Aún sin terminar la totalidad del recuento de votos, la tendencia ya es clara en las elecciones al Bundestag (parlamento), que elegirá la conformación del nuevo gobierno. El derechista Partido de la Unión (Democracia Cristiana) de Friedrich Merz está resultando ganador. La Socialdemocracia (SPD) -actual gobierno- está tercero con solo un 16% de los votos, mientras la extrema derecha (AfD) sale segunda superando el 20% de los votos. La novedad es el fuerte caudal de votos que la izquierda reformista -Die Linke- recoge entre los jóvenes de 18 a 24 años.
Domingo 23 de febrero 19:13

El ganador de las elecciones en Alemania, Friedrich Merz, habla ante sus seguidores del derechista Partido de la Unión (CDU/CSU)
Se trata de un escenario político caracterizado por un giro general hacia la derecha, pero también hacia a la izquierda, por el inesperado ascenso -entre la juventud- de Die Linke.
El resultado electoral no parece deparar grandes sorpresas respecto a las últimas encuestas. El gobierno, encabezado por la Socialdemocracia (SPD), fue castigado y por estas horas está saliendo tercera con el 16,4% y120 escaños en el parlamento. Mientras que el FDP (Partido Democrático Libre, de derecha liberal) del ex ministro de Finanzas, Christian Lindner, -que fue parte del Gobierno hasta noviembre del 2024, cuando renunció-, no está superando el piso del 5% para ingresar al Bundestag.
Te puede interesar: [Entrevista]: "En Alemania los partidos que llaman al voto útil impulsaron las políticas racistas y militaristas"
Te puede interesar: [Entrevista]: "En Alemania los partidos que llaman al voto útil impulsaron las políticas racistas y militaristas"
El resultado representa un brusco desplazamiento hacia la derecha. La CDU/CSU, dirigida por Merz y la AfD no sólo han conseguido ganar terreno, sino que la AfD ha ganado incluso más de 9 puntos porcentuales. El llamado Partido de la Unión (CDU/CSU) en particular se encuentra ahora mucho más a la derecha en su programa que en las últimas elecciones. Pero el fuerte resultado de Die Linke expresa una cierta polarización.
630 bancas totales · 153 de 299 distritos electorales terminaron el recuento- Resultados 23 horas (Alemania):
En su primer discurso, Friedrich Merz agradeció al Partido de la Unión casi efusivamente. Pero no tiene prácticamente ningún apoyo entre los jóvenes. En este grupo etario, obtiene un escaso 13%, sólo 1% por ciento por delante del SPD y los Verdes. Estos últimos han reducido a la mitad sus resultados respecto a 2021. El FDP, que también también había obtenido buenos resultados entre los jóvenes en 2021, actualmente sólo el 6% de los votantes entre 18 y 24 años lo apoyaron.
Die Linke es la fuerza más votada entre los jóvenes de 18 a 24 años con un 25%. Le sigue la AfD con el 20%. Esto confirma que el renovado auge de Die Linke es un fenómeno juvenil. La polarización está tan presente entre los votantes jóvenes como entre la población general. Sin embargo, sin embargo entre la juventud la inclinación hacia la izquierda es mucho más fuerte. Un movimiento contra los ataques sociales del gobierno entrante tendrá que apoyarse en este sector y sacar su fuerza de la autoorganización en las escuelas y universidades.
*Con información de Klasse Gegen Klasse (diario alemán integrante de la Red Internacional La Izquierda diario)