El “empresario” yanqui que creó $Libra sigue comerciando información con los funcionarios. La multimillonaria emboscada financiera le redituó U$S 100 millones a base de “secar” a miles de apostadores. Pero en La Libertad Avanza se cuidan de hablar mal de él. ¿Qué puede decir de Milei, Karina y sus secuaces si le sueltan la mano? Este miércoles volvemos a las calles.

Daniel Satur @saturnetroc
Miércoles 19 de febrero 12:37

Es sabido que para Javier Milei quienes evaden impuestos, no cumplen con las leyes financieras y fugan millones de dólares son “héroes”. Así se los dijo en reiteradas oportunidades a grupos de megaempresarios que, en diferentes foros y encuentros, lo vienen escuchando desde antes de que llegara a la Casa Rosada.
Hoy esa definición ayuda a entender por qué, en medio del escándalo mundial por el fraude de la memecoin $Libra , que incluye una profunda crisis política de su gobierno, el supuesto “estafado” en su buena fe decide no confrontar con quienes figuran al frente de esa maniobra fraudulenta. Ni siquiera cuando se entera que uno de ellos lo califica de nigga (término degradante comparable a “sudaca”) y asegura poder influir sobre él previo pago de coimas a Karina, su hermana y secretaria general de la Presidencia.
Buenos muchachos
Quien dijo que le pagó a Karina Milei y, con ello, lograr tener “bajo control” al Presidente es Mark Heyden Davis, un estadounidense de 35 años que se presenta como CEO de Kalsier Ventures , empresa creadora de $Libra. Junto al singapurense Julian Peh, uno de los gerentes de KIP Protocol , son sindicados como los mayores ejecutores de la estafa. Pero para los funcionarios “libertarios” no son más que iluminados cerebros del mundo de las tecnologías financieras.
Milei dice que conociío a Hayden Davis en octubre del año pasado durante el evento Tech Forum, un encuentro de financistas y operadores organizado por su allegado y exempleador Mauricio Novelli. Y tanto para él como para Peh, al menos hasta el momento, sólo tiene palabras de reconocimiento.
El lunes, en la “entrevista” con Jonatan Viale por TN (escandalosamente armada en común con los funcionarios), el Presidente dijo: “Ahí conocí a un montón de personas, Davis me comentó la propuesta de armar una estructura para financiar a aquellos que son emprendedores que, por una cuestión de informalidad o porque no existen en el mercado de capitales, no tienen acceso al mercado formal de financiamiento”. Y por eso decidió difundir el negocio.
En la conversación, Viale le preguntó varias veces a Milei por Hayden Davis. Pero nunca el mandatario habló mal del trader. Y ante la consulta de si el “empresario” yanqui es un estafador, se limitó a decir, balbuceante: “Pero… a ver… de vuelta… ae… ahí vos lo que tenés que… quien va a definir esto es la Justicia…”
Vale decir que, al menos por el momento, Davis intentó despegar a Milei de la estafa multimillonaria, buscando no romper los puentes que los vinculan. Ninguno de los dos habla mal del otro, en lo que aparenta ser un pacto de silencio. Aunque saben que en esta historia quien más lleva las de perder es el cabecilla del gobierno argentino, por lo que los esfuerzos del Gabinete por preservar esa diplomacia son mucho mayores que la del estafador privado.
Un dato sobresaliente es que, en un video difundido por el propio Hayden Davis el fin de semana, se autoproclama “asesor” de Milei en finanzas virtuales y tecnología. Algo que, al menos hasta el momento, ni el Presidente ni nadie de su entorno desmintieron. Ni siquiera luego de que saliera a la luz un chat de diciembre donde el mismo “asesor” le manifiesta a otro empresario que él puede manejar a gusto a Milei a través del pago de dinero a su hermana Karina.
Te puede interesar: La crisis como oportunidad: este miércoles a las calles para empezar a dar vuelta la historia
Te puede interesar: La crisis como oportunidad: este miércoles a las calles para empezar a dar vuelta la historia
Que no se corte
Este miércoles el periodista e investigador Hugo Alconada Mon afirmó que “durante las últimas 48 horas, colaboradores directos del presidente Javier Milei mantuvieron conversaciones secretas con el principal responsable de la fallida ‘memecoin’ $LIBRA, Hayden Mark Davis, para coordinar una estrategia que les permita superar el escándalo”. En su nota publicada en La Nación, confirmó esa información con “fuentes involucradas en las negociaciones, dentro y fuera del país”.
Según Alconada Mon, “las conversaciones incluyeron la promesa de la Casa Rosada de que el presidente Milei no acusaría a Davis de haber cometido ilícito alguno durante el lanzamiento de $LIBRA y que así lo dejaría claro en la entrevista televisiva que, según le anticiparon, ya tenía previsto que se difundiera durante la noche del lunes. Y algo más: le indicaron que un emisario del Presidente viajaría a verlo, esta misma semana”.
El periodista agrega una información de la que él mismo es protagonista y deja mucho peor parado al núclo duro presidencial. La conversación entre Hayden Davis y funcionarios argentinos incluiría el envío de capturas de pantalla de chats entre el estadounidense y Alconada Mon, que terminaron siendo publicadas por cuentas de redes sociales vinculadas a Santiago Caputo.
Dice que, “a través de allegados vía España y Estados Unidos”, Davis “habilitó un canal de comunicación con La Nación que después, de improviso y a pedido de la Casa Rosada, cerró”. Afirma que el lunes se contactó con Davis por WhatsApp “con la intención de entrevistarlo una vez que se conociera la posición oficial de Milei”, es decir después de la entrevista con Viale. Y que Davis “respondió casi de inmediato”.
