×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad. Estudiantes de la UBA enviaron en vivo su solidaridad a docentes mexicanos en lucha

En la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, se realizó una videoconferencia con estudiantes de la UBA y Sergio Moissen, docente mexicano en lucha, tras la feroz represión del gobierno de Peña Nieto.

Lunes 27 de junio de 2016 13:31

El sábado pasado, a propuesta de la Juventud del PTS, como presidencia del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (Cefyl), se realizó una videoconferencia con Sergio Moissen docente y militante del MTS (organización hermana de la Juventud del PTS en México), donde se realizó un intercambio sobre la lucha que están llevando adelante en el país hermano.

En la videoconferencia Sergio, luego de repasar las fuertes injusticias que implica la reforma educativa, sobre todo con los pueblos indígenas (y los beneficios estratégicos para el imperialismo de que se implemente), resalto el verdadero “juvenicidio” que está llevando adelante el gobierno de Peña Nieto contra los estudiantes y docentes que la están enfrentando.

Luego de la desaparición de los 43 normalistas continuó la fuerte represión por parte del Estado, dejando la semana pasada un saldo de, al menos, 10 muertos y decenas de heridos, en una manifestación de los docentes del Magisterio.

Al mismo tiempo, Sergio destacó el rol de las mujeres, y de los estudiantes secundarios en la lucha contra esta ofensiva del gobierno de Peña Nieto, y el importante significado de la solidaridad internacional para desprestigiar al Gobierno como base para poder generar un gran movimiento democrático contra la represión, que sea el sustento para voltear la reforma.

Brenda Hamilton, presidenta del Cefyl, comentó que “pensamos esta actividad como parte de la campaña de solidaridad con los docentes mexicanos en lucha. Desde nuestro centro de estudiantes fuimos parte activa en la campaña por la aparición con vida de los 43 normalistas. Nuestro centro esta tendiendo lazos de solidaridad con los jóvenes mexicanos que hoy, como nosotros en Argentina, luchan por una educación pública, de calidad, y que no quieren pagar con sangre por ello. Fue una jornada emotiva que finalizó con todo el auditorio gritando: ¡Oaxaca, escucha, tu lucha es nuestra lucha! ¡Toda la solidaridad con su lucha! ¡Abajo la represión del estado asesino de Peña Nieto! ¡Viva la lucha de los docentes y estudiantes!”.