Organizaciones sociales nucleadas en el EO (Encuentro de Organizaciones) realizaron una conferencia de prensa para denunciar los hechos y anunciar los pasos a seguir.
Jueves 23 de enero de 2020 19:40
![](local/cache-vignettes/L720xH410/arton147615-ad573.jpg?1739826776)
Trabajadores y trabajadores de la Economía Popular convocaron a un conferencia de prensa para relatar y denunciar los hechos ocurridos el pasado martes donde la policía de Córdoba reprimió ferozmente (incluso con balas de plomo) en el comedor "Sonrisa de Ángel" ubicado en Villa La Tela de esta ciudad.
En el comunicado denuncian: "Ese día las trabajadoras comunitarias y carreros Rosa Carballo, Lorena Charras, Jerónimo Charras y Jonathan Charras y el abogado popular Sergio Job resultaron detenidas, hubo dos personas heridas con balas de plomo y muchas más golpeadas y lesionadas en el marco de un operativo policial lleno de arbitrariedades".
Los ejes centrales de la conferencia fueron los hechos de violencia en el comedor e inmediaciones, las 10 h de privación de la libertad y las mentiras de la policía sobre los hechos.
No es un hecho aislado lo sucedido en Córdoba, donde desde hace años y a través del ahora llamado Código de Convivencia Ciudadana, la policía a cargo de Juan Schiaretti ahora y de Juan Manuel De la Sota antes, hostigan a los pibes y pibas de los barrios populares, criminalizan la pobreza y policializan zonas para realizar un control social de los sectores más perjudicados por sus políticas de ajuste.
Recordemos que ayer esa misma policía desplegó un gigantesco operativo para desalojar de la planta a los trabajadores de Minetti que vienen reclamando por sus puesto de trabajo y la reapertura de la fábrica.
En la mesa estuvieron Sergio Job, Victoria Sciloff, Santiago Gamboa, Miguel Charras y Marisel López, abogados, abogadas y miembros de la organización.
Aquí algunos de los puntos más importantes: