Como en cada movilización, brindaron primeros auxilios a jubilados reprimidos por la policía bajo el mando de Patricia Bullrich. Producto de esa brutalidad, con palos y gases lacrimógenos, al menos una jubilada tuvo que ser llevada en ambulacia y hospitalizada. La solidaridad para asistir a los heridos y también para pelear juntos en las calles sigue creciendo.
Miércoles 19 de febrero 19:43

Ph: Enfoque Rojo
Presentes en cada movilización frente al Congreso, hoy no fue la excepción para la Posta de Salud y Cuidados. Trabajadores y estudiantes de la salud -médicos, enfermeras, psicólogos, entre otros- que de forma voluntaria y militante organizan la asistencia de primeros auxilios en diversas represiones, acompañaron a los jubilados que protestaron frente al Congreso esta tarde, donde fueron nuevamente reprimidos por la Policía de Patricia Bullrich y Javier Milei.
Te puede interesar: Enorme operativo policial no pudo frenar la marcha de jubilados contra el gobierno estafador
Te puede interesar: Enorme operativo policial no pudo frenar la marcha de jubilados contra el gobierno estafador
La represión con golpes, palazos, gases lacrimógenos dejo heridos que los trabajadores de la salud asistieron en el momento. Franco Capone, médico e impulsor de la Posta de Salud y Cuidados, entrevistado por C5N en vivo desde el lugar pudo relatar el destacado trabajo que se encontraban realizando desde la Posta de Salud, atendiendo a varios jubilados y jubiladas, por dificultad respiratoria, ardor en la cara y los ojos impedidos de abrirlos por una hora, y una mujer que perdió el conocimiento y tuvo los primeros auxilios por estos trabajadores y estudiantes de salud, que llevan sus propios instrumentos o pagan de su bolsillo para dar la asistencia.
La Posta de Salud y Cuidado, siempre presentes para asistir a los heridos de la represión de la policía de Patricia Bullrich pic.twitter.com/SZpthR4g8t
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) February 19, 2025
Te puede interesar: Más de 100 heridos por la represión en la multitudinaria marcha contra la Ley de Bases atendidos por la posta de salud y cuidado
Te puede interesar: Más de 100 heridos por la represión en la multitudinaria marcha contra la Ley de Bases atendidos por la posta de salud y cuidado
El momento más grave se vió en vivo cuando, desde los propios periodistas y personas en el lugar explicaban como la Policía impedía darle atención a la mujer que se descompensó en la vereda. Tuvieron que intervenir los diputados allí presentes del Frente de Izquierda, como Myriam Bregman, para lograr que el operativo permitiera el acceso a la ambulancia que recién luego de una hora aproximadamente logró trasladarla. Mientras tanto, la única asistencia que había en el lugar corría por cuenta de la solidaridad de médicos y enfermeros que acompañan la pelea de los jubilados. Contra la brutalidad de la represión, se muestra como crece el apoyo y la unidad desde abajo, y que a pesar del operativo enorme, la manifestación se realizó y cobra más fuerza cada semana.
La jornada de este miércoles convocaba no solo a los jubilados y jubiladas, como todas las semanas, sino a todos los sectores en lucha, entre los que se encuentran trabajadores del Hospital Bonaparte, Hospital Posadas enfrentando los despidos, o contra el vaciamiento del Garrahan. Por eso también estuvo presente Laura Cano, acompañando la ronda de los jubilados, como legisladora del PTS en el Frente de Izquierda pero también como médica y trabajadora de la salud, junto a trabajadores despedidos de los hospitales públicos.
🔴 #AHORA | La Diputada Provincial y trabajadora de la salud, @LauCano10, denuncia la #represión policial desde la movilización en #Congreso pic.twitter.com/XoHjxlxvYc
— Frente de Izquierda Unidad (@Fte_Izquierda) February 19, 2025
Jubilados y salud pública, dos sectores muy sensibles donde Milei descarga el ajuste con más ferocidad. En las calles, frente al Congreso, muestran la unidad y la solidaridad ejemplar para que se multiplique en cada lugar, con cada demanda, y desde abajo, lograr el aumento urgente a los y las jubiladas, y la reincorporación de todos los despedidos, para torcerle el brazo al gobierno de Milei.
Te puede interesar: La crisis como oportunidad: este miércoles a las calles para empezar a dar vuelta la historia
Te puede interesar: La crisis como oportunidad: este miércoles a las calles para empezar a dar vuelta la historia