El gobierno de Javier Milei, canceló el show de Milo J en la ex ESMA, un espacio reconocido de memoria y lucha por los DDHH. La presencia de las fuerzas de seguridad y los camiones hidrantes, es un nuevo ataque a la cultura y a los pibes un claro intento de callarnos. Los pibes del conurbano que fuimos este miércoles queremos responderle a este gobierno.
Jueves 13 de febrero
![](local/cache-vignettes/L720xH405/whatsapp_image_2025-02-13_at_5.19_42_pm-49339.jpg?1739945926)
El día 12 de febrero Milo J iba a realizar la pre-escucha de su nuevo álbum “166 - retirada” de forma gratuita en la ex Esma. Muchos pibes estaban acampando y expectantes, pero el gobierno nacional frenó está presentación con una medida judicial con el argumento de que el lugar no estaba apto cuando el propio artista explicó que son pruebas falsas. La madre del artista, Aldana Ríos, comentó en Radio con vos que si se mantenía en pie el show amenazaron con reprimir a los jóvenes que se encontraban allí.
Tras la suspensión del show muchos artistas se pronunciaron en contra del ataque del gobierno mostrándole apoyo al joven artista. A continuación reproducimos testimonio de un estudiante secundario que se encontraba allí:
"Yo fui al pre-escucha del último álbum de Milo j re emocionado por que es uno de mis artistas favoritos y por el lugar donde iba a ser que era la ex Esma ya que reivindica un espacio de memoria hermoso que hace falta visualización en la Argentina. Cuando estaba en el bondi a 10 minutos del lugar a mi grupo de amigos le llegó la data que se cancelaba, cuando llegamos había 2 cuadras enteras de camionetas de policía en Avenida Libertador y seguían llegando, también había policías formados afuera y alrededores, obviamente armados. También vi los hidrantes, la cantidad de policías me pareció una exageración porque iba a ser una pre-escucha ni siquiera era un recital"
Es irracional que lleven adelante un operativo policial para evitar que 20.000 jóvenes escuchen un disco. Esto demuestra una vez más lo que le interesa al gobierno, mientras hay más de 40 camionetas para la preescucha de un álbum , en los colegios no hay ventiladores, no hay plata para educación, no hay presupuesto para hospitales como el Bonaparte pero si hay plata para que haya más de 100 policías en las veredas armados en contra de un artista y sus fanáticos menores de edad.
El gobierno Nacional es muy rápido para mandar camiones hidrantes sembrando miedo en un evento cultural pero ineficaz para mandar recursos a los territorios que se prenden fuego en la Patagonia y en el país, las casas de cientos de familias que están perdiendo todo. porque plata para que Bullrich reprima a los pibes hay, pero desfinancia el servicio nacional del manejo de fuego y criminaliza a las comunidades originarias y brigadistas que defienden los bosques .
La censura de un evento gratuito, en un espacio de memoria que viene sufriendo recortes y pelea en contra del cierre recibiendo amplia solidaridad de miles de personas no hace más que demostrar la debilidad del gobierno de Javier Milei que opina que por medio de la censura va a hacer que nos callemos.
Te puede interesar: Opinión. Después del 1F: la resistencia está en las calles, lo esencial es no detener la marcha
Te puede interesar: Opinión. Después del 1F: la resistencia está en las calles, lo esencial es no detener la marcha
Milei ataca a la comunidad LGBTQ+, a la memoria, a la juventud, a la clase trabajadora, a la cultura y sus nuevos referentes como sucede cada semana con la artista Lali Esposito o el último episodio con respecto a María Becerra cuando esta se pronunció sobre los incendios en el Bolsón durante el festival Confluencia en Neuquén dónde llamó a solidarizarse visibilizar la situación, el presidente subió un meme haciendo alusión que María estaba llevándose valijas estalladas de plata. Pero mira para otro lado cuando la subsecretaría de Ambiente Ana Lamas renuncia diciendo que está agotada y Daniel Scioli se va a jugar al paddle y su equipo se borra.
Te puede interesar: Mientras ajusta. Con focos activos, Milei critica a María Becerra por pedir ayuda para El Bolsón
Te puede interesar: Mientras ajusta. Con focos activos, Milei critica a María Becerra por pedir ayuda para El Bolsón
Para nosotres muestra el caracter politico del ataque del presidente y su miliquita Bullrich, le molestan que la juventud sea solidaria, censura a quienes somos sensibles y peleamos por la Memoria, Verdad y Justicia, con los incendios en el país porque ellos quieren sembrar la indiferencia y el individualismo, justifican sus politicas pro - empresariales discriminando a las minorias, persiguiendo a la diversidad y contra los pueblos originarios como lo hacen con la comunidad Mapuche cuando lo unico que buscan es sacarles sus tierras para entregarselas a los multimillonario como Lewis y Benetton.
Compartimos la reflexión de Lucia, estudiante secundaria acerca de la censura en el dia de ayer:
“Debemos seguir defendiendo la memoria y reivindicando el legado de lucha de las madres y abuelas. Lo hicimos cuando salimos a defender los puestos de trabajo de los laburantes en los espacios de memoria y nos pronunciamos en contra de los despidos masivos, los cuales tienen una connotación negacionista y la intención de atacar a la memoria, hay que decir bien fuerte que sin trabajadores no hay memoria. Debemos seguir uniéndonos con los trabajadores para luchar codo a codo frente a todos los ataques del gobierno de Milei, el FMI y sus cómplices.”
Por eso frente a la censura y a los discursos de odio del gobierno de Javier Milei, les respondemos multiplicando nuestra fuerza como lo hicimos en la movilización masiva del 1F en donde la comunidad LGBTQ+ inundó las calles junto a las luchas como el hospital Bonaparte, los sitios de memoria y trabajadores que pelean contra los despidos discriminatorios como Pilkington o Shell.
Te puede interesar: Despidos discriminatorios. Crece el apoyo a la pelea: reuniones de despedidos con dirigentes de la UOM, Jaboneros, Amsafe y CTA
Te puede interesar: Despidos discriminatorios. Crece el apoyo a la pelea: reuniones de despedidos con dirigentes de la UOM, Jaboneros, Amsafe y CTA
Este 19 de febrero te invitamos a movilizarte para defender a nuestros jubilados junto a cientos de trabajadores. Si este gobierno busca atacar a los pibes, al medioambiente, a la cultura y a la diversidad le vamos a responder con organización y lucha en las calles. Por eso es necesario exigirle a las centrales sindicales un paro general y coordinar desde abajo un plan de lucha para derribar al gobierno de Milei y sus cómplices.