Sábado 6 de diciembre de 2014

Nicolás del Caño subió a cerrar el acto. El joven diputado del PTS en el Frente de Izquierda estuvo acompañado por dirigentes y parlamentarios del PTS: Cecilia Soria, Ulises Jimenez, Noelia Barbeito y otros legisladores mendocinos, Laura Vilches, Patricio del Corro.
La tribuna cantaba “todos esos diputados / son de los capitalistas / pero nuestros diputados / son obreros y socialistas”.
Discurso de Nicolás del Caño
Después de escuchar a quienes me precedieron, de la presencia de todos ustedes, nos sentimos muy orgullosos del gran partido que estamos construyendo. Aquí pasaron los luchadores más destacados que dio este año la clase trabajadora, esa dura pelea que llevaron a que las CGT opositora y la CTA tuvieran que convocar a dos paros generales.
Pero mientras los padecimientos de los trabajadores y el pueblo aumentan, en el Parlamento no se cansaron de votar leyes a favor de las distintas fracciones de la clase capitalista. Le dieron la espalda a la situación del pueblo trabajador. 3200 pesos cobran los jubilados, después de trabajar toda su vida.
Votaron leyes como la entrega escandalosa de los recursos hidrocarburíferas, al servicio de la Chevron. Votaron el código civil pedido por el Vaticano. Votaron subsidios millonarios a las empresas. Y esta semana, el Código Procesal Penal a pedido de Berni, para perseguir a los inmigrantes. Pero la clase obrera es una y sin fronteras.
Ni siquiera pudieron eliminar el impuesto al salario con el que nos roban a miles de trabajadores. Y ahora quieren presentarlo como un premio. Pero el gobierno kirchnerista contó con un consenso derechista, el aval de toda la oposición patronal, de acuerdo con todas las medidas anti-obreras. Ahí los tenemos a los Massa, los Macri, los Cobos, los Binner.
Todos están de acuerdo en pagarle a los buitres la deuda externa. En criminalizar a los inmigrantes, la juventud y los que salimos a luchar. Los políticos de los capitalistas, que mandan a sus hijos a las escuelas más caras. No tienen nada que ver con el pueblo trabajadores.
Estas patronales para las que gobiernan, no les tembló el pulso para despedir a miles de trabajadores, como vimos en Lear, Donnelley, Valeo, Shell, Calsa. Más de 400 mil fueron despedidos en todo el país. Pero aquí pasaron los cros de Donnelley, que son un ejemplo: a toda fábrica que cierra hay que ocuparla y ponerla a producir, con la estatización bajo control de los trabajadores.
Planteamos un salario mínimo igual a la canasta familiar, que se indexe de acuerdo a la inflación. Planteamos la restatización de la banca bajo control de los trabajadores, la nacionalización del comercio exterior. Ni un peso para pagar la fraudulenta deuda externa.
Van a seguir queriendo que la crisis la paguen los trabajadores, y nosotros repetimos: que la crisis la paguen los capitalistas.
Este año mucho se ha hablado del protagonismo de la izquierda. Del avance de la izquierda, los cuerpos de delegados, el rol de sus diputados.
Los diputados del PTS en el FIT creemos que la repercusión en las bancas no se debe esencialmente a la multitud de proyectos que presentamos, o a los discursos y denuncias en el Parlamento. Sino que nuestros fueros estuvieron al servicio de cada lucha de los trabajadores. Por eso, no fue casual que SMATA llevara su patota a las gradas del Congreso, a insultarnos, internarnos amedrentar. No es casual que Berni desde junio atacaba a Chipi Castillo y a mí, con los periodistas alcahuetes. Pero tuvo que guardar sus caranchos en los cuarteles.
