Este lunes, Lionel Messi llega con su familia a París. Aunque el contrato no está confirmado, el viaje ha despertado la pasión de muchos de los hinchas del equipo parisino, hoy propiedad de millonarios de Qatar.
Lunes 9 de agosto de 2021 09:43

A pesar de que todavía el contrato no está cerrado y falta confirmar si Leo Messi se convertirá en jugador del Paris Saint Germain (PSG), en su entorno ya lo ve como muy próximo.
El jugador todavía espera viajar en un avión privado a París, cuando se cierren los últimos detalles.
Si bien en su conferencia de despedida del Barcelona no adelantó su futuro, desde hace tiempo circulan versiones sobre su llegada al club francés. En las últimas horas esas versiones se fueron cargando de gestos y símbolos. Se supo, por ejemplo, que Neymar habló con el presidente del PSG para que le ofrezcan la 10 a su amigo.
Además, en el aeródromo de Le Bourget, a 17 kilómetros al norte de París, se empezaron a congregar cientos de hinchas que gritan “Messí, Messí” ante la llegada de cada vuelo. Ese cambio de acento, con una tilde al final, es una de las primeras cosas a las que tendrá que acostumbrarse el 10 de la selección argentina.
When Messi arrives in Paris ،Fans 😳😳🤣 #messi #psg pic.twitter.com/EhfsMoSfus
— PSG XTRA (@XtraPsg) August 9, 2021
Recordemos que el club francés es uno de los mejores de Europa, aunque no ha podido conquistar la Champions League a pesar de contar con estrellas de primer nivel. Allí juegan además, amigos de Messi como Neymar y Di María, además de jugadores muy cercanos como Leandro Paredes y Sergio Ramos (ex Real Madrid). Problemas económicos no tiene para comprar a quien quiera: sus dueños son millonarios de Qatar que lo que buscan es prestigio. Para el Club y para su país, que es el organizador del Mundial de Fútbol.
Según trascendió, el contrato de Messi sería de dos años y se habla de una cifra de hasta 40 millones de euros, más una prima.
Parece una locura que en medio de la crisis sanitaria, social y económica, se habla de esas cifras. O no: el fútbol siempre ha sido un juego atrapante pero también se ha convertido en un gran negocio y una forma de "tapar" los grandes problemas.
Noticia en desarrollo.