Con el escándalo por la criptomoneda $LIBRA en ebullición, el presidente viaja a EEUU para reunirse con Kristalina Georgieva y continuar las negociaciones con el FMI en busca de un nuevo préstamo para sostener su plan económico basado en el ajuste y la bicicleta financiera. Además, participará del foro CPAC junto a Donald Trump y otros líderes conservadores, con la posibilidad de un encuentro privado con el expresidente estadounidense. El Gobierno intenta frenar su decadencia política apoyándose en el imperialismo noteramericano.

Matías Hof @HofMatias
Miércoles 19 de febrero 20:49

En medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA, el presidente se reunirá con Kristalina Georgieva para seguir negociando un nuevo crédito para pagar la fraudulenta deuda externa. Además participará del foro CPAC junto a Donald Trump y otros exponentes del conservadurismo internacional. El Gobierno intenta recomponerse profundizando el ajuste y apoyándose en el imperialismo norteamericano.
Javier Milei viaja este jueves a Washington DC, donde tiene previsto reunirse con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva,y participar de un nuevo encuentro de la CPAC, el foro conservador de Estados Unidos. Mientras en los tribunales norteamericanos se acumulan cientos de demandas contra el presidente por la estafa con la criptomoneda $LIBRA, el Gobierno busca el apoyo del Fondo Monetario y Donald Trump para intentar su momento de mayor debilidad política desde su asunción.
Las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), son claves para el gobierno de Milei porque no puede sostener su plan económico sin hacerse de fondos frescos con un nuevo préstamo del organismo por al menos US$ 12.000 millones. El objetivo es sostener el esquema cambiario de bicicleta financiera y una estabilidad transitoria durante el periodo electoral, aumentando la hipoteca sobre el pueblo trabajador y profundizando el ajuste brutal.
Te puede interesar: Enorme operativo policial no pudo frenar la marcha de jubilados contra el gobierno estafador
Te puede interesar: Enorme operativo policial no pudo frenar la marcha de jubilados contra el gobierno estafador
El Presidente viajará junto a los más involucrados en la criptoestafa, Karina Milei señalada como el enlace con los creadores de la moneda virtual y Manuel Adorni que formó parte de las reuniones con los “emprendedores” de $LIBRA. También serán parte de la comitiva Santiago el armador de entrevistas Caputo y el otro Caputo, el ministro de Economía. Parece que a todos les venía bien irse del país y dedicarse a agradar a los funcionarios de Estados Unidos.
Milei estará el sábado como expositor en CPAC, que tendrá a Trump como orador de cierre. Hay gestiones para que las dos tengan un encuentro privado después del acto. Además, el presidente argentino, no perderá la oportunidad de juntarse con su amigo del saludo nazi y dueño de la red social “X”, Elon Musk.
La estafa de la deuda externa
El FMI viene de subrayar la necesidad de implementar políticas fiscales, monetarias y cambiarias en Argentina, junto con reformas estructurales que en la visión del Fondo promueven el crecimiento económico, recetas que ya fracasaron en la historia de nuestro país y en otros programas económicos en todo el mundo. Entre las medidas planteadas, destacan la flexibilidad cambiaria, el levantamiento gradual del cepo (con una fuerte devaluación) y la eliminación de controles en el mercado de cambio.
En enero la deuda pública bruta aumentó en U$S 1.102 millones y alcanzó el récord de U$S 467.788 millones a pesar de los millonarios pagos de capital e intereses de deuda. Incluso este incremento se produce a pesar de los enormes pagos de vencimientos de deuda pública externa e interna, que equivalen a unos U$S 14.735 millones valuados en dólares, de acuerdo al informe de Secretaría de Finanzas publicado este lunes. Las reservas del Banco Central cayeron U$S 1.330 millones.
También te puede interesar: Bregman: "Le pegan a los jubilados en vez de ir a buscar a los estafadores de la Casa Rosada"
También te puede interesar: Bregman: "Le pegan a los jubilados en vez de ir a buscar a los estafadores de la Casa Rosada"
En lo que queda de 2025 los vencimientos en moneda extranjera suman unos US$ 17.285 millones, compuestos por US$ 9.298 millones en capital y US$ 7.986 millones en intereses, según un informe de la consultora Quantum. Con el FMI hay previstos, hasta 2026, vencimientos en concepto de intereses por US$ 2.600 millones.
Mientras un grupo de especuladores se hace la fiesta con la timba financiera y el endeudamiento, el Gobierno ajusta a los jubilados, la educación, la salud, la obra pública, para pagar la fraudulenta deuda externa. Desde la izquierda marcan la necesidad de desconocer soberanamente esta deuda, de la cual el pueblo trabajador no vio un peso. Para evitar las reformas estructurales es clave romper con el FMI y derrotar en las calles los planes de ajuste y de saqueo de Milei y el gran capital.