Y no solo estuvimos con los compañeros de Lear y Donnelley. En el verano de 2013 estuvimos con los municipales de Lavalle en Mendoza, que lograron pasar 400 a planta permanente. Estuvimos en Santa Cruz, cuando consumaron esa vergonzosa condena a los petroleros de Las Heras. Pusimos en pie una gran campaña junto a otras organizaciones. Estuvimos en el Norte, con los compañeros del Ingenio La Esperanza, del SEOM, del Ingenio San Juan de Tucumán, en la gloriosa huelga de los docentes de Salta. Decenas de miles de pesos fueron desde nuestras bancas a apoyar las luchas. Porque cobramos como un trabajador, no como ellos que viven de privilegios. Estuvimos con los jóvenes trabajadores de Liliana, de Valeo en Córdoba, también en la zona Norte, con las obreras de Kromberg, Gestamp, con la compañera Carla Lacorte y decenas de familiares de víctimas de gatillo fácil, estuvimos con los 10 mil que marcharon en Córdoba.
Hemos cumplido el mandato que nos dieron 1,3 millones de jóvenes y trabajadores que votaron al Frente de Izquierda. Un FIT que conformamos con compañeros del PO e Izquierda Socialista, y lo hemos impulsado todo este tiempo. En nuestro Frente de Izquierda no hay lugar para la centroizquierda papal, ni para la izquierda sojera. Es la única coalición política que levanta la perspectiva de la independencia de los trabajadores. El peronismo en la Argentina creó la conciencia de que los patrones y los trabajadores tenemos que ir en el mismo barco. La clase trabajadora es la única capaz de liberar a todos los oprimidos y explotados. Por eso este 1,3 millón de votos, donde miles de trabajadores tomaron en sus manos la campaña electoral, es una gran conquista. Pero tenemos que llevarlo a millones de trabajadores, multiplicarlo.
Cuando los compañeros del PTS me propusieron la precandidatura a presidente, ante compañeros de tanta tradición como José Montes, Raúl Godoy, Christian Castillo, lo hicimos con el espíritu de refrendar lo que hicimos en Mendoza. Allí, uno de cada 4 jóvenes votó al FIT. Queremos lograr ese apoyo de la juventud precarizada a todo el país. Queremos fusionar la juventud trabajadora, la clase obrera, las mujeres, con la izquierda.
Por eso para nosotros es una tarea primordial organizar a las futuras generaciones que comienzan a abrazar nuestras ideas, la tarea principal que tenemos los revolucionarios. Planteamos nuestras candidaturas para fortalecer al Frente de Izquierda.
La diversidad de opiniones, la lucha de ideas, es lo que hace fuerte a nuestro Frente de Izquierda. Sino veamos lo que pasó con el estalinismo, cuando impuso el pensamiento único. Es una fortaleza la lucha de ideas. Así como peleamos por la libertad de tendencias en los sindicatos, peleamos por la diversidad de ideas en el FIT. ¡Viva el Frente de Izquierda!
Muchos dicen que las ideas del socialismo y la clase trabajadora están pasadas de moda. Y no es verdad. Muchos que luchaban hace 30 años estuvieron como ministros en los gobiernos de Menem, de De la Rúa y del kirchnerismo. Muchos “setentistas” para administrar un Estado el servicio de los mismos que hicieron el golpe genocida.
Es solo una perspectiva revolucionaria podrá superar este sistema de explotación y opresión. Tenemos que conquistar esas nuevas generaciones, esa es una tarea primordial. Como decía Leon Trotsky, la IV Internacional debe prestarles interés a las nuevas generaciones del proletariado, darle confianza en sus propias fuerzas y el provenir, también el apoyo en los sectores más oprimidos, como la mujer.
Por eso planteamos “Paso a la juventud, paso a la mujer trabajadora”.
Vamos a seguir peleando por recuperar comisiones internas, y los sindicatos para echar a la podrida burocracia sindical. Los invitamos a militar junto al PTS bajo esas banderas.
El acto terminó con todo el estadio cantando el himno de los trabajadores, La internacional.