×
×
Red Internacional
lid bot

UNCUYO. La Izquierda llama a un frente para disputar la FUC

Las agrupaciones referenciadas en el PTS - Frente de Izquierda se meten de lleno en la elección directa de la Federación Universitaria de Cuyo. Reproducimos su declaración.

Miércoles 19 de abril de 2017 13:59

Este miércoles las agrupaciones La Izquierda al Frente y Pan y Rosas, cuyos referentes son Noelia Barbeito y Nicolás del Caño, de distintas facultades de la Universidad Nacional de Cuyo y la UTN publicaron su declaración de cara a las elecciones del 6 y 7 de Junio para la Federación Universitaria de Cuyo.

Mirá la declaración completa.

Por una FUC independiente, democrática y junto a los trabajadores para defender la educación pública

Los días 6 y 7 de Junio se realizarán, por primera vez, elecciones directas para elegir la conducción de la Federación Universitaria de Cuyo. Todos los estudiantes de la Uncuyo y de la UTN podrán votar a la Federación que nuclea a todos los estudiantes de ambas universidades.

¿En qué contexto se da esta elección?

El debate que se abre frente a la nueva elección es muy importante frente al escenario que se vive día a día en Argentina. Una política que beneficia con quita de retenciones a los grandes grupos económicos, los dueños de la soja y las mineras mientras que para el pueblo trabajador hay tarifazos, inflación y paritarias a la baja. Esta política no la aplicó Cambiemos en soledad, sino que el FPV y el Masismo le han votado más de 80 leyes claves en el Congreso que ratifican este rumbo económico, a la vez que Alicia Kirchner y Fabiana Bertone atacan a los docentes en Santa Cruz y Tierra del Fuego y Cornejo hace lo propio en Mendoza siendo “el mejor alumno de Macri”.

Las últimas semanas vimos también una ofensiva en la política represiva, tanto con la Gendarmería en Buenos Aires, la policía contra los maestros en el Congreso, la detención ilegal del Presidente del Centro de Estudiantes de la Universidad de Jujuy, y en nuestra provincia la represión a las familias de Guaymallén que pedían asistencia tras la tormenta y el pedido de desafuero de los legisladores del Frente de Izquierda. En esta sintonía, la intendenta kirchnerista de La Matanza, Verónica Magario, pintó su nombre en los nuevos patrulleros del municipio, destinando más recursos para la represión y no para educación.

En este escenario el gobierno ataca a la educación votando junto al peronismo un presupuesto de ajuste en el congreso que tuvo como respuesta la lucha de los becarios del CONICET. En la Uncuyo este recorte significó un nuevo aumento del comedor, reducción de las becas, sin que haya nuevos cupos para los jardines, que se siga manteniendo el ingreso restricto a la universidad y que no se implemente el triple turno de cursado para todos los trabajadores que quieran estudiar.

Frente a estas políticas las mujeres, los trabajadores y la juventud vienen siendo protagonistas, con el paro general que se realizó a pesar de la burocracia sindical, con el paro de mujeres el 8 de Marzo y las enormes movilizaciones de las maestras.
La Izquierda al Frente y Pan y Rosas es parte del Frente de Izquierda de Noelia Barbeito, Myriam Bregman y Nicolás Del Caño que en todo el país plantea una alternativa independiente, de los trabajadores, las mujeres y la juventud.

¿Qué Federación necesitamos?

En primer lugar una Federación democrática, que funcione en base a asambleas y cuerpos de delegados por curso. Hoy la FUC es una cáscara vacía que resuelve todo entre cuatro paredes. Por eso creemos que hay que llenar de participación estudiantil los Centros y la Federación.

Asimismo nos planteamos una Federación independiente tanto del gobierno como de las autoridades universitarias. Queremos una FUC que no tenga las manos atadas para defender la educación pública a tal o cual gobierno de turno. Nuestro modelo dista mucho de lo que proponen tanto la Franja Morada, Libres del Sur y el MNR que son parte del gobierno provincial de Cornejo y del rectorado de Pizzi, así como también de las agrupaciones peronistas que gobernaron la universidad y la provincia durante años, bancan al decano oscurantista Cueto de Filo, y actualmente son una pieza clave para votar las leyes del macrismo en el Congreso o la legislatura. Por ello tampoco compartimos la perspectiva con la agrupación Savio de la UTN que es parte de la gestión de la facultad y continúan ligados al MNR y al PS que reprimió a las mujeres en el Encuentro de Rosario el año pasado.

Partiendo de una FUC independiente y democrática es que tenemos el desafío de construir una Federación que sea una herramienta de los estudiantes para cuestionar lo existente dentro y fuera de la universidad.

Las mujeres hemos protagonizado un gran paro el 8 de marzo diciendo nuevamente Ni Una Menos, por eso queremos una FUC que esté en la primera línea organizando comisiones de mujeres en todas las facultades para pelear por nuestros derechos.
Vamos por una FUC junto a los trabajadores y trabajadoras que en toda la provincia y el país rechazan el ajuste en curso, en defensa de los puestos de trabajo, el salario, las condiciones de vida y contra la precarización laboral. Hoy somos mayoría los jóvenes que trabajamos en las peores condiciones flexibilizadoras, no queremos dejar los cuerpos en las fábricas ¡basta de precarización laboral! Por acceso a trabajo genuino, vamos por jornadas laborales de 6 hs, 5 días a la semana, con salarios mínimo igual a la canasta familiar, como plantea Nicolás Del Caño.

Nos planteamos una FUC que defienda la educación pública, que pelee por el boleto educativo gratuito, el turno noche de cursado y becas, por más presupuesto y que rechace el recorte del CONICET. Hoy mientras una beca consiste en alrededor de $1000, los sueldos del rector y los funcionarios llegan a $70.000. Frente a esto decimos que nuestra educación vale más que sus ganancias.

Pero también queremos cuestionar el conocimiento que se produce dentro de la Universidad, debatiendo planes de estudio que no estén al servicio de las grandes empresas o los gobiernos sino que tengan que ver con las necesidades del pueblo trabajador como la crisis ambiental, la situación de la salud y la educación pública, el déficit habitacional, el discurso legitimador del Estado y sus instituciones, retomando las mejores tradiciones del movimiento estudiantil.

En ese sentido es que impulsamos con Noelia Barbeito del FIT y Sergio Onofrio la cátedra Introducción a las Ideas de Izquierda que se dicta todos los miércoles en la facultad de Ciencias Políticas.

Es por esto que desde La Izquierda al Frente consideramos que para poner a la Federación en movimiento, para que sea una herramienta activa de lxs estudiantes y que esté al servicio de defender la Universidad pública y de calidad es necesario poner en pie una alternativa política independiente de las gestiones y las autoridades. Llamamos a las agrupaciones de izquierda e independientes como Juventud Insurgente, Debate Ingeniería, el Partido Obrero y todos lxs estudiantes independientes que compartan esta perspectiva, a conformar una alternativa política de cara a las elecciones de junio y levantar una Federación que enfrente el ajuste y que defienda la educación pública.

La Izquierda al Frente – Pan y Rosas en Políticas, Filo, Artes, Médicas, Exactas, UTN, Educación, Derecho, Económicas.

Secretaría de Derechos Humanos del CECPyS; Secretaría de Prensa y Difusión del CEFyL; Secretaría de Derechos Humanos del CEFADI; Secretaría de Cultura y Asuntos Académicos de el CECiMe.