En el día de hoy se dio a conocer el despido de cincuenta enfermeros y enfermeras del Hospital Eva Perón. La Junta Interna de ATE convoca a concentrar en las puertas del Hospital el primero de julio a las 10 de la mañana.
Jueves 30 de junio de 2022 20:55
![](local/cache-vignettes/L720xH405/arton225498-ccee5.jpg?1739816014)
Luego de semanas de reclamos por parte del personal del Hospital Eva Perón, situado en la localidad del Granadero Baigorria, el día de hoy cincuenta trabajadores fueron despedidos. Las últimas semanas habían reclamado por el pago fuera de término de sus salarios, el pago de todas las guardias, denunciando la precarización laboral y exigiendo el pase a planta permanente.
El despido de cincuenta enfermeras y enfermeros es un importante ataque a la salud pública de parte del gobierno de Omar Perotti. Se enmarca en una política que busca atacar a la salud, por eso proliferan denuncias en diferentes hospitales y centros de atención, como en el Agudo Ávila que están frente a una situación similar. Se trata de trabajadores y trabajadoras que han trabajado duramente durante toda la pandemia, poniendo el cuerpo en la primera línea para enfrentar el covid cuando colapsaban los centros de atención, incluso perdiendo compañeros y compañeras que morían a causa del virus, conteniendo a familiares y amigos de los pacientes enfermos o cubriendo guardias interminables. Hoy, el gobierno de Perotti le responde de forma criminal dejándolos en las calles incluso cuando se conoció el día de ayer que el gobierno de Santa Fe recibirá una suma millonaria por parte del gobierno nacional que busca saldar la deuda que sostenían con la provincia. La plata para sostener los puestos de trabajo y para avanzar en el pase a planta permanente está, pero la prioridad de Omar Perotti no son las familias trabajadoras ni salud pública.
El primero de julio a las 10 de la mañana la Junta Interna de ATE convoca a manifestarse frente al Hospital para denunciar los despidos. Frente a este importante a ataque a trabajadores y trabajadoras esenciales y a la salud pública no se puede perder más tiempo. El pasado miércoles UPCN convocó a una acción frente al hospital, pero desoyó el reclamo de enfermeras monotributistas que les exigían que levanten su reclamo y los defiendan. Frente a este importante ataque es necesario que ATE y UPCN llamen a dar una pelea común en el conjunto de los trabajadores, sean de planta, contratados o monotributistas, con un plan de lucha para frenar los despidos y reincorporar a los trabajadores mediante asambleas democráticas y sin aprietes.
Al tratarse de un ataque a la salud pública, también usuarios y pacientes deben sumarse a esta pelea así como también organismos de derechos humanos, organizaciones de trabajadores y estudiantiles. Es importante avanzar en la coordinación de todos los sectores en lucha, junto a las familias que pelean por el derecho a la vivienda, los trabajadores de otros hospitales y centros de salud que también pelean contra la precarización y los despidos.