Pero “llamativamente, una captura de pantalla del primer mensaje que envió La Nación a Davis se difundió el martes en la red social X a través de cuentas de usuarios argentinos simpatizantes de Milei y que retuiteó una cuenta de X que se atribuye al asesor Santiago Caputo. Se incluía también el contacto de este periodista, tomado del teléfono que recibió el chat”. Claramente entre Caputo y Davis hay vías de comunicación abiertas. Para Alconada Mon, luego de eso “desde la Casa Rosada le ordenaron a Davis que no concediera más entrevistas periodísticas”.
Antes de cortar su comunicación con el periodista argentino, Davis ya había dado no menos de dos entrevistas que se difundieron ampliamente, en las que daba a entender que la comunicación con los funcionarios de La Libertad Avanza es más que fluida. De hecho en las primeras horas del lunes fue quien anticipó que Milei daría una entrevista por la noche donde “aclararía todo”.
“Las conversaciones mantenidas por colaboradores directos del Presidente con Davis, cabe aclarar, podrían complicar las defensas de ambas partes en las investigaciones criminales que se desarrollarán en los próximos meses, tanto en la Argentina –a cargo de la jueza federal María Servini-, como en Estados Unidos, ya fuera ante la Comisión de Valores (SEC) o la Oficina Federal de Investigaciones (FBI)”, afirma Alconada Mon.
Davis ya habría contratado a una abogada en Argentina. Se trata de Yanina Nicoletti, “una experta en Derecho Penal Tributario y Económico, y delitos de ‘cuello blanco’, que marca distancias entre su cliente y el presidente Milei, en una investigación que podría abarcar las figuras de negociaciones incompatibles de la función pública y tráfico de influencias”, dice la crónica de La Nación. “Esperemos que esto pronto se aclare en los tribunales” y que “se pueda poner un manto de transparencia a lo que pasó”, dijo la letrada al medio porteño.
Por si todo eso fuera poco, Davis dijo que desde “el equipo” de Milei le confirmaron que alguien del entorno presidencial estaría por viajar a Estados Unidos a hablar con él. Fue en un diálogo ocurrido el martes con otro empresario, Dave Portnoy, también difundido por redes sociales.
Según reconstruye Alconada Mon, Davis “había acordado que mantendría ayer mismo un encuentro o comunicación con el equipo de Milei, que no se concretó”. A su vez “pareció aludir, incluso, al vocero presidencial, Manuel Adorni, y a un posible emisario de la Casa Rosada. Sostuvo que tenía una conversación pendiente con Milei o con su ‘principal portavoz’, y que desde Buenos Aires le anticiparon que ‘alguien muy cercano a él’ [por el Presidente] viajará para reunirse con él –en un lugar que no detalló-, ‘esta semana’”.
Te puede interesar: Derrotar en las calles al gobierno de la estafa y el ajuste: rechacemos los ataques, preparemos el camino de la huelga general
Te puede interesar: Derrotar en las calles al gobierno de la estafa y el ajuste: rechacemos los ataques, preparemos el camino de la huelga general
¿Las van a pagar?
Aventuras financieras avaladas, difundidas y promovidas desde la cima del Poder Ejecutivo. “Memecoins” que desatan una estafa hipermillonaria, donde un puñado de vivos amarroca una fortuna en cuestión de horas a costa de miles de “inversores” que sólo se quedan con la bala de la ruleta rusa. Un escándalo de alcance internacional que para los funcionarios no pasa de una mera anécdota sin mayores costos políticos ni económicos. Y un mundo que hoy ve al “león libertario” convertido en un tonto vendedor de humo.
Todo eso con una grave crisis económica y social de fondo, profundizada por las propias políticas de un presidente que cree que puede hacer lo que quiera, aún sin estar “interiorizado” en el tema.
La credibilidad del gatito mimoso del poder se desploma más que la cotización de los bonos y acciones que comenzaron la semana acusando recibo del libragate. Y quienes hoy más destilan indignación no son los millones que lo votaron creyendo que iba a ser otra cosa, sino su propia base libertariana, ésa que hasta ayer nomás confiaba en el “honor” y la “honestidad” de les hermanes Milei.
Desde el principio del experimento ultraderechista camuflado de “libertad”, la izquierda denunció sus verdaderas intenciones, que desde el 10 de diciembre de 2023 decantaron en un duro plan de guerra contra las condiciones de existencia de las mayorías trabajadoras. Más allá del “veranito” apoyado en la baja del índice de inflación, ese plan de guerra sigue causando estragos. Y como también denuncia la izquierda, el Gobierno cuenta con la inestimable ayuda de las conducciones políticas, sindicales y sociales que se niegan a motorizar una gran movilización hasta derrotarlo.
La bancada parlamentaria del Frente de Izquierda exige una investigación a fondo, empezando porque Milei explique todo ante la población en una interpelación en el Congreso transmitida por cadena nacional. Pero a su vez, quienes nunca bancaron a Milei ni tampoco ejercen una desmovilizante “oposición” de palabra, saben que la relación de fuerzas para la lucha de clases es aún más favorable de lo que era hasta el viernes pasado.
Este miércoles una primera prueba de eso se verá en el Congreso, pero de la parte de afuera. Desde las 17 se concentrarán movimientos de jubiladas y jubilados que cada semana denuncian al Gobierno junto a trabajadoras y trabajadores que luchan contra despidos, en defensa de la salud y la educación públicas, organizaciones estudiantiles, de mujeres y de la diversidad sexual, junto a diputadas y diputados de izquierda. Será una nueva demostración de que hay voluntad y decisión de pelear activamente por todos los derechos que Milei y su banda de estafadores quieren arrebatarle a la clase obrera y los sectores populares. Es una cita de honor estar allí.

Daniel Satur
Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc