×
×
Red Internacional
lid bot

NEUQUÉN. Escandalosa sesión: la Legislatura de Neuquén aprobó un nuevo endeudamiento

La sesión se hizo a pesar del paro de los empleados legislativos, con la luz cortada, y duró 20 minutos, suficientes para que 22 diputados aprobaran al plan de endeudamiento del gobernador Jorge Sapag.

Viernes 26 de junio de 2015

En una escandalosa sesión en medio de un paro de los empleados legislativos, el MPN y sus aliados, con el voto de la UCR, un diputado del PJ y el quorum aportado por otros diputados del Frente para la Victoria, aprobó un endeudamiento por U$S 350 millones. La sesión comenzó el miércoles a las 21 horas, y a las 21:20 se levantó luego de la votación afirmativa de 22 diputados. Por la afirmativa se pronunciaron los bloques del MPN (12), Federalismo y Militancia (2), UCR (2), MID (1), Nuevo Neuquén (1), Nuevo Compromiso Neuquino (1), Frente Renovador (1), Unión Popular (1) y el diputado Pablo Todero del PJ. Quienes votaron en contra fueron el diputado Raúl Podestá del Frente Grande – Nuevo y las diputadas Amalia Jara del PJ y Elena Jara Sandoval del Movimiento Evita, aunque fueron claves para dar el quorum necesario para sesionar ante la ausencia de los diputados del resto de los bloques. Pasadas las cero horas, los diputados se volvieron a reunir para votar, en una sesión aún más corta, en particular esta ley que permite al gobierno del MPN emitir Títulos de Cancelación de Deuda Pública (TICADE).

La sesión estuvo viciada de irregularidades, ya que los empleados legislativos se encontraban de paro y movilizados dentro de la Legislatura frente a la negativa de los diputados de tratar en comisiones un proyecto para eximir a los empleados legislativos del mal llamado impuesto a las ganancias. Cortes de luz, ausencia de taquígrafos y demás trabajadores legislativos fueron el telón de fondo de esta sesión escandalosa donde sin importar ni las formas el gobierno aprobó tomar nueva deuda.

En declaraciones a la prensa al día siguiente, la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, Ana Pechen, acusó a los trabajadores de “golpistas”, asegurando que “ayer estuvo en juego, de alguna manera, la institucionalidad y la vigencia de la democracia. Creo que, justamente, lo que tenemos que entender los neuquinos, los argentinos, que más allá de los derechos individuales que cada uno tiene, la defensa de esos derechos no puede poner en vilo la institucionalidad.

Nos ha costado sangre, muertos, desaparecidos, recuperar la democracia, y solamente las cerraron los militares al funcionamiento de la Cámara”. Varios diputados se sumaron a estos ataques a los trabajadores, como el diputado de Nuevo Encuentro Rodolfo Canini, quien acusó a los trabajadores de hacer una huelga “para defender sus privilegios”.

El diputado electo del PTS en el Frente de Izquierda Raúl Godoy repudió este endeudamiento y aseguró que “junto a nuestra banca del FIT en la Legislatura, manifestamos nuestro apoyo a los trabajadores legislativos y repudiamos las declaraciones de la vicegobernadora Ana Pechen y de los diputados como que, como Russo y Canini, salieron a atacar a los trabajadores por su reclamo. Comparar a los trabajadores que rechazan un impuesto regresivo como el impuesto al salario con los golpes militares, como hizo la vicegobernadora, es una provocación que sólo tiene el objetivo de criminalizar la protesta.”

Godoy agregó que: “También son totalmente repudiables las palabras del diputado Canini, quien salió a decir que los trabajadores sólo quieren defender sus privilegios. Es una caradurez viniendo de un diputado que cobra más de 40 mil pesos de sueldo, y que ya demostraron todos ser una casta privilegiada, que por ejemplo rechazó de plano nuestro proyecto de ley para que todos los diputados ganen lo mismo que una maestra que presentamos en el 2013.”