Desde el canal LN+, la conductora Cristina Pérez dijo que al menos “tres fuentes” le confirmaron que desde el núcleo duro de la Casa Rosada “se pide plata a cambio de acercar a empresarios al Presidente”. Es la esposa del ministro de defensa, quien por el momento se mantiene callado.
Miércoles 19 de febrero 13:36

Este martes, en su programa del canal LN+, la conductora Cristina Pérez afirmó que desde el entorno de Javier Milei se cobran coimas para “acercar empresarios al Presidente”. Fue durante el pase en el que dialogaba con su colega Paulino Rodrigues, quien al escucharla se mostró sorprendido por semejante definición.
“Hay gente que por lo bajo dice que sí hay un círculo de entorno que ofrece o pide plata a cambio de acercar a empresarios al Presidente”, dijo Pérez ante cámara. Poco después agregó que ella no estaba hablando “por suposición” sino que “por lo menos tres fuentes” le hablaron “de situaciones de este tipo”.
Lo dicho por Pérez no sólo es relevante porque lo dice desde una de las señales televisivas de noticias más vistas, sino porque desde hace años es la pareja del actual ministro de Defensa del gobierno de Milei, el radical Luis Petri. Lo que no dijo la conductora es si su marido es una de esas “tres fuentes” que le confirmaron la existencia de coimas. Hasta el momento el ministro, que no pertenece al “núcleo duro” compuesto por les hermanes Milei, Santiago Caputo, Manuel Adorni y un par de funcionarios más, no dijo ni una palabra.
“Es más, ese entorno puede llegar a ser capaz de cobrar y de nunca sentar a Milei con la persona que le ofreció este servicio”, agregó Pérez en su comentario. Y casi como una súplica para con los socios políticos de su esposo, pidió que haya “un sistema para controlar ese lobby”.
La credibilidad del gatito mimoso del poder se desploma más que la cotización de los bonos y acciones que comenzaron la semana acusando recibo del libragate. Y quienes hoy más destilan indignación no son los millones que lo votaron creyendo que iba a ser otra cosa, sino su propia base libertariana, ésa que hasta ayer nomás confiaba en el “honor” y la “honestidad” de les hermanes Milei.
Desde el principio del experimento ultraderechista la izquierda denunció sus verdaderas intenciones, desde hace más de un año transformadas en un duro plan de guerra contra las condiciones de existencia de las mayorías trabajadoras. Más allá del “veranito” causado por la baja inflacionaria, ese plan sigue causando estragos. Y como también denuncia la izquierda, el Gobierno cuenta con la inestimable ayuda de las conducciones políticas, sindicales y sociales que se niegan a motorizar una gran movilización hasta derrotarlo.
Como propone la bancada de diputadas y diputados del Frente de Izquierda , Milei debe ser sometido a una investigación profunda, empezando por ser interpelado ante la población en el Congreso y con transmisión por cadena nacional. Sólo así se sabrá si tiene o no algo que esconder. Pero quienes nunca bancaron a Milei ni ejercen una desmovilizante “oposición” de palabra también saben que la relación de fuerzas para la lucha de clases es aún más favorable de lo que era hasta el viernes pasado.
Por eso este miércoles hay una gran oportunidad para avanzar en la lucha. Desde las 17 se concentrarán frente al Congreso movimientos de jubiladas y jubilados junto a trabajadoras y trabajadores que luchan contra despidos, en defensa de la salud y la educación públicas, estudiantes, mujeres y disidencias junto a las y los diputados del FITU. Porque hay voluntad y decisión de pelear activamente por todos los derechos que Milei y su banda de estafadores quieren arrebatarnos.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario