La Coordinadora Marítima Portuaria que nuclea a los sindicatos portuarios realizaron un paro sorpresivo en defensa de la soberanía nacional y contra el monopolio privado multinacional.
Sábado 11 de septiembre de 2021

Foto: Extraída de la fanspage de la Coordinadora Marítima Portuaria
Trabajadores portuarios de la Coordinadora Marítima Portuaria realizaron un paro sorpresivo para denunciar el acuerdo entre el gobierno y Katoen Natie. La medida fue convocada por SUNTMA, SUPRA, SUTCRA, UF, SUNCA, UNTMRA, FUECYS y SUDEPPU.
Te puede interesar: Katoen Natie: la entrega colonial del Puerto de Montevideo
Te puede interesar: Katoen Natie: la entrega colonial del Puerto de Montevideo
También se exige la derogación de los decretos del Poder Ejecutivo asociados al acuerdo, el cual en palabra de los trabajadores “perjudica a todas las exportaciones con valor agregado de la industria nacional y deja las tarifas en manos de un monopolio”. Además se denuncian las pautas salariales del gobierno que perjudican a los trabajadores.
El paro, que fue a horas de la mañana del viernes, fue acompañado por movilizaciones por los predios del puerto de Montevideo, el edificio de la ANP y finalmente hasta las puertas del Ministerio de Trabajo.
Compartimos a continuación el comunicado de la Coordinadora Marítima Portuaria.