La dirigente del PTS/Frente de Izquierda habló en Radio Rivadavia tras la fake news que reprodujo el periodista Ignacio Ortelli en A24 el jueves contra el diputado de la izquierda Alejandro Vilca. Un hecho que sucede tras su intervención en el Congreso denunciando la política represiva del Gobierno y recientes casos de gatillo fácil que tienen a Bullrich como principal responsable.
Viernes 14 de febrero 14:07

En A24 el jueves por la noche Ignacio Ortelli reprodujo una noticia falsa contra el diputado Alejandro Vilca, que previamente había sido viralizada en las redes sociales por los trolls del gobierno, buscando difamarlo. Por la mañana del viernes Bregman habló en Radio Rivadavia en el espacio de Ortelli, y lo primero que señaló es que “todas las acusaciones que usted hace alegremente se dan en un país donde el presidente de la Nación dice zurdos van a correr. Entonces, como dice que nos va a correr y nos va a perseguir, toda acusación que se haga y que se presenten con mentiras como la que usted presentó contra la izquierda cobran otro valor”.
En el cruce que comenzó con Ortelli planteando que Myriam Bregman es alguien a quien él "respeta mucho", finalmente terminó con él cortándole el teléfono. Con motivo de dar una respuesta ante la noticia falsa, la dirigente del PTS/Frente de Izquierda reclama que Vilca tenga su derecho a réplica por A24 para poder dar una respuesta.
Bregman, puntualizó a su vez que “Patricia Bullrich está muy enojada, especialmente con Alejandro Vilca, porque ha viajado y ha estado presente denunciando los crímenes de Fernando Gómez en Salta y de Rodrigo Torres en Jujuy y de la Gendarmería, eso la pone muy nerviosa”. A lo que agregó “yo he vivido sus fake news, sé lo que hace y sé cómo terminan. Entonces quiero hablar en este espacio donde me acaban, acaban de atacar a mi compañero, de nuevo, recién, para exigir un derecho a réplica, además, por el mismo tiempo en el canal A24, porque esto es muy grave. Dicen zurdos van a correr, una frase de la triple A. Usted sabe que yo actúo en causas de lesa humanidad desde hace muchísimos años”.
Yo no dije eso: les expliqué que el reloj era un regalo del día del padre comprado en la popular Feria de Alto Comedero. Con solo escuchar el audio que ellos mismos publican se cae la mentira. Pero, como representa en forma magistral el personaje de Micky Vainilla, todo les… https://t.co/1NN7AFEWC0
— Myriam Bregman (@myriambregman) February 14, 2025
}}
La referente de la izquierda, también señaló que esos dichos tienen un correlato en hechos concretos: “Cuando el diputado Espert dijo que nos dieran cárcel o bala, un compañero que está todo el día a mi lado perdió un ojo. Yo ya no tomo esas referencias como hechos de un influencer que llegó a presidente, lo tomo como una cosa muy seria de un presidente de la Nación que dice cosas que después se materializan como se están materializando los ataques, por ejemplo, a parejas de lesbianas”.
A su vez, señaló que Alejandro Vilca es un obrero de la recolección en Alto Comedero que fue elegido como diputado por el 25% de los jujeños. “Tal vez, porque al revés de otros que les molesta, se sentían identificados en el momento de poner su voto con que Alejandro pertenezca a ese pueblo coya tan oprimido en el norte de nuestro país, con que Alejandro se diga marrón a sí mismo. Eso le voy a contar, porque tal vez usted también en ese punto está desinformado” señaló.
No se puede caer más bajo. La sesión del día de ayer estuvo signada por un cruce de acusaciones de corrupción, narcotráfico y evasión fiscal. Pero el periodista @ignacioortelli ataca a mi compañero @vilcalejandro, por tener “un reloj carísimo” y por no hacer nada durante la… pic.twitter.com/VDsDzD1bIo
— Myriam Bregman (@myriambregman) February 13, 2025
Por otro lado, Bregman respondió a los dichos del periodista sobre la pandemia: “Hay alguien en el Congreso de la Nación que no se cayó la boca frente a la pandemia, fue la izquierda. Entonces, si ustedes tuviesen un mínimo, un mínimo, un mínimo de principios periodísticos, deberían pasar todas y cada una de las intervenciones de Nicolás del Caño, mis compañeros que eran diputados en ese momento, yo no lo era todavía en ese momento durante la pandemia. Deberían mostrar todas y cada uno de los reclamos de las enfermeras de la ciudad de Buenos Aires que acompañé”.
A lo que sumó “la izquierda sufrió ataques enormes del gobierno del señor Alberto Fernández que estaba subido no a un pony, sino a un caballo gigantesco y lo acompañaban y le decían comandante Alberto, la izquierda era la única que le decía que tenía comenzar los testeos porque es mentira que el virus acá no iba a llegar”. “Vamos al hospital Bonaparte, vamos al hospital Garrahan, vamos a cualquier lugar y pregunte en todos los lugares que están reclamando al gobierno de Milei, quién los acompaña. Y además, usted aproveche y le pregunta y en el gobierno de Alberto, quién venía? Yo no tengo problema, hagamos el desafío con las cámaras que quiera, no me tengo que esconder”.
En esa misma sintonía sostuvo “somos una fuerza militante, militante y reivindicamos nuestra pertenencia al pueblo y cuando dejamos de ser diputados volvemos a trabajar. Mire, yo ahora voy a empezar a dar clases en la UBA, no solo porque tengo muchas ganas de defenderla, muchas ganas de defenderla desde adentro, sino porque en este momento no soy diputada y todos volvemos a nuestras tareas, seguimos trabajando, nos van a ver en todos lados. Es raro lo que usted dice, solo a Patricia Bullrich se le pueden ocurrir esas cosas en su cabecita porque tiene dos crímenes que ocultar”.