×
×
Red Internacional
lid bot

Última hora. Un grupo de hombres armados secuestró a la periodista Anabel Flores

Una vez más en el estado de Veracruz gobernado por el priista Javier Duarte de Ochoa, se ataca al periodismo. En esta ocasión la periodista Anabel Flores Salazar fue sustraída de su domicilio por un comando armado.

Martes 9 de febrero de 2016

La Fiscalía General de Veracruz declaró que se siguen todas las posibles líneas de investigación, aseguró que la periodista podía tener vínculos con el narcotráfico, haciendo referencia a la cercanía que mantenía con uno de sus compañeros periodistas detenido por el Ejército hace casi 4 años.

La periodista según comentó el titular de la Comisión Estatal de Atención y Protección para los Periodistas (CEAPP) de Veracruz, Jorge Morales, se dedicaba a dar información sobre el crimen organizado caracterizándose por ser incisiva en el tema, no por tener vínculos como asegura la Fiscalía que trata de lavarse las manos.

Anabel Flores Salazar, cubre información policíaca para el diario El Sol de Orizaba y colabora con otros periódicos. En unas horas se expidieron comunicados del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en sus siglas en inglés), Artículo 19 y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) donde se exige al gobierno mexicano localizarla y en especial al Gobierno de Veracruz.

Veracruz un estado represor y asesino

Desde que el gobernador Javier Duarte tomó el poder en el estado, en 2010, han sido asesinados 15 periodistas -incluyendo a Rubén Espinoza quien denunció que era el propio gobernador quien lo había amenazado de muerte- y cinco más permanecen en calidad de desaparecidos.

El estado de Veracruz se ha convertido en una de las entidades más peligrosas para ejercer el periodismo, a la par se continúan encontrando cadáveres y cuerpos torturados en distintos municipios, escondidos en fosas clandestinas.