×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2023. Apoyo de la organización Malón Vive a Myriam Bregman y el Frente de Izquierda

Publicamos una declaración de apoyo a las candidatura presidencial del Frente de Izquierda Unidad. El Malón Vive surgió hace 14 años, como organización de estudiantes indias-indios en los ámbitos universitarios de Córdoba para dar ahí una batalla contra el racismo estructural argentino. Hoy continúa esa lucha en ámbitos del trabajo formal e informal en la ciudad (Jujuy y Córdoba), como comunidad urbana del Pueblo Nación Kolla.

Martes 17 de octubre de 2023 12:44

Escuchá esta nota

ANTE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

La lucha indígena es previa a los Estados nacionales y a la democracia. En esta coyuntura, el Estado racista y colonial es uno de los ámbitos de disputas de poder. En estos últimos meses, en Jujuy, se produjo un histórico levantamiento indígena.

Hoy el contexto político electoral nos lleva a discusiones, dudas, sospechas y proyecciones. El Malón Vive, organización que lleva 14 años de vida, quiere ser un aporte crítico a estos procesos. La lucha indígena no es derecha ni de izquierda. Pero no es lo mismo la derecha que la izquierda.

La lucha por la autodeterminación y autonomía como pueblos y naciones no se subordina a ningún partido occidental. Sostenemos la centralidad de estos principios para una futura política desde
nosotros mismos.

La actual coyuntura es particular ante los avances de la derecha. Frente a ello, aprendimos que hay aliados en muchos ámbitos de la sociedad y de algunos partidos políticos. Ya antes de las PASO nos pronunciamos ante Ios opciones electorales que pensamos eran viables: la izquierda nacional-popular expresada en 1. Grabois, y la izquierda socialista representada por M. Bregman.

Por eso expresamos que, en las próximas elecciones, el voto a los candidatos del Frente de Izquierda de los Trabajadores es coherente con las luchas desde abajo que se produjeron en la provincia: Myriam Bregman como candidata a presidenta, Natalia Morales como candidata a diputada nacional por Jujuy y Alejandro Vilca como candidato a senador por Jujuy.

Esa coherencia la demostraron en la Asamblea Convencional Constituyente denunciando el proceso antidemocrático de la Reforma; acompañando la lucha en las calles y en las rutas junto al pueblo indígena y jujeño; y en algunos elementos de su proyecto de gobierno, que son compatibles con los objetivos de la lucha indígena.

Se dice que el voto debe ir hacia Unión por la Patria porque, comparado con las opciones de la derecha racista anti-indígena (Milei y Bullrich), sería el “mal menor”. Nosotros no podemos compartir el voto a su candidato presidencial, que expresa su amistad política con Gerardo Morales, que lo invita a ser parte de un futuro gobierno nacional, que no denuncia las violaciones a los Derechos Humanos e Indígenas en Jujuy; y sobre todo, que tiene un proyecto extractivista en relación al litio y demás recursos estratégicos coincidentes con el actual gobierno provincial. Pueden diferenciarse en algunos métodos, pero el objetivo es igual.

¡Arriba las Wiphalas! ¡Arriba los Derechos!

El Malón Vive
Acción y Pensamiento Originario