Reproducimos su comunicado donde los trabajadores y estudiantes de salud dan cuenta de su accionar en apoyo a jubilados y trabajadores en lucha que se movilizaron y fueron reprimidos este 19 de febrero en el Congreso. A pesar del operativo y represión policial, los manifestantes lograron realizar su ronda semanal por la calle.
Miércoles 19 de febrero 22:20

Reproducimos el comunicado de la Posta de Salud y Cuidado, donde los trabajadores y estudiantes de salud, dan cuenta de su accionar en apoyo a jubilados y trabajadores en lucha que se movilizaron y fueron reprimidos este 19 de febrero en el Congreso. A pesar del operativo y represión policial, los manifestantes lograron realizar su ronda semanal por la calle.
Te pude interesar: Enorme operativo policial no pudo frenar la marcha de jubilados contra el gobierno estafador
Te pude interesar: Enorme operativo policial no pudo frenar la marcha de jubilados contra el gobierno estafador
Comunicado de la Posta de Salud y Cuidado "Represión a jubilados 19/02"
En el día de la fecha 19 de febrero nos hicimos presentes en la marcha de jubilados como todos los miércoles. A pesar del enorme operativo policial no se pudo frenar la marcha de jubilados contra el gobierno estafador.
Te pude interesar: La Posta de Salud y Cuidados: estudiantes y trabajadores asistieron a los jubilados reprimidos por Bullrich
Te pude interesar: La Posta de Salud y Cuidados: estudiantes y trabajadores asistieron a los jubilados reprimidos por Bullrich
Una vez más la respuesta fue la represión de la policía de Patricia Bullrich. Sin embargo, la valentía de los jubilados, la fuerza de los trabajadores de la salud y la enorme solidaridad de varios sectores, se logró romper el protocolo y dar la vuelta al congreso, tomando las calles. Asistimos más de 20 heridos, jubilados, trabajadores y periodistas, con lesiones como:
- Quemaduras por gas pimienta
Agradecemos a la diputada Myriam Bregman que colaboró en agilizar la entrada de la ambulancia del SAME, que tras reiteradas llamadas y una hora, se hizo presente, y por ponerse a disposición de las y los jubilados cada miércoles.
Vimos con la rusa @myriambregman que iban contra los jubilados.
Vimos como le ganaron la calle.
Vimos que por una cripto reprimen a su mamá.
Nos quedamos firmes junto a los heridos para brindar asistencia. pic.twitter.com/vrBzqvEI55— Franco Capone (@franco__paco) February 20, 2025
Denunciamos la brutal represión de Patricia Bullrich y al estafador de Milei que protege a sus amigos empresarios y hambrea a los jubilados mientras ajusta en la salud y la educación pública. Y exigimos la inmediata libertad a los detenidos que acompañaron la ronda de los jubiliados.
Hoy demostramos que el protocolo de Bullrich es papel mojado si somos cientos en las calles, por lo que se vuelve más que importante acompañar a los sectores que están peleando mientras la CGT y CTA siguen esperando para convocar a un paro nacional. Necesitamos continuar en las calles por el derecho a manifestarnos y por los derechos del pueblo trabajador en unidad con despedidos de diferentes sectores, estudiantes y trabajadores de la salud junto a los jubilados.
Hay que continuar la pelea, cada miércoles en las calles y el próximo 27 de febrero en defensa de la salud pública y de calidad