×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA/REPRESIÓN POLICIAL. Córdoba: conferencia de prensa por la brutal represión en Villa La Tela

Organizaciones sociales nucleadas en el EO (Encuentro de Organizaciones) realizaron una conferencia de prensa para denunciar los hechos y anunciar los pasos a seguir.

Jueves 23 de enero de 2020 19:40

Trabajadores y trabajadores de la Economía Popular convocaron a un conferencia de prensa para relatar y denunciar los hechos ocurridos el pasado martes donde la policía de Córdoba reprimió ferozmente (incluso con balas de plomo) en el comedor "Sonrisa de Ángel" ubicado en Villa La Tela de esta ciudad.

En el comunicado denuncian: "Ese día las trabajadoras comunitarias y carreros Rosa Carballo, Lorena Charras, Jerónimo Charras y Jonathan Charras y el abogado popular Sergio Job resultaron detenidas, hubo dos personas heridas con balas de plomo y muchas más golpeadas y lesionadas en el marco de un operativo policial lleno de arbitrariedades".

Los ejes centrales de la conferencia fueron los hechos de violencia en el comedor e inmediaciones, las 10 h de privación de la libertad y las mentiras de la policía sobre los hechos.

No es un hecho aislado lo sucedido en Córdoba, donde desde hace años y a través del ahora llamado Código de Convivencia Ciudadana, la policía a cargo de Juan Schiaretti ahora y de Juan Manuel De la Sota antes, hostigan a los pibes y pibas de los barrios populares, criminalizan la pobreza y policializan zonas para realizar un control social de los sectores más perjudicados por sus políticas de ajuste.

Recordemos que ayer esa misma policía desplegó un gigantesco operativo para desalojar de la planta a los trabajadores de Minetti que vienen reclamando por sus puesto de trabajo y la reapertura de la fábrica.

En la mesa estuvieron Sergio Job, Victoria Sciloff, Santiago Gamboa, Miguel Charras y Marisel López, abogados, abogadas y miembros de la organización.

Aquí algunos de los puntos más importantes:

  •  "Un operativo salvaje. Cómo en la época donde no había democracia. Parecía una patota. Entre 80 y 100 efectivos. De civil y uniformados, con motos y autos".
  •  "Hubo disparos de bala y plomo a la gente y palizas en el suelo. Por poco hay muertos. El hijo del que dirige el comedor fue herido de un balazo en el brazo y sangraba. Luego lo golpearon en el suelo y la madre al querer parar el ataque sufrió un ataque de epilepsia. También fue golpeada en el piso".
  •  "Dejen de hostigar la pobreza".
  •  "El operativo empezó con una orden de allanamiento a nombre de una persona desconocida y con una dirección equivocada".
  •  "Quedó bien claro que este ataque de la policía no podía ser accidental o fruto de un error. Todos sabían que era un comedor donde de hacia el operativo. Fue un golpe a "los sectores organizados".
  •  "La policía que no está para cuando se la necesita... pero si para organizar la droga... Como una mafia".
  •  "El Ministro de Interior de la provincia (Juan Carlos Massei) rápidamente se sacó una foto con una mujer policía supuestamente golpeada en el operativo, al mejor estilo Bullrich".
  •  "Frente a los numerosos delitos cometidos por la policía durante el operativo y durante las detenciones, luego le siguió la complicidad del fiscal y la justicia".
  •  "La idea es juntar toda la información y hacer una denuncia, pero no ahora, porque ahora de hacerlo intervendría el mismo fiscal del operativo".
  •  "Esto parece un mensaje de amedrentamiento a los que defienden los derechos humanos".
  •  "Además de la denuncia vamos a ir a los espacios correspondientes del poder ejecutivo: secretarias de derechos humanos, etc.".
  •  "Hoy nuestra mayor fortaleza es la organización. Fuimos como Sindicato de Carreros a buscar un compañero del sindicato".