×
×
Red Internacional
lid bot

A dos meses del asesinato de Fernando. Se organiza una jornada en contra de los crimenes de Estado, discursos de odio y la impunidad.

Jornada de lucha por justicia por Fernando Gómez, Ivo Torres y Lucas Mercado. Se realizará el martes 18 de febrero a las 19 en la plaza 9 de julio contra los crímenes del Estado y los discursos de odio; y a dos meses del asesinato de Fernando. Participaran organizaciones de derechos humanos, familiares contra el gatillo fácil, agrupaciones feministas y diversidad sexual, organizaciones sociales y partidos de izquierda.

Domingo 16 de febrero 21:21

Escuchá esta nota

La situación se agrava con los crímenes de Ivo Torres joven indígena asesinado por la gendarmería en La Quiaca, Jujuy y Lucas Mercado asesinado por la policía de Salta. La jornada entonces será contra los crímenes de estado y los discursos de odio.

Participaran organizaciones de derechos humanos, familiares contra el gatillo fácil, organizaciones feministas y de la diversidad sexual, organizaciones sociales y partidos de izquierda. Desde organizaciones sociales ese día realizan una jornada nacional y adhieren a la actividad como también desde las organizaciones del movimiento de mujeres y de la comisión organizadora de la marcha del orgullo que en asamblea votaron adherir y realizar el pañuelazo en alusión al 19 de febrero día que se conmemora la lucha por la aprobación del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo. Habrá pañuelos arriba en defensa de los derechos conquistados y contra los discursos de odio del gobierno.

A continuación reproducimos el comunicado de las organizaciones invitando a la jornada de lucha:

*Preparamos un acto contra la impunidad para el Martes 18* El martes 18 se cumplirán dos meses de este crimen en un hecho en el que además hubo otros tres heridos graves, la causa no avanza a pesar de que en el expediente esta claro que no hubo enfrentamiento alguno, solo balas de plomo del lado de los gendarmes. Hace 4 días la gendarmería asesinó en La Quiaca al joven Ivo Torres de dos tiros por la espalda. A su vez la policía de Sáenz también acumula asesinatos como el de Lucas Mercado ocurrido el 3 de enero cuando fuera detenido y golpeado en un patrullero por tres policías que, según se comprobó habían consumido cocaína. Los tres policías están en libertad y ni siquiera han sido imputados. En la madrugada del miércoles 18 de diciembre, el bagayero Fernando Gómez fue asesinado por las balas de la Gendarmería Nacional. Tenía 27 años y era padre de tres hijos, de 1, 3 y 6 años. Fernando era un joven humilde que, como tantos otros, vivía del trabajo informal de trasladar mercadería a través de la frontera entre Salta y Bolivia, algo muy corriente en la zona ante la falta de otras fuentes laborales. Esa noche, los gendarmes enviados en el marco del Plan Güemes (Milei-Bullrich-Sáez) dispararon con armas de fuego, a matar, ante el reclamo de los bagayeros frente al decomiso de su mercadería asesinándolo y dejando heridos a los trabajadores Hualpa y Gareca. Tanto Patricia Bullrich, ministra de Seguridad del gobierno nacional, como Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, quisieron presentar a Fernando como si fuera un narcotraficante, un mero engaño para ocultar el crimen de Estado cometido. Pero frente a la brutal represión el pueblo de Orán respondió enfrentando las fuerzas de Bullrich y Sáenz y manteniendo el corte de ruta todo el día. No es para menos, además de uno de los suyos, Fernando Gómez es el primer asesinado por una represión de las fuerzas de seguridad de Javier Milei. El Plan Güemes solo ataca a las y los trabajadores de frontera, no al narcotráfico organizado del que la gendarmería es parte. Como muestra el caso del ex Comandante Mayor de la Gendarmería, “el camaleón”, detectado esta semana en Mendoza con un cargamento de cocaína. La alambrada de doscientos metros que se comienza a construir será ineficaz para combatir a los narcos pero va aumentar la regimentación y la represión contra los que trabajan en la frontera como Fernando.*Los abajo firmantes nos unimos y convocamos a todo el pueblo de Salta para luchar para conseguir justicia y cárcel común en los casos de Fernando, Lucas e Ivo y el de todas las víctimas de la policía y la gendarmería. Que vayan presos los responsables materiales e intelectuales de estos crímenes de estado.*Por estos objetivos convocamos el martes 18 a las 19 hs en la plazoleta 4 siglos.*JUSTICIA PARA FERNANDO GÓMEZ, IVO TORRES Y LUCAS MERCADO.

Red en defensa de los DDHH

Familiares de Lucas Mercado

Mesa de DDHH de Salta con sus organizaciones: (Asociación de DDHH Lucrecia Barquet - Asociación DDHH Coca Gallardo - Familiares de detenidos desaparecidos por razones políticas y gremiales - H.I.J.O.S.). LIGA Argentina por los DDHH. Asociación Dr Miguel Ragone . Secretaria DDHH CTA Salta.

ALFA centro comunitario de acceso a la justicia

Asamblea lesbotransfeminista

Asamblea antifascista y antirracista

Arpias

Madres protectoras Salta

Lxs Fierxs de Abya Yala LesbianasAntirracistas Antipatriarcales

La fuerza de las mujeres

La campaña por el derecho al aborto. Regional Salta

Pan y Rosas

MST – Frente de Izquierda

Partido Obrero y Polo Obrero

PTS / Frente de Izquierda

MAR – Movimiento Argentina Rebelde

CUBa MTR –

PRML Votamos Luchar

Rebelión Popular Facundo Molares