Una noche para celebrar el deseo, el cabaret y la memoria en voz de artistas drag king.

Nancy Cázares @nancynan.cazares
Martes 21 de enero

El pasado 18 de enero, las instalaciones de Ágora Café fueron el escenario de la segunda de tres Noches de Reyes bajo el título "Reyes del deseo". Con el maravilloso hosteo de Hypatia y FatAlista —dueto creativo que impulsa Atochita y Kerubina Producciones y que integra el grupo musical Sota de Rosas junto a otras artistas locales—, la velada contó con la asistencia de Emma Yessica Duvali, vedette trans y pionera de la escena nocturna capitalina, sobreviviente, víctima y testigo del periodo conocido como "guerra sucia" en México, que consistió en la persecución de la oposición política y de las minorías.
La apertura de la noche estuvo a cargo de Mr. Pepper, drag king encarnado por Aznik Pepper, artista NB multifacética que compartió una rutina de stand up, disciplina que ha cultivado en otros escenarios capitalinos, e hizo honor a su nombre acompañando su intervención con una serie de chistes sobre los distintos tipos de chiles, mediante dinámicas que integraron al público asistente.
El drag king Ezra Merol presentó un show usando elementos distintivos de la performance drag como la fonomímica o lipsync, así como distintivos personales como el steampunk y el desnudo juguetón del burlesque al ritmo de "Salamandra" de Miguel Bosé. Más adelante encendería la noche con prácticas BDS tanto en su show individual como en uno conjunto con Mr. Pepper.
Opaline Selaginelle aportaría a la noche una interpretación en vivo de "Cabaret", canción compuesta para el famoso musical homónimo. En una segunda intervención, Opaline se apoyó de mensajes escritos con significados profundos respecto a sí mismo y su manera de ver la vida. “Me sentí muy cómode y acompañade por el equipo, y fue un honor conocer a Emma Yessica”, dijo Opaline, quien destacó la diversidad de espectáculos y la creatividad detrás de cada presentación. Para elle, esta experiencia fue “un salto de fe” que le permitió expresar su sentir a través del performance, una forma de admirar y reconocer el valor de quienes se atreven a hacerlo.
Sobre su participación, Opaline ahondó: "Me pareció interesante interpretar el deseo desde el cabaret y la sensualidad, pero desde una masculinidad no hegemónica". Destacó el contraste emocional entre el goce y el dolor en su elección musical, además de jugar con la androginia y la dualidad de género: "La ropa no tiene género, y la forma de moverse tampoco; todo puede ser andrógino en realidad". Para elle, abordar el cabaret fue una forma de contar una historia a través de lo teatral y lo vintage.
JoJo Modelando empujó los límites del desnudo como herramienta para llevar un mensaje más allá del deseo, contando una historia que busca crear conciencia sobre la contaminación lumínica de la temporada. Con una caja de cartón y materiales navideños reciclados, JoJo presentó un par de shows llenos de su pose y sensualidad naturales.
"Sentí una gran energía y apapacho desde el deseo, deseo que siempre es parte de un drag king, pero el deseo se pone en cuestión al llevarlo a otro discurso alterno, el reducir la contaminación con la sensualidad", expresó. JoJo busca crear performances donde el mensaje sea claro e invite a la reflexión "por eso JoJo se guarda como árbol de navidad ante las narices de lxs demás en medio de un estriptis".
Como una sorpresa de la noche, Hypatia y FatAlista compartieron un show dedicado a la invitada especial de la noche, Emma Yessica Duvalí, quien dirigió unas palabras al público en las que destacó su alegría por presenciar este tipo de espectáculos, así como las vicisitudes que enfrentó una generación completa de personas LGBTIQ+ en contextos adversos de represión.
Las palabras de Emma Yessica resonaron como un llamado a continuar abriendo caminos para las generaciones futuras: "Mi respeto porque todos los que han estado aquí nos han dado parte de un cambio. Los cambios se tienen que seguir haciendo desde nuestras diferentes trincheras [...] desde tomar el micrófono en el Ángel para decirle a Claudia Sheinbaum que la marcha es nuestra [...] desde el teatro, el espectáculo, el arte, todo son diferentes expresiones de libertad".
"Que nunca se nos olvide la libertad que nos hemos ganado con la sangre de las hermanas. Los caminares de las personas LGBT son caminares en la sangre de nuestros hermanos y hermanas que han caído por el sistema, por la homofobia y por la transfobia [...] Ahora me veo a los 63 años y veo a estas jóvenes revolucionarias, que se empoderan y dicen "¡aquí estamos!" y descubro que ha valido la pena tanto putazo que nos han dado", dijo la vedette que, en medio de aplausos, recibió un modesto homenaje por parte de integrantes del equipo de las Noches de Reyes.

Para finalizar la noche, Ezra Merol, JoJo Modelando y Mr. Pepper ofrecieron un show conjunto cuya coreografía fue de lo místico a lo stripper.
25 de enero: "El coronel y sus reyes" un homenaje a Amelio Robles
Con "Reyes del deseo", las Noches de Reyes reafirmaron el arte drag como una expresión que trasciende el entretenimiento para convertirse en una herramienta de resistencia, memoria y libertad. La serie culminará el próximo 25 de enero con "El coronel y sus reyes" un espectáculo dedicado a Amelio Robles, figura histórica de la Revolución Mexicana e icono trans y LGBTIQ+. La cita es en Ágora Café a partir de las 19:00 horas.
La noche contará con presentaciones de Hypatia y Astrokink, además de la participación especial de Conancio Lítico, quien se unirá al show de Axel Poppers. Destaca también el performance de Gabriel Drag King, acompañado por el poeta Karlos Isae y el bajista Gabriel Tepichín, en una pieza basada en un texto de Roxana Curiel.
No te pierdas esta última oportunidad de celebrar la creatividad, valentía y memoria histórica que el drag king hecho por mujeres y disidencias trans y nb están dejando como huella en la escena cultural de la CDMX.