washington a visitar al FMI”.
“Por eso, a diferencia de los que se autoperciben oposición y después le salvan las papas a los gobiernos ultraliberales, los diputados de izquierda, los que jamás transamos, vamos a seguir acompañando todas las luchas de nuestro pueblo en las calles, peleando por un paro nacional y un plan de lucha en la perspectiva de una huelga general, que -desde abajo- le dé una salida de fondo a esta crisis a la que nos trajeron estos gobiernos de la casta política y la casta empresaria que NO-VAN-MÁS”, finalizó.