La ciudad entrerriana se vio conmovida por una movilización que llegó hasta la municipalidad en la Plaza Ramírez. “El salario no se corta” y “todos adentro” es el grito de lucha de miles de uruguayenses que rechazan el intento del empresario De Grazia de esclavizar a sus trabajadores.

Lucho Aguilar @Lucho_Aguilar2
Domingo 23 de febrero 21:47

Fotos: Santi Lacava y Yamila Cairuga
“La 9 de julio”, la avenida principal de Concepción del Uruguay, reventó de gente. Desde la cabecera de la marcha no se podía ver el final de la columna.
La bandera resumía todo: “Ni despidos ni rebaja salarial”.
Adelante iban los obreros avícolas y sus familias. Mujeres, niños y niñas. En las veredas la gente aplaudía. Las linternas de los celulares hacían de antorchas en una noche de calor. Por la temperatura y por la bronca de quienes rechazan este ataque de una empresa millonaria a sus trabajadores.
Concepción del Uruguay. No al ataque de Granja Tres Arroyos. Impresionante movilización y apoyo de familias, vecinos, docentes, artistas, jóvenes y organizaciones sindicales y políticas. La empresa gana millones pero quiere recortar salarios y condiciones de trabajo. pic.twitter.com/cezwNNeOzt
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) February 24, 2025
Es un rechazo al ataque empresario. Los quieren obligar a que renuncien a sus derechos. Que acepten un recorte salarial y una “reforma laboral” de fábrica. “Entiendo que son derechos adquiridos, pero se los quiero comprar” dice Joaquín De Grazia, el dueño de GTA. Como si en este mundo todo se pudiera comprar. La vida de la gente, sus músculos, sus cuerpos, sus sueños, el tiempo con sus familias, el pan de sus hijos.
Pero los obreros dijeron no las asambleas de fábrica. Ahí leyeron el preventivo de crisis trucho que inventaron la empresa y la Secretaría de Trabajo de Nación. “Acá decidimos todo en asamblea, si la asamblea dice no es no”. Corta.
La movilización es un gran espaldarazo para la lucha justo un día antes de la audiencia que se realizará este lunes 24 en Buenos Aires. Allí estarán los funcionarios, la empresa, la Federación de Alimentación, el sindicato local y los delegados. Luego habrá una asamblea en el acampe que sostienen las mujeres frente a la planta de La China.
Cerca de 5000 mil personas acudieron al llamado realizado desde el acampe obrero. Para Concepción es un número importante. Más cuando el intente y la CGT “se borraron”. En cambio había muchos docentes, trabajadores de otros frigoríficos, municipales, artistas, estudiantes, organizaciones sociales y políticas. El Movimiento de Agrupaciones Clasistas se hizo presente con obrerxs de la Alimentación de Mondelez y Georgalos (La Bordó), docentes, personal de salud, ferroviarios, despedidos de Shell, Pilkington, VW y Procter, entre otros. También junto a Nicolás de Caño, “el único político que vino a apoyarnos” como dijeron desde el escenario.
Estamos acompañando la enorme movilización de los trabajadores de Granja Tres Arroyos, sus familias y el pueblo de Concepción del Uruguay. No al chantaje de la patronal. Ningún despido ni reducción salarial. pic.twitter.com/JzZz1ih4vN
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) February 24, 2025
En la asamblea que realizaron el viernes cientos de obreros reafirmaron su compromiso. “A su propuesta le dijimos que no. El salario no se corta y queremos a los compañeros adentro. Si tienen otra que la traigan”.
Tres Arroyos es un conflicto testigo. Muestra el intento de los empresarios de aprovechar la Ley Bases y el gobierno derechista de Milei para avanzar contra la clase trabajadora. Pero también es la muestra de cómo resistir: con asambleas, unidad obrera, apoyo social, medidas duras, con las familias al lado. Mientras el gobierno está en crisis por sus criptoestafas, es buen momento para decir basta.
La marcha se detuvo en el "Centro Cívico", donde está la intendencia municipal y los juzgados. El canto nació desde el lado de los bombos pero se contagió hasta el final de la Plaza. "¡El salario no se toca!". En el acto tomó la palabra el referente del STIA local, Miguel Klener. Los trabajadores vienen marcando el paso al sindicato. Ya dejaron claro que la asamblea decide. También uno de los referentes del cuerpo de delegados, Maxi Zalazar, que reivindicó el apoyo popular, la unidad que han logrado y reafirmó la necesidad de seguir la lucha hasta ganar.
Noticia en desarrollo.

Lucho Aguilar
Nacido en Entre Ríos en 1975. Es periodista. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001. Editor general de la sección Mundo Obrero de La Izquierda Diario.