×
×
Red Internacional
lid bot

Neuquén. El arte colectivo se alza contra los crímenes de odio y femicidios

Mujeres y memoria encabezaron una muraleada en la ciudad de Neuquén. Las paredes hablan y convocan a organizar la resistencia contra los discursos de odio del presidente Javier Milei y en defensa de cada derecho conquistado con la lucha.

Sábado 1ro de febrero 13:10

Escuchá esta nota

Mientras bajaba el sol fueron llegando estudiantes de la universidad, jubiladas, docentes con sus infancias, estudiantes de bellas artes para poner manos a la obra del mural colectivo organizado por la colectiva Mujeres y Memoria.

“Este mural lo estamos haciendo en el marco de la convocatoria del 1 de febrero en defensa de las diversidades, contra la negación de nuestras libertades”, cuenta Vilma, una de las artista impulsora de Mujeres y Memoria.

"Es interesante la recepción de la gente que pasa. Estuvimos hablando con un señor que no sabia bien donde era la convocatoria. El arte público también sirve para aclarar, las paredes hablan”, dice Elisa Algranati, muralista del colectivo.

“Si bien es una convocatoria que se hizo de la agrupación Mujeres y Memoria, un montón de gente que antes no había participado de los murales, hoy está participando con nosotras. Es muy bueno que cada vez haya más gente que quiera manifestarse. Están invitadas e invitades a seguir", convoca Vilma.

"El arte publico mueve un montón, genera interrogantes, ayuda a la convocatoria para movilizarse este 1 de febrero”, asegura Elisa. Y Vilma agrega: “Hablando de libertad, en vez de avanzar se retrocede con los planteos del gobierno. Acá estamos tratando de acentuar y remarcar nuestros derechos”.

A través del arte, las paredes hablan y convocan a organizar la resistencia contra los crímenes de odio, contra los femicidios, en defensa de cada derecho conquistado con la lucha, contra el plan reaccionario del presidente Javier Milei.